Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Jack Speer
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liberarnos de las ataduras de la mente y abrirse a nuevos horizontes es algo que todos deberíamos hacer, al menos, 10000 veces en la vida. Yo lo hice cuando vi el film de Ang Lee; y mi sensación al terminar de verlo fue de un sobrecogimiento brutal al tiempo de la satisfacción de saber que había visto un film sobre dos vaqueros homosexueles sin ningún tipo de prejuicio ni rechazo en ningún momento del metraje.
No fue sólo el que disfrutara de una película magistral, sino el placer de sentirme una persona mejor, sin prejuicios, totalmente abierta.
Artísticamente, "Brokeback Mountain" es un film perfecto. Moralmente, es un film esencial, imprescindible.
Por cierto, para mí, la mejor historia de amor jamás contada es "Los Puentes De Madison" (Clint Eastwood, 1995).
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Te odio Christopher Nolan! Yo que disfrutaba como un enano de las oscuras maquetas de Tim Burton, sus grandes repartos y su elegante puesta en escena. Yo que sufrí las extravagancias de Joel Schumacher intentando revivir al Batman "pop" de los 60 pero actualizándolo y empeorándolo si cabe con sus fluorescentes "Warholianos" y sus malos de opereta. Y llegas tú, Christopher Nolan, y creas "Batman Begins" y haces un film serio de conspiraciones y pasados turbulentos que resulta que tiene como protagonista a un megamultibillonario que se transforma en un DETECTIVE disfrazado de oscura realidad y villanos que no vuelan ni lanzan rayos, sino que conspiran y lanzan peligrosas oleadas de gas venenoso sobre ciudades como "vulgares" terroristas compinchados con mafiosos de aparente elegancia. Y luego perpetras "El Caballero Oscuro", y eliges a Heath Ledger para que encarne al Joker, pero no es un payaso que fuerza a bailar a la chica buena ni espera abatir a Batman con un gran pistolón de broma. Es un asesino psicópata de carne y hueso, sádico, "que simplemente quiere ver arder el mundo", y Batman es aún más DETECTIVE que Superhéroe, y Harvey Dent (Aaron Eckhart, también soberbio) es sólo un tipo que quiere, simplemente, trazar el camino correcto. Batman se ha hecho de la calle, de carne y hueso... ¡Te amo Christopher Nolan!
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de mayo de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que, por su argumento, no pueden envejecer aunque quieran. ‘Network’ es un ejemplo brillante. Aparte de esto, y ante todo, la película de Lumet es una obra de actores. Casi una pieza teatral. La película está rodada casi íntegramente en interiores. Todos y cada uno de los intérpretes, protagonistas o no, merecerían una reseña individual. Los crepusculares William Holden y Peter Finch, la preciosa, pletórica y devoradora Faye Dunaway, Robert Duvall en plena velocidad de crucero interpretativa, el sufrimiento y la entereza de Beatrice Straight, la megalomanía de Ned Beatty... Todos ellos tienen al menos una escena para guardar en la retina.
Es una lucha de talento colosal y el espectador sale beneficiado. Hay escenas que están a otro nivel a escala actoral, que juegan en otra liga. Diálogos contundentes, despiadados, sobrecogedores y emocionantes. El cómo se convierte el reputado presentador en pelele sensacionalista es una historia atemporal, la historia de siempre. La historia de la televisión.
Cuando la parte final de ‘Joker’ (Todd Philips, 2019) te sorprenda, ponte ‘Network’. Hizo lo mismo hace 43 años.
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamadme friki si queréis, pero yo me fui a ver esta peli solo, con 16 años, una calurosísima tarde de Julio. Disfrutando del aire acondicionado de la sala, me dispuse a ver la peli, cuando de repente... ¡BOOM! La impactante escena de la explosión inicial marcaba el comienzo de una montaña rusa de acción y diversión sin precedentes hasta el momento. Me di cuenta enseguida de que estaba ante una entrega corregida y aumentada de las dos primeras partes de la saga. Primero fue un edificio, después un aeropuerto. Ahora se trataba de, prácticamente, un estado entero. "Jungla de Cristal. La Venganza" puede que no sea la mejor entrega de la saga, pero desde luego es mi favorita. Esa peli que echan por la tele y, con anuncios y todo, me deja pegado a ella hasta el final. Creo que este film, además, fue la última gran película de acción "artesanal", a la antigua usanza y la última gran "buddy-movie" gracias al espectacular tándem formado por Willis y (sobre todo) Samuel L. Jackson. ¿Y qué que McClane surfee sobre un camión por encima de litros y litros de agua? ¿Y qué? Se trata de entretenimiento, ¿no?
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podéis llamarme loco o estúpido o lo que queráis, pero no he podido evitar ver un paralelismo entre 'Madre!' y 'El Ángel Exterminador' (1962) de Buñuel. Creo que porque ambas películas (y ambos directores) han sido incomprendidos en su momento y a Buñuel se le ha reconocido la magnitud de su obra (esa obra en concreto) al cabo de tantos años.

'El Ángel Exterminador' resultó ser una crítica bastante hardcore a la clase burguesa. Un progresivo descenso, entre heces y orín, a los infiernos más profundos del ser humano. 'Madre!' resulta una mirada obscena e hiperbólica al ego y al éxito a través de los ojos de la sublime Jennifer Lawrence (nominada por algún idiota a los premios Razzie como peor actriz). Esa mirada en primera persona es la que nos cuenta la orgía perversa de un tipo onirizado. De un muerto de éxito incapaz de vivir sin reconocimiento. Esa mirada, al fin y al cabo la del espectador, se va volviendo paulatinamente incómoda hasta volverse prácticamente insoportable (¿morbosa?). Yo ruego encarecidamente no apartar los ojos de la pantalla, porque si bien el primer acto es una invitación a removerse de inquietud y, por qué no, de impaciencia en el asiento, el segundo se torna un genial y perverso 'totum revolutum' de angustia, agobio y opresión. Llamadme masoquista, pero es lo que espero de una película. Que no me deje indiferente. Que despierte algún sentimiento, sea bueno o malo. Que te haga sentir. Aunque lo que se sienta con 'Madre!' no sea de buen gusto (no es mi caso). Por qué no.

Aronofsky, pienso, ha hecho lo que le ha dado la gana. Ha soltado a sus demonios y los ha dejado escribir y rodar justo lo que él quería, sin importar qué o a quién. Una historia original, comprendida o incomprendida, da igual, pero original. Salvaje, absurda, asquerosa, preciosa... llamadla como queráis. Decid lo que os dé la gana. Aún así he de decir que esta película, una vez digerida, es un círculo cerrado (y perfecto) sin cabos sueltos. Como aquella 'Origen' (Inception, 2010) de Nolan, disfrazada de falsa complejidad que quedaba "simplemente" en un magistral entretenimiento de ciencia-ficción. La premisa estaba clara, complicarla dependía de uno mismo. En 'Madre!', salvando la abismal distancia, pasa un poco igual.

Si David Cronenberg fue el adalid de la Nueva Carne en su momento, Darren Aronofsky ha asaltado el trono de la víscera y la locura, al que era ya candidato tras 'Requiem por un Sueño' (Requiem for a Dream, 2000) y 'Cisne Negro' (Black Swan, 2010).

Porque al fin y al cabo, ¿qué es el ser humano sino carne, corazón y vísceras?...

ME GUSTÓ: El ESTALLIDO. Literal. Cuando realmente la película se desata y se vuelve auténtica insanía.

NO ME GUSTÓ: La (una vez más) estrechez de miras de la Academia de Holywood. Es muy injusto.
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow