Haz click aquí para copiar la URL
España España · València
Críticas de Vitorio
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me deja de sorprender cómo películas tan sumamente malas como Crepúsculo pueden llegar a conseguir que tantas víctimas se gasten sus cuartos en ella yendo al cine. Es más que decepcionante, insulsa, sosa, trivial, superficial, mareadora, pretenciosa e irritable.
Sólo me vienen a la cabeza los innumerables defectos de esta tediosa adaptación del best-seller:
- La historia de amor es muy incompleta, le faltan diálogos, una razón de su existencia, algo que explique el por qué de la atracción que siente la protagonista.
- La estética pretende ser algo oscura, tenebrosa, homogenea, pero sólo consigue aburrir al espectador con una tomadura de pelo de varios efectos especiales aislados.
- El ritmo es frenético en la trama a veces y aburrido en otros momentos de supuesta introversión de los torpemente perfilados personajes.
- La pareja protagonista es increíblemente aburrida, sin conexión alguna entre ellos. Por favor, que alguien me explique qué atractivo tiene el adorable Edward, es que no hay manera que se lo encuentre (de ahí el título, para pegarle, ya que no se merece otra cosa).

Por otro lado, si alguien quiere ver una historia de amor entre un vampiro y un humano, que vea Let the right one in, una película sueca de 2008 muchísimo más bella e interesante.

Puede que haya espectadores que les guste sólo por su temática o bien porque son seguidores de la versión literaria, pero si se analiza bien el film en si, pocos aspectos positivos se pueden sacar. Quizás, la trama puede tener algun momento ciertamente interesante o incluso la acción puede llegar a el fascinante hecho de entretener. Pero ahí se queda.

De todas formas, invito a quien esté intrigado que vea el film y que juzgue por si mismo, aunque nunca mejor dicho, quien avisa no es traidor.
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vals con Bashir
Israel2008
7,5
23.459
Animación
8
1 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira cómo se pueden tener aún ideas originales sobre hacer una película con el tan viciado argumento del desarrollo de una guerra. Pero he aquí un ejemplo: una película de animación pero que es capaz de plasmar el dramatismo vivido en la Guerra del Líbano, contado a modo de flashbacks y sueños vividos por uno de los soldados. Realmente la sucesión de los flashbacks es un poco confusa pero creo que acertada por su gran componente onírico.
También cabe resaltar la curiosa estética del film, con movimientos un poco acartonados y una escala cromática acorde con el mensaje que se quiere transmitir en cada escena.
Muy interesante me pareció su banda sonora, ya que resalta sin abusar los momentos dramáticos y le da un toque melanconioso y triste que no empalaga al espectador. La música queda resonando en la cabeza sin quererlo, este apartado está verdaderamente cuidado.
Los contras es que a pesar de todas estas novedades, el ritmo es un poco lento y pese a durar escasa hora y media, se hace una película larga y a veces tediosa. Quizás la introspección que se hace en el personaje sea demasiado pesada.
Las voces de los personajes estan bastante acertadas, pero me da la impresión que el hebreo no es que sea un idoma "bonito" de escuchar, aunque esto es completamente subjetivo.

Con todo, Vals con Bashir resulta un drama bélico muy interesante de ver, ciertamente pesado y estéticamente original. Completamente recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de enero de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver cómo se ha quedado nuestra querida directora de satisfecha al hacer este film tan sumamente violento y macabro pero a la vez, con toques de humor negro y una gran tensión que lo convierten en un buen thriller. No es una película demasiado original, no creo que Lynch se haya centrado en eso, sinó más bien en la caracterización de los personajes, en hacer creíble su interpretación y, sobre todo, en hacerle una jugarreta al espectador (en el mejor de los sentidos). Eso sí, no creo que sea una película ni para ver en familia, ni para los que no esten acostumbrados a este género. Aún así, quien se ponga a verla, no separá los ojos de la pantalla hasta el final. Bon apetit
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de abril de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otro convencional resultado de la fábrica de Hollywood, que nos brinda este pasatiempo con pretensiones a algo más. Fui a verla de manera visceral, sin saber nada de ella, ya que de otro modo no me hubiera dejado engañar y su título original es más que adecuado (será por eso que la traducción ha preferido dejarlo en una sosez?).

Todo empieza de una manera más o menos típica, hombres de negocios, vida muy urbanita, soledad, chico que mira a chica y se enamoran empalagosamente... Luego, aparece Hugh Jackman, que mejor se hubiera quedado con sus garras mutantes porque para hacer este papelito de malote muy muy listo que va de sobrado ante la vida (ay hijo mío la crisis también afecta a los actores). A partir de ese momento todo se vuelvo aburrido y decepcionantemente predecible, supuesto misterio e intriga que sólo dan ganas de hablarle a las palomitas de la butaca de al lado y declararles amor eterno. Eso sin contar el final, que cada uno juzgue por si m¡smo.

Sólo se salvan de la quema el versátil Ewan McGregor (que se nota que no trabaja demasiado últimamente y tiene que aceptar estas propuestas indecentes) y la prolífica Michelle Williams, que consigue brillar a pesar de todo lo que le rodea. Verles juntos creo que es lo único que vale la pena, ya que consiguen una buena química y una sonrisa de esta mujer se contagia barbaridades. El resto del reparto, bueno, para modelos estan las pasarelas.

Nota final: 5 - se ha salvado por los empollones de la clase
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película le dije a mis acompañantes un autocomplaciente "os lo dije". Sin haber leído muchos comentarios sabía que lo más probable era encontrarme una película que no iba a funcionar pero lo que me encontré fue un monstruito aún más feo. Ese Matt Damon, por mucho que las féminas lo adoren y por muy convincente que haya salido el papel (eso creo que no tiene discusión) me resulta un personaje tremendamente tedioso, irritante y con una absoluta falta de carisma. Es difícil acabar de ver una película y sentir odio hacia el personaje, pero éste se lo gana a pulso, cada minuto es un puntito más de irascibilidad que aumenta. Esa trama inacabable de mentiras y ese conjunto de números y delitos sobre todo en la segunda mitad del film son aburridos y puestos cada vez a una velocidad mayor y con más desgana, así porque sí.
Es a partir de la hora del comienzo cuando se empiezan a notar las vértebras incómodas, cuando los bostezos se unen para formar un solo ser y cuando los suspiros de la sala se hacen comunes. Creo que con tanto dato, el espectador acaba queriendo salir para ver en casa otra película o sinó, dormir directamente y dejar de maltratar la vista con tanto yanki medio loco. Al principio parece que el material es bueno y que la idea promete lo suyo, con un ritmo adecuado y un guión flojo aunque con esperanza de mejorar. La música parece que acompaña con cierta distancia pero bien elegida e integrada dentro de lo que cabe. El problema es que todo queda en agua de borrajas que se va in crescendo en cuanto a densidad se refiere y al final del horneado se queda una masa incomible, como si se tragara una aceituna pensando que está rellenita de anchoa y luego se comprueba la desagradable sorpresa.

Si pretendía ser una comedia, no hace gracia alguna, todo lo contrario, pone de mal humor.
Si pretendía ser un thriller más o menos movido con giros argumentales, que me expliquen a mí si eso son giros argumentales o simplemente una embrolladura que satura cualquier neurona sana entrenada.
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow