Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Hurakan
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
El recuerdo de Marnie
Japón2014
7,1
5.652
Animación
3
10 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una niña adolescente con un conflicto grave de autoestima y problemas para socializar va a pasar una temporada a una zona rural. Una vez allí, no consigue vencer sus dificultades personales, y utiliza su imaginación para escapar de sus frustraciones. Hasta aquí todo bien. Dura, pero realista.

Sin embargo, la historia se desarrolla sin ningún sentido como una fantasía constante que la hace recluirse cada vez más en su propio mundo. Me parece que el mensaje de la película es completamente erróneo y peligroso: no se deberían idealizar comportamientos disfuncionales dañinos. Por otro lado, la narración tiene unos cuantos parches simplones y hay distintos acontecimientos que no me parece que estén bien hilados.

El único punto fuerte de la peli, y lo que podría salvarla, es que es un trabajo visualmente impecable, perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hurakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de noviembre de 2016
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película policíaca donde las haya: escenas del crimen, dos compañeros que a priori no cuajan mucho, bares con comida grasienta, tabaco, asesinatos, personalidades oscuras, luces de neón, persecuciones, peleas, mal rollito entre compañeros de comisaría, bombillas que parpadean, autopsias, pisos oscuros, problemas familiares y, cómo no, misterio. Aunque la clásica "¿quién coj**** la está liando parda?" no será la única pregunta que uno se haga.

La he disfrutado, me metí en la película, me encantó el misterio. Pero, a mi gusto, alguna escena que otra muy violenta. Los actores, eso sí, increíbles. Es una película que recomiendo ver: va a buen ritmo y el argumento te atrapa.

Comento en spoiler partes de la peli que tampoco me han llegado a convencer (y otras que sí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hurakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia humilde sobre un grupo de mujeres no heterosexuales contada desde un punto de vista post-adolescente. Las críticas que he leído en esta plataforma son bastante nefastas, aunque a mí la película me ha gustado.

No es la película de mi vida, algunas partes son algo lentas y la dirección y el guión no son de lo mejorcito. Sin embargo, la película destila camaradería y pinceladas de temáticas que no son fácilmente visibles en el cine más taquillero: sexualidades no heteronormativas, la presencia de mujeres lesbianas no blancas en roles coprotagonistas, la (casi) ausencia de hombres, cuerpos no hegemónicos, bifobia dentro del colectivo, el cuestionamiento de no sentirse reconocidas en el cine de hombres homosexuales y, no menos importante, el hecho de que ellas sean capaces de bromear sobre las relaciones afectivo-sexuales de su entorno cercano o el lenguaje que utilizan para referirse a temas corporales.

La forma en la que tratan la torpeza de los primeros pasos al querer ligar con alguien me ha resultado muy cariñosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hurakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de mayo de 2022
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He descubierto la serie a través de las redes sociales debido a la popularidad que ha obtenido al poco de estrenarse. Debo decir que en general me ha gustado, pero la trama entre Nick y Charlie no me ha parecido innovadora. De hecho, creo que es erróneo plantear la serie a través de la idealización de un romance gay entre un chico queer aislado y un compañero heteronormativo.

Lo novedoso de la serie, y lo que le da fuerza, es toda la orquesta que acompaña la historia: la diversidad, la cuadrilla queer de Charlie, las consecuencias de la LGTBI-fobia en sus diferentes vertientes y grados de violencia, la corresponsabilidad emocional en la amistad… Consiguen jugar con la ternura y el rechazo en un formato fresco que se ve con mucha facilidad, jugando incluso con toques de animación que dan fuerza a escenas ya de por sí emotivas.

No he leído el cómic, pero me ha parecido que la serie no está solamente dirigida a adolescentes/jóvenes, si no que han querido llegar a diferentes generaciones mezclando referencias culturales de hace dos décadas (musicales y cinéfilas) con tecnología digital y vías de comunicación más contemporánea. Lo cual me parece un acierto.
Hurakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow