Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de Jose Solo Z
Críticas 660
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyenda del cine. Historia entretenida (que cambia bastante el libro de Shelley), ambientación muy cuidada, decorados y fotografía que copian el expresionismo alemán, imágenes interesantes, personajes --incluso los secundarios-- ya icónicos en el cine, escenas ambientadas con interés y gusto en la Alemania profunda y un desenlace espectacular --incluso a día de hoy--.

Es verdad que tiene un sabor ingenuo y algo ñoño que nos puede chocar. El desarrollo es infantil en su planteamiento pero, no vamos a estropear una buena película por que adolezca de credibilidad. ¡Qué es una película de terror y ciencia ficción!

Hace una versión más que libre del estupendo libro de Mary Shelley. No quiero caer en tópicos pero el libro es aún mejor. Allí se presenta a un Frankenstein inteligente, culto, inadaptado al sinsentido de la humanidad y por motivos varios resentido con su creador. Aquí es un ser también monstruoso, deforme pero la diferencia es que, por un error en su fabricación, éste es salvajemente malvado. En el original de Shelley se presenta a un "monstruo" muchísimo más parecido al replicante Roy Batty de Blade Runner que a este mugidor y sanguinario monstruito.
Te lo pasas bien, de todas formas.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido slash adolescente que reúne conscientemente todos los tópicos del género y te los presenta en una suerte de autopsia de este subgénero de terror.
Divertida; por el humor negro, por los personajes caricaturescos, por las referencias tanto explícitas como implícitas a otras grandes cintas de terror adolescente (lo de Freddy fregando el suelo, me encantó)

La intriga es interesante y, ciertamente, hasta el final no está claro qué es lo que está pasando. Lo cual siempre es de agradecer. Unos cuantos malabarismos con el guión --bien fundados, eso sí--- que nos llevan de un sospechoso/a a otro/a y que entretienen bastante.
Las actuaciones adolescentes están bien y Campbell consigue transmitir esa mezcla de fragilidad y determinación tan típica de las protagonistas de este subgénero.
Bien dirigido y con una atmósfera misteriosa bastante lograda.

Me gusta la parte cinéfila en la que se analizan los clichés y tópicos del género, tanto al principio del film --buenísimos primeros minutos-- como con el personaje del videoclub.

En su momento me lo pasé muy bien viéndola, sustitos, intriga... pero actualmente, después de ver el nivel actual en terror, éste film se queda en algo muy flojo. Casi da ternura. ¡De verdad!
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, original y polémica cinta del director aragonés (y seguramente el mejor director español de todos los tiempos y uno de los mejores a nivel mundial) que, de nuevo, se sumerge en un mundo dónde lo onírico, lo vulgar y lo sofisticado van de la mano.

Imposible concretar qué es exactamente lo que se nos quiere decir. Es un film en el que falta (deliberadamente) información que permita concretar el diagnóstico sicológico para la protagonista. Todo lo que tú creas entender simplemente te está describiendo a ti, pero no necesariamente al film. Me gusta.

Imágenes dramáticas, crudas, impresionantes. Todas ellas con significado a lo largo de la película: el coche de caballos con lacayos que abre y cierra el film, el sueño con los toros, las heces y la conversación de los dos hombres (una premonición de lo que va a ser el final del film y de la conversación que habrá), la silla de ruedas vacía al salir del hospital que volverá a aparecer (pero ocupada) al final, los zapatos, las fantasías y recuerdos de la protagonista --gracias a ello podemos entender algo más de lo que pasa--...

Crítica despiadada, de nuevo, a la burguesía y a las clases altas: hipocresía, ocaso, lascivia, hastío, vacío, hedonismo estúpido...

Pero aún sigo sin poder confirmar si:
¿La protagonista disfruta sádicamente ignorando-torturando a su marido? O sólo quiere ponerlo a prueba para que salga de su candidez y bonhomía y se comporte como un ser más agresivo y posesivo, más macho. Tal y como parece estar marcada desde el suceso de su pubertad.
¿Necesita ser dominada y ordenada por otros, como le dice la madame? Realmente ella parece que disfruta con su afición y con las insólitas situaciones que se encuentra.
¿Quiere decir el director que dentro de las burguesas se da una doble moral? Castidad externa y lujuria interna, bramando por salir.
¿O es un film con cierto toque feminista? Y quiere decir que la mujer cansada de ser objeto pasivo en el matrimonio clásico sale a buscar sus aventuras sin someterse a los presupuestos del contrato matrimonial. Incumpliéndolos deliberadamente como expresión de su libertad.
¿Sólo es una perturbada que cae por casualidad en la depravación y ésta le acaba consumiendo?

Seguro que cada uno que la vea la va a interpretar de diferente forma y que se le ocurrirán aún más puntos de vista.
Un film mentalmente estimulante.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante thriller con final cercano al terror sobre el tema de un divorcio con una persona violenta de por medio.

Con un arranque falsamente sosegado que ya te va preocupando en la declaración que lee la abogada se va presentando la vida de este matrimonio roto y los sinsabores y miedos de las dos partes. ¡Hasta llegas a empatizar con el protagonista en algún momento concreto! Pero conforme avanza la película sólo puedes estar en una tensión que va in crescendo. El inevitable final está rodado con maestría y profesionalidad: una atmósfera muy bien creada.

Guión, muy bueno. Coger una historia (lamentablemente) corriente, quitarle toda música (lo hace más realista) y presentar ubicaciones cotidianas con actores de rostro común es la clave para sumergirnos en esta espiral de locura y miedo por ambas partes que termina explotando.

Actores espléndidos con unos físicos muy apropiados (el protagonista y el hijo, son los mejores).

Dirección sobresaliente: con un ritmo y un realismo brutal, la inmersión en la historia es total y el desenlace es de lo más creíble e impactante (por su crudeza) que he visto en mucho tiempo.

Fenomenal descripción de la pesadilla de la violencia en los divorcios problemáticos. Yo la pondría en centros cívicos y educativos para comprender la locura de la violencia machista.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película elegante llena de clichés del terror: vampiros, hombres lobos, venganzas de ultratumba, vudú... que se narran a través de cinco historias que implican a los ocupantes de un vagón de tren.

Está bien hecha, los actores son muy buenos y las historias se cuentan con ritmo e incluso algo de intriga. Pero es un estilo de terror tan elegante que puede resultar risible e incluso pueril para los gustos de hoy en día (mucha sangre y gore...)

La fotografía está bien. En algunas escenas incluso muy bien. Se nota la fuerte influencia del cómic de terror al estilo de "Creepshow" o los relatos pulp. De hecho varios encuadres parecen literalmente escenas de un cómic: los colores, la composición, las perspectivas...

A mí me entretuvo y me gustó, lo reconozco.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow