Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de hithorso
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legend, de este año, no la legend de los 80. Nos cuenta las aventuras y desventuras de los gemelos Kray, unos gángsters que sembraron el terror en Londres en la década de los 60 al más estilo Scorsese mezclado con Guy Ritchi, sobre todo en su inicio, que es la parte más destacable. Pasado el primer acto, que es muy ágil, con ese ritmo de Casino o Uno de los Nuestros, la cosa se estanca, principalmente porque le falta violencia y sangre en su parte central. Luego la final vuelve a su cauce, pero ese bajón central le pesa un poco. Tom Hardy, que últimamente está hasta en la sopa, hace papel doble, los dos gemelos, que aunque muy parecidos, consigue que sean muy diferentes, incluso físicamente. De todas formas, es una peli muy recomendable, muy Scorsese pero en Londres. Luego le falta una historia o potencia en las batallitas que te cuentan. Si ves Casino o Uno de los Nuestros, las historias son muy potentes y casi tienen entidad propia, y hay una historia general, la del Casino desde que lo coge la mafia hasta que acaba en manos de las multinacionales. Aquí en vez de centrarse en la historia de la mafia estadounidense que entra en Londres, y cómo funciona la asociación, se despista y da palos de ciegos, sin tener muy claro lo que nos quiere contar, no terminando de concretar nada. Así que recomendable si te gusta este tipo de cine, a mi me entretuvo.
hithorso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto también, Pesadillas, todo un homenaje al cine de los 80. Desde la primera imagen de Rob Letterman con las notas de Danny Elfman y la historia basada en la serie de libros infantil tenemos uno de esos puros homenajes a los 80 que tanto se han puesto de moda. A mi me ha gustado, la he disfrutado porque es muy entretenida. Pero si buscas algo profundo aquí no lo vas a encontrar, es solo puro y simple entretenimiento, nada más y nada menos. Interpretaciones muy flojas, Jack Black con sus caras de siempre, que a mi me gusta pero hay quien lo aborrece. Los chicos parecen sacados de cualquier peli ochentera, con sus líos de adolescentes hiperhormonados. Vamos lo ya visto, cero en originalidad. Tiene un punto de serie B bastante atrayente, quizás por el tipo de monstruo que aparece, reconocibles de la serie más cutre y salchichera. Tiene mucho de Jumanji, con la aparición de todos los monstruos y como destrozan la ciudad y el instituto, que no puede faltar. Por cierto, en la fotografía al gran Javier Aguirresarobe que sigue montándose su carrera en Hollywood muy solventemente. Es divertida, exagerada, trillada, entretenida, absurda, entrañable, ligera y para toda la familia. Cumple su propósito que es más de lo que se puede decir de muchas pelis. Si no esperamos nada nos divertiremos mucho.
hithorso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corazón Silencioso es un dramón Danés, para más inri. Y como dramón danés, es sobrio, bien tratado, delicado, humano y ABURRIDO. El problema en este tipo de pelis es que como no entres o no te sientas identificado con los personajes no te va a convencer la peli. Yo empatizo más, por mi situación, si hay niños o cosas así. Así que a mi me ha dejado a medias, la peli es muy correcta, y quién guste de este tipo de cine la disfrutará. Por otro lado, me ha resultado muy teatral al solo tener prácticamente el escenario del salón comedor de los abuelos. Hay más, pero la acción más intensa se centra en ese espacio. Así que peli correcta, para amantes de este tipo de dramas nórdico-familiares. Gustará a unos, aburrirá a otros.
hithorso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Con Regresión Amenabar ha perdido los pocos puntos que le quedaban. Un guión caótico, muy mal narrado, donde nada tiene sentido aunque se lo intenten dar. Trucos y más trucos y una historia sin interés. Una pena, porque el tema es interesante, pero Amenabar no consigue que nos interese. Anda muy perdido. Parece que ha intentado hacer una especia de regresión a su cine inicial, el que le dió el éxito, pero algo ha perdido por el camino, le falta frescura, le falta profundidad, costumbrismo, le falta realidad en los personajes. No son personas, no nos los creemos, le falta dotar a los personajes de credibilidad lo que hace que la historia sea inverosímil. Ha intentado crear una atmósfera opresiva y cargante que no único que provoca, con ese sonido bajo constante, es un profundo sueño intentando llevar a la fase REM. Y es que los recovecos de la mente son difíciles de afrontar, y si la hipnosis regresiva ha resultado ser una terapia nefasta, lo mismo ha conseguido Amenabar con su película. Y ya digo que es un tem interesante del que hay casos probados en latinoamérica y creo que incluso en Valencia con el mismo tema. Pero no creo que lo haya sabido tratar. Un pluff en toda regla
hithorso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El desafío (The Walk) de Robert Zemekis siguiendo la estructura del documental ganador del oscar hace un par de años. A priori iba sin ninguna expectativa, ya que el documental me gustó bastante y la historia no daba para más. Pero sorprendentemente Zemekis nos da una peli llena de tensión pese a saber el resultado final. Como digo, sigue al dedillo la estructura planteada en el documental, pero lo trata como si de una peli de robos se tratara, y esas pelis siempre funcionan, porque consiguen tensión de la buena con métodos de guión que siempre funcionan. La ví con mi hija, y pese a decirle que ocurrió de verdad y el chico lo consiguió, estábamos los dos mordiendonos las uñas por si se caía. Es el efecto Titanic, que sabemos que el barco se hunde pero el viaje es lo importante , y pese a todo, consiguen que tengamos la esperanza de que continúe a flote. Pues aquí ocurre lo mismo. Sabemos, por la historia real, que consiguió hacerlo y alardear de ello, pero aún así sufrimos por si se cae. Lo dicho, una peli muy maja, con mucha tensión y muy bien llevada.
hithorso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow