Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de echulin
Críticas 2.333
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de diciembre de 2021
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos damos cuenta de lo frágil que es la libertad. Te capta una mafia, te quitan la documentación, te encierran, y se acabó para ti la libertad. Y si te niegas a ser dócil, o intentas escapar, agreden a tus seres más queridos. La única forma de escapar es con los pies por delante, o que dejes de ser útil.

Es una triste realidad que ha perseguido a la humanidad durante todos los tiempos. El esclavismos no es nada nuevo. Tenemos asumido que ocurre con la prostitución, pero la esclavitud laboral también es una lacra.

Es una peli que merece la pena ver, para que no demos tantas cosas por sentado.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy ningún experto en cine coreano, pero algunas pelis he visto, y coincido con otras críticas en que hay películas mejores que ésta en ese país. A mí la que más me gustó fue 'Old boy', pero los gustos son como los culos, que cada uno tiene el suyo.

Durante más de media película me pareció estar viendo una película de 'Cine de barrio', sólo que en lugar de Gracita Morales, Tony Leblanc y Conchita Velasco, tenemos a Song Kang-ho, Lee Seon-gyun y Jang Hye-jin. Luego la peícula se torna más siniestra, dejando de ser la típica comedia española en el tramo final.

A destacar, algunas frases grandilocuentes, y un final que me ha gustado, aunque sigo sin entender qué le ha visto el gran público a esta película. ¿Acaso no sabían que la gente que vive en la miseria hace cosas miserables y arriesgadas? Se llama sobrevivir.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, más importante que la historia del gigante, es el trasfondo socioeconómico. Cómo una familia de campesinos a duras penas tiene para comer y vive en una casa de lo más básica. Cómo llegan y le roban al hijo mayor para una guerra que le es indiferente y que no le aporta nada. Cómo un tullido está totalmente desprotegido. Y otros estados más modernos, tampoco se quedan a la zaga, como el zoológico humano al que van en Londres.

La película transcurre de manera lenta y gris, como la propia vida de sus protagonistas. Protagonistas frustrados y tristes todos ellos.

Las últimas películas vascas que recuerdo haber visto eran comedias tontas que no aportaban nada, con los cómicos vascos habituales. 'Handia' no tiene nada que ver con ellas. Es una película que manifiesta la dureza de los años en que la productividad era escasa, y los recursos no daban para una vida digna, tal y como la entendemos en la actualidad.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de enero de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ti West no se caracteriza por la calidad de sus películas, pero este western minimalista me ha gustado. De hecho, es de los mejorcitos westerns que he visto últimamente, lo cual no habla muy bien de los demás. La historia es una chorrada, pero ni es pretenciosa, ni intenta reinventar el género, que ya es más de lo que puedo decir de las otras como 'Los malditos ocho', 'La venganza de Jane', 'Los 7 magníficos', etc.

Ethan Hawke está muy bien en su papel de tipo quemado, y las dos chicas también interpretan muy bien sus papeles.

Es una historia simple, pero efectiva para lo que se espera de una peli del oeste.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra película pretendidamente erótica que ni fu ni fa. Su título es muy sugerente, y más ahora que llega el invierno, pero la película decepciona. Su gran fallo consiste en que las escenas de sexo tienen un montaje demencial, con cortes de 3 segundos en una posición sexual, para cambiar a otra durante otros 3 segundos, y así sucesivamente. Teniendo en cuenta que la película es una orgía continua, y que no hay sexo explícito si no mucho roce, este hecho se hace pesado.

El argumento no tiene tampoco mucha chicha: tres chicas son contratadas para participar en una orgía en un chalet a las afueras. Acuden sin saber qué les espera, pero tampoco les sucede nada extraordinario.

Lo más gracioso es que la casa está gobernada por un ordenador, una inteligencia superior ¿Y en qué consiste ese ordenador? ¡¡¡ En las tuberías de ventilación y de calefacción !!! Ni un monitor, ni una CPU, ni una webcam,... Julio Pérez Tabernero no debía de haber visto un ordenador en su vida.

Luego tenemos un interludio donde varios señores filosofan a lo Descartes, preguntándose si ellos son reales o no, si existe la realidad, y bla bla bla. Entonces tiene lugar algo inexplicable, y es que el protagonista se ve trasportado a otra realidad donde las chicas no le conocen.

En resumen, una película que no se disfruta porque ha sido montada por un yonki con párkinson, pese a que las tres chicas protagonistas tienen bonitos cuerpos.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow