Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Críticas de jpirisb
<< 1 20 21 22 30 46 >>
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quien no ha pensado en una noche de fiesta que esta no acabara nunca? Vivir la juerga eterna. Ese es el único objetivo de estas tres vampiras que van de discoteca en discoteca buscando víctimas.

La última, una raterílla a la que unen a su grupo, más parecido a un club de chicas populares de instituto, que, a unas feroces vampíras.

Poco terror, poca sangre y demasiado nihilismo en esta película de género indefinido, que cuenta con su consabido romance y con un final que busca trascender la simple historia. Como si un buen final pudiera mejorar una mediocre historia.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te pasas 24 horas viendo cierto canal de televisión (leáse tele5) no sería extraño que te entren ganas de acabar con toda la sinsusbtáncia de los realitys shows y demás programas que se ocupan de cosas banales. Programas como Tu si que Vales, donde la gente se ríe del friki de turno.

Esto le ocurre al protagonista de esta película, un indignado que, como aquel Michael Douglas, tuvo un día de furia y se dedica a acabar con todos los que hacen que la sociedad haya perdido el respeto al prójimo. En su camino, se cruza una adolescente que quiere demostrar su rebeldía hacia el estereotipo juvenil, representado por la primera victima, una chica caprichosa protagonista de un reality. Juntos formarán una pareja atípica siguiendo en modelo de Bonnie and Clyde.

Puede ser una idea algo paradójica y radical, pero dentro del tono de humor negro, da mucho que pensar sobre la sociedad actual y sobre las prioridades del ciudadano medio.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine ingles destaca en narrar historias a primera vista anodinas de tal forma que llegues a interesarte los avatares de sus personajes.

Dustin Hoffman se vale, en su primera película como autor, de la experiencia de unos actores consagrados, de la música de Verdi y de un ambiente idílico, para contarnos el relato de unos personajes llenos de recuerdos y nostalgia que dan los años vividos.

Una película reposada, melancólica, musical y literaria donde brillan con luz propia cinco grandes actores.

Tom Courtenay: Conocido en los años 60 y 70, y casi alejado de la interpretación. Demuestra aquí que sigue en la brecha.

Maggie Smith: Es una de esas actrices (también vale para los actores) que levantan, por si sola cualquier película.

Paulinne Collins: Conocida aquí por su trabajo en la mítica serie Arriba y Abajo, hizo algunos papeles notables como la paternaire de Patrick Swaizer en La Ciudad de la Alegría y, sobre todo el de Shirley Valentine.

John Clease: El famoso componente del grupo humorístico Monty Pithon, demuestra en uno de sus últimos papeles, su registro dramático, aunque su personaje se caracteriza por un peculiar sentido del humor.

Michael Gambon: Actor comodín y secundario eterno que, a pesar de ello, siempre destaca.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, que remite a la filmografía de Guy Ritchie (Stock& Look, Snach Cerdos y Diamante, Revolver) por su mezcla del género negro y humor, parece que se está realizando mientras la ves.

El que su protagonista sea un guionista de cine en busca de inspiración, hace de su desarrollo un juego meta cinematográfico donde no sabemos nuncea si estamos ante una película o ante su making off.

Diversos minirrelatos dentro de la historia principal, de los cuales destaca el cuento del predicador, que nos permite disfrutar de nuevo de es actorazo poco aprovechado que es Harry Dean Stanton.

Tanto el como Cristopher Walken y San Rockwell en otro papel de chiflado como nos tiene acostumbrados, ocultan el trabajo del supuesto protagonista Colin Farrell, que se limita a ver acontecerse unos hechos entre terribles y absurdos. El solo quería contar una historia, y esa história se ha contado sola sin contar con él.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, perteneciente al género conductor psicópata creado por Steven Spielberg con so ópera prima El Diablos Sobre Rueda, no hace otra cosa que repetir los esquemas ya conocidos. La única diferencia es la aparición de un antagonista, si no a la altura del conductor asesino, al menos con algo de personalidad. Eso sí, no he podido evitar ver al Sr. Rees, protagonista de la serie Person of Interést, como el heroe. Sería porque con este personaje, Jim Caviezel, ha logrado por fin una personalidad propia que no consiguió ni con el remake de la mítica serie El Prisionero, ni con el mismísimo Jesucristo hecho unos zorros en que lo convirtió Mel Gibson.

El fallo es que aquí no tenía al Sr. Finch para echarle una mano.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Apaföld (Father's Acre)
    2009
    Viktor Oszkar Nagy
    arrow