Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Ennis
<< 1 10 18 19 20 65 >>
Críticas 323
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de octubre de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama que va a encadenar una serie de acontecimientos cuyos efectos harán variar totalmente el rumbo de las vidas de los personajes.
El contenido es melodramático, pero por contra el tratamiento es austero y absolutamente distante, dando a la película un extraño y curioso matiz. Las interpretaciones también van por esa misma línea, los rostros son siempre inexpresivos y en los momentos de más tensión emocional un fundido suele cortar por lo sano.
Estos contrastes consiguen crear un clima de desapasionada tristeza y una interesante huída del estereotipo sentimental.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de agosto de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un hombre y una mujer y sin apenas más elementos se construye una historia sobre el amor con dos personas que han pasado por momentos difíciles.
Lelouch es ante todo esteticista, pero la película no se queda en una sucesión de bonitas postales, las imágenes poseen fuerza y vigor y van sonsacando detalles sobre la personalidad de los protagonistas.
Trintignant y Aimée están magníficos, los diálogos son frescos y el montaje posee ese atractivo tono sincopado tan propio de su época.
El travelling circular en torno a la pareja con la pegadiza música de Francis Lai sonando es quizás el momento más recordado y también imitado.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gratificante ver una película de los primeros años del cine sonoro de las carcaterísticas de ésta, no por el tema sino por el tratamiento.
Los diálogos realmente son escasos e incluso se recurre a ilustrarnos con las páginas de un libro a la manera de los rótulos del cine mudo, aunque sí se utiliza constantemente la música, ruidos y el juego de luces y sombras para ayudar a crear una atmósfera de terror.
En cuanto a la técnica, Dreyer demuestra un inusitado virtuosismo con una cámara ágil y en contínuo movimiento buscando y logrando planos sorprendentes, aunque es de suponer que la aportación del gran operador Rudolph Maté fue más que importante.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de agosto de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje, los ocupantes del coche aún jóvenes y aparentemente acordes con los tiempos, pero ilustran los típicos marido celoso, mujer coqueta y soltero atractivo.

Atravesando una inhóspita España aparecen otros aspectos retrógados (muy cercanos al cine de Buñuel) en el fanatismo religioso de la tía y la obsesión por los animales, no exenta de crueldad, del niño. Desde el momento de la parada se entra en una regresión, pérdida de autocontrol y creciente inmadurez, la tensión sexual sube y la búsqueda de una confirmación al temido engaño será ya enfermiza.

Saura filma con buen pulso y meticulosidad, sacando imágenes potentes del blanco y negro iluminado con la sabiduría de Luis Cuadrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de septiembre de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kieslowski hace un retrato urbano opresivo con esos altos bloques de pisos (lugar común en todo el Decálogo) y ambiente gélido, en una condensación de la versión extendida (No matarás) que se estrenó en los cines atesorando más detalles, aunque aquí aparece la misma esencia.

El comienzo son, en boca del joven abogado, reflexiones sobre el sinsentido de la pena de muerte (¿Para qué una ley que castiga y no previene?), continuando, sin escatimar crudeza, hacia un amargo, desesperado y sobrecogedor alegato contra la pena capital y la sociedad que la aplica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los herederos del poder (Serie de TV)
    1997
    Martín Clutet, Rodolfo Cela
    arrow