Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Travis Bickle
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de enero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante mi adolescencia (hace ya bastantes años) cada vez que juntaba dinero suficiente me iba al kiosko a comprar algún tebeo Marvel. Spiderman siempre ha sido la estrella de ese universo. Desde que empezó la avalancha cinematográfica de Marvel, soy de la opinión que se ha conservado bastante bien en general el espíritu de los cómics, seguramente porque son en sí bastante cinematográficos.
Lo mejor de esta película, es que, siendo un homenaje a la figura de Spiderman, y conservando todos los rasgos arácnidos de la saga, utiliza un lenguaje propio, que me ha parecido bastante sorprendente e innovador.
La película es divertida, con ritmo (aunque hubiera preferido que fuese un poco más cortita) y con una apariencia visual muy original. Lo más flojo, pues lo de siempre en estas pelis, la trama, que no se enfade nadie, pero son historietas para adolescentes, ya sabemos a lo que vamos…
Obligatoria para cualquier aficionado.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de febrero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más manifiesto mi divorcio con la crítica profesional. Leyéndola, pensaba ir a ver una comedia tontorrona, cuyos autores se aprovechaban del éxito comercial de Intocable.
A lo mejor también por las bajas expectativas, pero la peli me ha encantado.
Se va a celebrar una boda en un chateau y asistimos a la jornada desde el punto de vista de los componentes de la empresa que monta el evento, desde que llegan y empiezan a descargar todos los trastos, la preparación, hasta la mañana siguiente, una vez finalizada la celebración, es un no parar. Alguien con experiencia en el sector debe haber participado en el guión, porque está muy bien conseguido como te meten en toda la logística que supone un evento así.
La comedia me parece el género más difícil, y hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien con una en el cine. El ritmo es fantástico, me parece que requiere mucho talento, con tantos personajes, la cámara te lleva en volandas de unos a otros, la jornada avanza trepidante, abordando problemas importantes en la vida, más profundos de lo que da a entender el envoltorio, con momentos también para la comedia más desternillante (el personaje del novio me parece muy gracioso).
Buenos actores con buenos personajes, cada uno con su historia y sus decisiones, yo me enganché totalmente a ellos, sobre todo al protagonista principal, el jefe de la empresa de banquetes.
Chapeau.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gallipoli es una de las películas de mi vida. Debía tener la edad de los protagonistas cuando la vi por primera vez y me impactó. Es la edad de las grandes amistades, y Gallipoli es antes que nada la historia de una amistad.
Un chaval de 17 años criado en una granja, querido por su familia, bueno e idealista. Otro chaval un poco más mayor, más curtido y maltratado por la vida, más cínico. Y la magia de la amistad. Esta película la transmite tan bien. Qué talento el de Peter Weir. Qué química entre los dos protagonistas, auténticos. Qué narración tan impecable.
La primera parte, en Australia, estupenda presentación de los personajes, unidos por el atletismo. ¿Qué son tus piernas? Son muelles de acero. Inmersión en la época, las carreras, y de fondo, la guerra.
La segunda parte, en El Cairo, magnífica ambientación, el exotismo del lugar, el ansia de vivir de estos jóvenes. Hay escenas preciosas, cuando se cuelan en el baile de oficiales la noche antes de embarcar, la carrera hasta la pirámide, imágenes que son puro cine, y de nuevo transmiten con tanta intensidad los sentimientos de la amistad, la juventud, el viaje, las ganas de disfrutar de la vida y comerte el mundo.
La última parte, las trincheras, el horror. De nuevo, qué bien transmiten las imágenes. Los soldados clavan sus cuchillos en los sacos y cuelgan de ellos sus objetos queridos, antes de inmolarse. No había vuelto a ver la película desde aquella primera vez, he doblado mi edad, y reconozco que ayer pasé esos últimos minutos llorando como un niño hasta ese último fotograma que he llevado clavado todo este tiempo.
Qué grande es el cine.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está relacionada con otras dos anteriores del director:
- Unbreakable, la de Bruce Willis y el tren, la vi hace mucho, me han entrado ganas de volver a verla.
- Split, que vi cuando se estrenó hace un par de años y disfruté mucho, es un thriller muy original, con un James McAvoy espectacular luciéndose en sus múltiples personalidades.

Glass reúne a personajes de estas dos películas, aunque construye una historia distinta. Es una película más melancólica, como crepuscular, un homenaje al mundo de los cómics de superhéroes. Los que hemos crecido con los cómics de Marvel creo que apreciamos ese homenaje, aunque entiendo que muchos espectadores no lo aprecien, y esta película es para el espectador medio menos atractiva que las dos anteriores. También ayuda bastante haber visto Split para apreciar mejor la historia. Luego por supuesto por detrás están todas las interpretaciones que se quieran sobre los significados más profundos de la historia.

La trama en sí es seguramente lo más flojo de la película, la reclusión en el psiquiátrico, la psiquiatra y sus ocultos objetivos, me parece todo un poco forzado y no es tan interesante como las dos anteriores. Guión flojo, sobre todo el cierre de la historia.

Formalmente la película es impecable, Shyamalan tiene mucha personalidad y talento, la película está muy bien narrada.

Shyamalan es un tipo original, ha construido una trilogía muy curiosa, tres películas muy distintas y sin embargo relacionadas, hay que reconocer su talento y su originalidad, el esfuerzo por hacer algo distinto y atractivo para el espectador.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oeste americano desmitificado, la peli muestra sin tapujos la dureza de las condiciones de vida.
Todo está contado con ritmo y un fondo de humor, a pesar de la dureza del contenido.
Preciosa fotografía y planos muy bien escogidos. Los actores son estupendos, no sólo los protagonistas, también los secundarios.
Al arrancar la aventura, parece que vaya a ser la típica road movie donde los personajes evolucionan, el trotamundos y la beata, típica historia mil veces contada, pero no, la historia sorprende, no hace concesiones, como la vida misma.
Diálogos ricos, una gozada ver el intercambio entre los dos actorazos protagonistas, el personaje de ella resulta desgarrador.
La he disfrutado mucho, me parece una joya rara esta película.
Travis Bickle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow