Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Cinefalos
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El estudio Laika vuelve con otra historia mágica que profundiza en el mundo de los cuentos tal y como ya hizo con Coraline (2009). Aún estoy enamorado de esa adaptación de la novela de Neil Gaiman, con lo cuál tenía mucha curiosidad por mirar Kubo y ver como este estudio americano decidía esta vez apostar por un relato que emula un cuento tradicional japonés.

Kubo and the Two Strings es una sencilla épica japonesa donde un niño, hijo de un guerrero y una mujer mágica, deberá emprender un viaje para recuperar la reliquias de su padre y vencer al villano. La historia es simple y los giros en la trama se ven venir pero eso no la convierte en peor película, de hecho, Kubo aprovecha la simplicidad de su historia para llenarla de sensibilidad y belleza y encontrar siempre el tono adecuado para cada escena moviéndose cómodamente entre ternura, miedo y acción.

Ver esta animación tan diferente al estándar al que Pixar nos tiene acostumbrados ya es agradable a la vista pero Kubo and the Two Strings eleva y aprovecha el propio stop-motion en todas las escenas: La espectacular narración inicial, cada vez que Kubo toca su shamisen o cada secuencia de acción, entre otras.

Se luce también en el apartado sonoro ya que este film contiene una BSO que te transporta automáticamente al Japón más clásico, destacando el tema principal de la peli, una versión de Regina Spektor de “While my Guitar Gently Weeps”.

Kubo es una preciosa película para niños con la que los adultos pueden conectar (justamente a la inversa de lo que suele hacer Pixar) que demuestra que las películas de animación para los más pequeños no existen solo para vender juguetes, el caso Minions (2015), sino que con trabajo y dedicación se pueden ejecutar historias que los niños puedan guardar en la patata habiendo aprendido algo.

https://cinefalos.com/2016/12/20/kubo-and-the-two-strings-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) dividiese fans y crítica a principios de año, DC y Warner estrenaban en Agosto esta pieza, escrita y dirigida por David Ayer, para sembrar la discordia entre la audiencia. Pero a nosotros no nos la dan con queso.

Antes de empezar decir que los defensores de esta película suelen usar (o soléis usar) argumentos como: es entretenida, no se me hizo pesada o no hay que darle tantas vueltas a una peli de basada en un cómic. Cierto es que no hace falta que las pelis de superhéroes sean obras dirigidas por Stanley Kubrik pero el problema viene cuando compras una bolsa de patatas fritas y la mitad es aire, entonces que venga alguien y te diga cosas como que si la ves vacía es porque no tenías hambre o que te falta imaginación para llenarla de patatas.

https://cinefalos.com/2016/08/19/suicide-squad-critica-con-spoilers/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de marzo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han cogido lo mejor de The LEGO Movie (2016), Batman, y le han hecho una película en solitario, olvidando todo lo pasado anteriormente como si fuera una peli totalmente distinta. Está ambientada en el universo de Batman con todos sus villanos incluidos, hasta los más ridículos, y ya en los minutos iniciales se puede ver el tono que va a tener el resto de la película, mucho cachondeo sobre los superhéroes, el universo DC, Marvel o la reciente Suicide Squad (2016).

El tema principal del film es la familia, la responsabilidad que debemos asumir cada uno con la que nos ha tocado, sin miedo a perderla. Pero cuando se van a poner mas sentimentales de lo normal te cortan el rollo rápido con algo. Al Joker, en esta ocasión, lo tratan de una manera diferente como villano mediante la relación que tiene con el protagonista.

Imaginación no le falta, solo hay que ver el delirante final. Todo con una animación superior a la The LEGO Movie yendo un paso más allá con el tema de iluminación y efectos especiales, una delicia.

Al igual que le pasaba a Sausage Party (2016) es una sucesión de chistes y gags, uno tras otro, pero en esta ocasión, en vez de ser solo para adultos, puede ser disfrutada por toda la familia. Los niños se lo pasarán en grande viéndola pero los adultos también, ya que, hay bromas que los mas pequeños no entenderán.

Su principal problema es que sobrecargan en algunas partes el humor, demasiada tontería puede llegar a saturar la mente y que el ritmo baje considerablemente. Personalmente opino que el par de canciones sobran y hacen que no se disfruten tanto las escenas de acción.

Entretenida e inmadura, con algunos momentos brillantes pero la reiteración de bromas hace que el ritmo se resienta y baje puntos.
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Noruego Morten Tyldum, se adentra en el cine norteamericano después de triunfar con Headhunters (2011) y The Imitation Game (2014). Y lo hace básicamente con dos actores que son Chris Pratt (The magnificient seven, Guardians of the Galaxy) y Jennifer Lawrance (The Hunger Games, X-Men: Apocalypse). Donde se demuestra que ella es capaz de transmitir más que el. Chris parece que se nos ha encasillado ya como el típico graciosete en las películas de acción. Igualmente hay muy buena química entre los dos. Aparte de ellos les acompañaran un robot interpretado por Michael Sheen (Nocturnal Animals, Kingdom of heaven), Laurence Fishburne (Matrix, Batman VS. Superman) y un Andy Garcia (Oceans Eleven, The Godfather III) que solo asoma la cabeza en toda la película como diciendo: ¿que hago yo aquí?

Al principio la película promete con un tripulante que se queda solo frente toda una nave espacial, con algún dilema ético. En vez de explotar la idea inicial, se pegan casi toda el film con una historia de amor, un Titanic (1997) en el espacio vaya pero mucho más pobre todo.

Y da rabia, porque había material para hacer algo mucho mas interesante, a pesar de que en el último tercio la película tire más por la acción espacial pero resuelta de forma muy torpe con bastantes errores. Podrían haber tenido mas imaginación a la hora de desarrollar la trama y enreversar las cosas, pero han querido ir por la vía fácil y hacer una película para adolescentes. El ritmo es algo irregular, por la mitad de proyección puede hacerse pesada a mas de uno pero en el último tercio tiran por la aventura en el espacio, aunque podrían haberle echado mas agallas en su resolución pero tienen miedo y nunca lo hacen.

Amor y supervivencia en el espacio que no llega a sorprender pero entretiene. No es mala pero esta lejos de ser todo lo buena que podría haber llegado a ser.

https://cinefalos.com/2017/02/10/passengers-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos han vendido Krampus (2015) como una película de terror, pero no lo es. Ha querido homenajear a películas ochenteras, en especial Gremlins (1984) con su terror y su mala leche, pero en pocos momentos consigue acercarse un poquito a ella.

Los primeros minutos atrapan con esa familia antipática totalmente diferente a las que estamos acostumbrados a ver y consiguen un terror psicológico bastante bueno con esos muñecos de nieve o no poder ver a Krampus completamente.

Pero cuando va a empezar toda la chicha, se desinfla de una forma impresionante y entonces todas las expectativas generadas se derrumban consiguiendo aburrir al espectador con momentos absurdos y carentes de tensión, ya sea, por el tipo de seres malignos que se enfrentan o por partes del guión malas como el momento de las madres en la nieve.

Se mueve por muchos géneros, pero no logra encontrar a su público objetivo, demasiado simple para los adultos, pero con algunas partes demasiado oscuras para los pequeños. Esa ambición que quiere abarcar le pasa factura.

https://cinefalos.com/2016/04/24/krampus-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow