Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Yuseppe
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si una pandemia te infectara y te despojara de tus percepciones sensoriales?
Parece que pueda ser una adaptación de alguna novela de José Saramago pero en este caso no lo es, aunque la idea es muy buena para asociarla al escritor.
Es un film con un argumento muy original e interesante, que más allá de lo que vemos que va perdiendo a lo largo del metraje nos descubre una especie humana tan grandiosa como primitiva.
El planteamiento y la forma de contarlo es muy acertada, está a medio camino (por momentos) entre el documental y el drama pero juega a su favor para entender el devenir de la historia. Nos lo hace llegar de una forma muy visual y contundente pero también muy tierna y romántica.
Una de las lecturas que te deja al final es el valor por lo mínimo, por lo pequeño, esas pequeñas cosas que dan sentido y valor a nuestra vida y que sin ellas parece que nos falta algo importante, que nos morimos en vida. Es la ausencia y la pérdida de nuestra identidad lo que nos hace básicos, indefensos, carentes de cualquier sensación pero aún así, la vida sigue, y hay que acoplarse a ella por instinto de supervivencia, aunque nos quedemos sin nada.
Una película como poco reflexiva que invita a imaginarnos un futuro apocalíptico que podría estar a la vuelta de la esquina, quién sabe.
Os la recomiendo!
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he conseguido verla y tenía muchas ganas, un estreno de ciencia ficción siempre despierta mi interés por encima de otros géneros y más si el director en su anterior película, "Distrito 9", tuvo tan buena crítica y tan buen hacer.
He pasado un poco más de hora y media muy entretenido, los efectos especiales están muy cuidados y a mi parecer no son excesivos, ni fatigan la vista, hay buena integración entre lo digital y lo que no lo es como si de verdad estuviéramos viendo un futuro real.
El trasfondo es bueno, de total actualidad en nuestro país (España) como en cualquier otro que exista una desigualdad socioeconómica y/o sanitaria, por muy industrializado que esté, pero es que la película no solamente es eso y es ahí donde empieza casi todo a decaer. Es imposible no compararla con "Distrito 9", con un presupuesto más ajustado y sin grandes alardes pero con un guión y una dirección bastante más firmes que en esta.
Se notan las ganas de agradar a un público más amplio, lo romántico siempre llega pero todo lo que pueda ganar en ese sentido también lo puede perder por otra parte, el "azúcar" resta seriedad y carácter y ese es un peligro muy presente.
No pensar que es una mala película, no lo es, es una película entretenida, más suave que su predecesora, con un sentido del humor mucho más universal, por decirlo de alguna manera, y con unas ganas de llevar a la familia al cine, una familia algo crecida porque algunas escenas no son aptas para niños.
Yo siempre he pensado que el verano es para pasárselo bien y de momento no me ha defraudado, pero claro, si quiero un film más intimista, más personal o menos accesible a gustos generalizados no es la temporada para buscarlo, por lo menos así lo siento.
No olvidaros las palomitas.
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De sentimientos desgarradores, de injusticias, de miedo, de amor, de todo eso y más es capaz de hacerte sentir esta GRAN pelicula que quedará fundida en el corazón de todos a fuego.
Una obra maestra.
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos pasado en nuestra infancia, y después en la adolescencia, con momentos en los que dan de lado, no quieren saber de ti o simplemente se mofan de como eres, de lo que llevas, de cualquier cosa, pero en realidad se rien de ti porque no te conocen y lo primero que les llega es una actitud diferente. Esta película va de eso, de la diferencia entre unas personas y otras, de la riqueza interior que cada uno cultivamos y que solo unos pocos podrán ver y sentir porque durante mucho tiempo hemos mimado esa parte nuestra que tenemos para que nadie pueda estropearla.
Fué una sorpresa notable descubrirla. Ya vimos a Emma Watson en la saga "Harry potter" y a Ezra miller en la destacada "Tenemos que hablar de Kevin", cambios de registro en los dos para contar una historia diferente que llega y que en algunos momentos puede caer en lo lineal, sin ningún sobresalto pero que enseguida vuelve a resurgir.
Destacable la banda sonora.
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto ningún film de Michael Haneke y la verdad, tenía muchas ganas. La crítica y los amigos me habían hablado muy bien de ésta y otras películas de este director, así que todo hacía presagiar que pasaría unas horas disfrutando del metraje, para después, poder comentar con propiedad.
El trabajo desde el punto de vista fotográfico es fantástico, primeros planos, paisajes, grupales, el B/N me fascina. Su argumento es correcto desde la generalidad, teniendo muy buenos momentos de forma esporádica. En cuanto a las interpretaciones, simplemente me gustan, pero sin destacar demasiado. Sólo puedo recomendarla por su aspecto fotográfico, que sobresale con evidencia; pero a mi entender, no tiene una dirección orquestada, y en varias ocasiones, miré el reloj deseando que faltara poco tiempo para el desenlace final.
Opino que se trata de una película con un claro desequilibrio, sobrevalorada y que nos lleva directamente a un suicidio cinematográfico (se podría llamar así), o bien, como un director después de haberle dedicado 145 minutos de tu tiempo te pueda dejar tirado/a en el lodo (y ahí lo voy a dejar).
Quizá no tenga la formación cinematográfica adecuada para valorar en su totalidad la "obra maestra" que algunos críticos y espectadores han hecho sobre ella, quizá por ese motivo no me lleguen, aunque sea un poco, esos destellos de genialidad que otros/as ven en el trabajo de este buen hombre, pero desde mi criterio, nada simple y siempre buscando comprender lo que me intentan mostrar dándole mil vueltas si hace falta, no consigo quedar satisfecho con la película, aunque sea un poco.
Yuseppe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow