Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Prat
Críticas de ike
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
La tumba de las luciérnagas
Japón1988
8,0
41.492
Animación
2
21 de diciembre de 2017
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tumba de las luciérnagas es un drama en mayúsculas, donde la épica de la historia se reduce a ir pasando el verano en época de guerra en una de las naciones mas fuertes económicamente e industrializadas del mundo en esa época. Donde vemos como unos niños que pierden su hogar, intentan ir pasando el verano, pienso que tenían otras opciones o caminos a elegir para no acabar como acabaron. Su tía (que no sabemos si realmente era hermana de la madre o una simple amiga de confianza) los acoge de buena gana solo los primeros días, luego empieza a refunfuñar y los críos deciden independizarse, ya os podéis imaginar que acaban malviviendo peor que los vagabundos debajo de un puente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de diciembre de 2020
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clooney intenta "Cloonar" a Nolan. El guion comparte el mismo ímpetu por profundizar en el existencialismo y buscar el sentido de la vida. Pero en este caso, un abuelo Clooney acaba divagando en el. Con un ritmo irregular, con sus sorprendentes cortes narrativos, que parece que es lo único que funciona particularmente bien en la película. Ya que el guion en líneas generales parece bastante manido y tirando de recursos vistos y vividos en otras aventuras espaciales, al menos en la parte de la historia que se desarrolla en el espacio. Los personajes tampoco acaban de enganchar o transmitir, al menos a mi me costó llegar a emocionarme con ellos, pues la dirección de la película es lo que pretende, evidentemente. Para mi, no está bien conseguido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de diciembre de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Popurrí sin sentido mezclando el ADN de "A todo gas" y "Baby Driver". Ryan Reynolds en piloto automático, dando bola a sus improvisados diálogos, rollo Will Smith. Michael Bay auto parodiándose, empieza fuerte, calzándose una de las persecuciones mas inspiradas de su filmo-grafía y de la década. Sus movimientos de cámara excesivos, primeros planos fugaces, esta vez no consiguen perfilar una historia solida. Las secuencias son un caos, se suceden una tras otra, volviendo loco al espectador. Mezclando localizaciones absurdas, como Abu Dabhi con Las vegas, Abu Dabhi con Hong Kong (con panorámicas surrealistas), Abu Dabhi con el puerto natural de Tarento... Uno no sabe ni donde está en cada plano. Ni el mismo Bay sabe donde se desarrolla cada acción. Solo vemos explosiones, tiroteos y coches volando, mientras el bueno de Ryan suelta un par de gracias. Atención al sorprendente nivel de "Gore" y vísceras, a la par de ingenioso, hace divertido y ameno ver como mueren los malos. Hace el ridículo cuando intenta ser emocional, por suerte me quedo con todo lo explosivo y con los primeros 20 minutos, de lejos lo mejor del stream.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de mayo de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formula de blockbuster épica. Con planteamiento muy similar al escuadrón suicida de David Ayer. Pero cuyo guion y realización, hace aguas. Lo primero que me gustaría criticar es su duración: Casi 2 horas y media, para una película que pretende ser épica, pero consigue lo justo para entretener. Tiene algunos momentos en el que el ritmo decae, en los que pretende ser dramática, conversaciones anodinas, insulsas, que pretenden justificar el arco padre e hija (de lo peorcito del stream) Tal vez, lo único destacable sean los diálogos filosóficos del mercenario "Vanderoche". Personajes de relleno que están ahí para cumplir su función puntual en el guion. Intentan meter cosas con calzador para mantener la atención del espectador, porque es incapaz de mantener el interés por si misma.
A nivel técnico, fallos críticos en el apartado de fotografía, que firma Snyder directamente, las cámaras IMAX nos ofrecen detalles de cada poro y cada pelo de la ceja de cada personaje, pero tienen una desventaja importante, "la profundidad de campo". Con un gran angular, vemos enfocado medio metro, el fondo totalmente efecto "bokeh", en un teleobjetivo con plano medio, solo vemos enfocados 15 cm del personaje que aparece en pantalla, se ve rarísimo y en conjunto se ven demasiados planos desenfocados. Otro detalle inadmisible en una producción de 90 millones, son los píxeles muertos que tiene el sensor de una de las cámaras utilizadas. Simplemente, increíble. La primera vez que veo algo así. En resumen: Historia mal estructurada, sin sentido, mal dirigida y con un guion que da vergüenza ajena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La narrativa se centra únicamente en el día a día de una familia en un mundo post-apocalíptico, donde vemos que igual que ellos hay otras casas iluminadas por la noche, pero no hay conexión entre ellas, ni ayuda, ni conflictos por los escasos recursos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow