Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponteareas
Críticas de Richard Perlos
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de septiembre de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRÍTICA DE RICHARD PERLOS Nº6: The Karate Kid (2010)

NOTA: Esta crítica se continúa en la sección de spoiler por extensión.
Impresionante remake el que hicieron de la original película de Karate Kid. Realmente me he llevado una grata sorpresa, la verdad, en cuanto vi anunciado el primer trailer en el cine,aproximadamente hace un par de meses, pensé (como la gran mayoría de la gente) de que en Hollywood ya no quedaban ideas y los directores solo se guiaban para hacer remakes...bueno, tal vez sea así, y es que el guión argumental no es precisamente el punto fuerte de la película sino que realmente lo destacado es como se expresa y se transmite este, gracias a la actuación magnifica de Jaden Smith y Jackie Chan, haciendo una pareja realmente memorable. Creo que en esta película Jackie Chan ha hecho su mejor papel cinematográfico.
La película es una producción China y de Hollywood tiene más bien poco, esto se puede oler en la ambientación de la película con una genial fotografía y uso del color mezclando verdes fuertes con rojos intensos. En este aspecto la película es de 10.
Como dije antes, los actores están fantásticos, te emocionan, te alegran, te apenan...es increíble como esta película es capaz de meterte en la piel de cada personaje de una forma sencilla y sentirte como ellos. La película transmite mucho más que lo que el trailer nos quiere decir...esta película no consiste solo en un entrenamiento que recibe un niño para ganar un campeonato, sino en todas las dificultades y tropiezos que tiene el chico para alcanzar su objetivo. En la película podemos ver frustración, alegrías, momentos de acción realmente conseguidos y ciertos momentos que nos sacarán alguna sonrisa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richard Perlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRÍTICA DE RICHARD PERLOS Nº5: Three...Extremes (2004)

Aterradora trilogía de historias mostrándonos a tres directores mostrando su gran talento. En mi opinión en EE.UU. el género del terror murió hace bastante tiempo, pero aún nos queda el cine oriental cuando el objetivo es aterrorizarse. Esta recopilación es una muestra de que todavía quedan buenas ideas y que cada director las lleva de una forma diferente. Fruit Chan se centra en la historia creando momentos bastante desagradables que hace que se te revuelva el estomago, aunque curiosamente no hay ningún tipo de gore (supongo que los que vieron la película sabrán a que momentos me estoy refiriendo).La historia creada por el director chino es la más corta de la serie consiguiendo desarrollar momentos grandiosos. Cabe destacar que esta historia también tiene un largometraje aunque no lo he visionado (de todas formas, esta versión es perfecta por que se cuenta lo justo y realmente no es necesaria más duración de la que tiene).A esta historia le doy un 7.
La segunda historia que nos ofrece Park Chan-Wook es la que más ritmo tiene y que hace recordar a la saga "Saw" con sus juegos sádicos. En mi opinión resulta el mejor de las tres, la historia es genial y contiene bastante humor negro, me gustan mucho las actuaciones en esta historia. Realmente el asesino me hizo reír en ocasiones. El ambiente está muy bien conseguido y como dije antes la tensión es lo fundamental, de manera que te metes en la angustia del personaje y al mismo tiempo disfrutas de los depravados juegos que se le ocurren al psicópata. Además el final es para quitarse el sombrero, hacía tiempo que un final no me dejaba con la boca abierta. A esta le doy un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richard Perlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRÍTICA DE RICHARD PERLOS Nº1: Rocky (1976)

NOTA: Esta crítica se continúa en la sección de spoiler por extensión.

La primera parte de la larga saga de Rocky se ha convertido ya en un clásico del cine, bien sea por su genial banda sonora o por la gran caracterización de Stallone haciendo su papel predilecto. Es una película que ya todo el mundo conoce y que si no fuera por la gran cantidad de secuelas que tuvo esta saga, hubiese cosechado mejor crítica y respeto hoy en día, pero desgraciadamente cuando hablas con alguien acerca de esta película es posible que lo primero que te digan sea "ah, si, esa saga interminable..."una pena la verdad, pero cuando algo tiene éxito hay que explotarlo al máximo (...).
Esta primera parte nos muestra a un genial Stallone vagabundo, sacándose unos duros en varios trapicheos y ganándose la vida como puede...eso es lo que abarca la primera parte del film que en mí opinión es realmente genial. A partir de la mitad, el film va decayendo poco a poco volviéndose poco interesante y quizás demasiado extenso en ciertas escenas, pero en ese período de tiempo vemos como Rocky va preparándose para la batalla que va a determinar su futuro y observamos como va evolucionando su persona, volviéndose mucho mas duro pero a la vez con un gran miedo en su interior.
La fotografía, correcta, con un par de planos que me gustaron mucho como cuando Rocky sube las escaleras y alza las manos al llegar a la cima, demostrando su evolución.Las interpretaciones, también correctas, a destacar una vez más la de Stallone que a pesar de no ser un gran actor, el papel de Rocky le fue como anillo al dedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richard Perlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRÍTICA DE RICHARD PERLOS Nº9: El aprendiz de brujo

Basado en el gran cortometraje que formaba parte de aquella obra maestra llamada Fantasía, nos llega este entretenida "adaptación" a la gran pantalla de la mano del director de La búsqueda, lo cual resulta curioso porque le quitas la magia y se convierte en la tercera parte de esta saga dado que el planteamiento es muy similar y sencillo. Algo a lo que Disney tiene acostumbrado ya a todo el mundo...
Nicolas Cage es un actor para algunos mediocre, para otros "uno más" y para unos pocos muy bueno, yo soy del tercer grupo, creo que a pesar de estar un poco "encasillado" en sus papeles no hay nadie mejor que él para meterte en su papel. Sin embargo en esta película no me convenció del todo...bien sea por la poca profundidad del personaje o por que simplemente el guión no acompañaba...pero aún así es correcta la actuación de todos los actores sin destacar realmente ninguno, pero en fin...
Lo principal de esta película son los efectos digitales, que son una autentica pasada y que demuestran que no hace falta la experiencia en 3D para quedarse con la boca abierta...y básicamente, esto es lo que vamos a tener durante toda la película con algunos toques de amor marca de "Disney" y ciertos toques simpáticos que te sacaran una sonrisa.
La música cumple con las típicas orquestaciones propias de las películas de Disney y haciendo un guiño a la obra musical en la que se basa el cortometraje original de Mickey.

CONCLUSIÓN

Una película para toda la familia, para entretenerse en un rato aburrido sin mayor propósito que ese, sin embargo esta misión la consigue con creces manteniéndote pegado en la butaca durante toda la película gracias a la espectacularidad de las escenas de acción y las logradas escenas de magia, que es lo que hacen que sea una película notable. Por qué a quien vamos a engañar, al ver una película así no esperamos nada del nivel de Scorsese o Coppola, buscamos algo entretenido y con momentos cómicos. Y estos dos elementos los tiene de sobra esta película.

LO MEJOR:

-Entretenida y divertida aventura
-Si te gustó La Búsqueda, te gustará esta peli
-Impresionantes efectos visuales
-Correcta BSO

LO PEOR:

-Nicolas Cage...no convence del todo
-Se la puede acusar con una historia algo "simple"
-Se busca un poco más de profundidad en los personajes
-No le llega ni a las suelas al cortometraje original (aunque eso ya lo sabrá el espectador antes de verla)

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR LEER MI CRÍTICA. NOS VEMOS!!!

Richard Perlos
Richard Perlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de agosto de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRÍTICA DE RICHARD PERLOS Nº3: Donde viven los monstruos (2009)

NOTA: Esta crítica se continúa en la sección de spoiler por extensión.

Preciosa película a cargo del talentoso Spike Jonze, director de grandes video clips de grupos como The Beastie Boys, Daft Punk, Björk...Que en esta ocasión nos sorprende con una película para todos los públicos cargada de imaginación y talento. Basado en el pequeño libro de Maurice Sendak, esta película nos muestra la historia de un niño que vive apresado en su casa donde nadie le presta la más mínima atención. Este decide escaparse y entrar en un nuevo mundo imaginario con unos personajes cargados de sentimientos en una historia profunda, conmovedora, emocionante, triste, evocadora...de hecho creo que esta obra de arte la podría disfrutar más un adulto que un niño. Dentro del género fantástico para mí esta es una de las mejores películas que se han hecho.
La historia es genial por si misma, en ningún momento se hace pesada y no recurre a la acción trepidante y a las aventuras que nos tienen acostumbradas otras películas juveniles como las de Pixar, por ejemplo. Aquí se juega con los sentimientos de los personajes, de manera que la película consigue ser una completísima mezcla de géneros con ciertos toques dramáticos pero también se da importancia al valor de la amistad y la enemistad con un argumento y unos diálogos sencillos pero mágicos. Resulta realmente complicado describir lo que transmite esta película, por eso creo que lo mejor es visionarla y que el espectador lo descubra por si mismo.
La banda sonora es genial en todos los aspectos, se nota mucho la mano de Spike Jonce a la hora de elegir que música encaja a la perfección con la escena, pero esto realmente no resulta una gran sorpresa ya que todos los trabajos de este hombre han destacado por su magnifica ambientación audiovisual, se podría decir que la BSO es una marca de la casa.
La fotografía, ambientación, escenarios y demás es de sobresaliente. Resulta una maravilla para la vista ver esta película en alta definición. Las escenas muestran grandes contrastes pero se intercalan con una gran solidez, podemos ver desde un árido desierto hasta un magnifico y fresco bosque.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richard Perlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow