Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de aragornn
<< 1 10 11 12 20 84 >>
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de septiembre de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que sin ningún tipo de pretensión se hace sumamente entretenida de principio a fin con escenas de acción muy logradas y con algunos buenos toques de humor.

En cuanto a las actuaciones destacar a un Samuel L. Jackson totalmente desatado y fuera de sí. Se ve que ha disfrutado y se lo ha pasado pipa rodando la película.

El argumento no inventa nada nuevo pero tampoco lo necesita, recuerda mucho a las películas de acción y humor de los ochenta y como ya he mencionado anteriormente las escenas de acción sorprenden para bien, mucho mejor rodadas de lo que me esperaba y bastante espectaculares.

En definitiva, una película de acción con toques de comedia que para pasar un buen rato entretenido cumple sobradamente sin ser nada del otro mundo.

Mi nota final de un 6.5 sobre 10
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2021
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Álex Pina y Esther Martínez Lobato creadores de La Casa de Papel ha llegado recientemente a Netflix una nueva serie con claras reminescencias y una fuerte sensación de Déjà vu a varios clásicos del cine ochentero y noventero. Innegable son los parecidos con Thelma & Luise o con el cine de Tarantino como por ejemplo Pulp Fiction, tanto en lo estético como en lo narrativo, así como en la violencia descarnada mostrada.

Lo que aquí se nos presenta es un western moderno, una road movie que transcurre en su totalidad entre paisajes áridos y desérticos bajo un sol abrasador. Y es aquí dónde la protagonistas Coral, Wendy y Gina emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por el otro trío protagonista, Moisés y Christian, los secuaces de Romeo, el proxeneta y dueño del Club Las Novias dónde son obligadas a vender su cuerpo. Un suceso ocasional, una pequeña chispa, algo fortuito, eso es lo necesario para hacer saltar todo por los aires, y a raíz de dicho suceso es cuando nuestras protagonistas se ven envueltas en una persecución por carreteras y desiertos infinitos en dónde se enfrentarán a todo tipo de peligros y convirtiendo su único e inmediato objetivo en seguir vivas cinco minutos más. Y claro esta, dejando un reguero de sangre y cadáveres a su pasó.

Debo admitir que el comienzo de la serie es brutalismo, sus primeros cuatro capítulos funcionan a las mil maravillas y tienen un ritmo vertiginoso, de infarto, sin tiempo apenas para respirar. Pero creo que a partir de ahí la serie se pierde un poco, y gran parte de ello lo tiene el guión de la serie, pues llega un momento en que no sabe si apostar por el simple entretenimiento o si funcionar como denuncia social hacia el problema y todo lo que conlleva la prostitución. Creo que la corta duración de los capítulos, unos 25 minutos cada uno, beneficia el ritmo narrativo haciendo que los capítulos se pasen volando y creando cierta adicción, además el que no paren de ocurrir cosas continuamente le da dinamismo y los convierten en un buen entretenimiento. Pero por el contrario 25 minutos por capitulo se antojan muy pocos para poder desarrollar una historia dónde se quiere mezclar el puro entretenimiento con la denuncia social, dando como resultado un popurrí un tanto caótico. Sinceramente la serie debería haber apostado o por una cosa o por la otra, pero intentar abarcar todo en tan pocos minutos resulta muy complicado. Aún así, ahora que ya están plantadas las bases y conocemos a los personajes, si se lo curran bien la segunda temporada puede dar un gran salto hacia adelante en calidad. Tan sólo se necesita una pizca más de cariño para lograrlo.

Los personajes si me han gustado, Coral, Wendy y Gina forman un trío explosivo, unas mujeres que cansadas de la vida que llevan deciden dar un cambio radical aunque para ello tengan que poner en peligro sus vidas. Por el contrario en el bando de los malos tenemos otro trío protagonista de lo mas variopinto, Moisés, Christian y Romeo, otros tres protagonistas que no dejarán indiferentes a nadie. También y a pesar de la escasa duración de los capítulos se nota cierto esfuerzo por mostrarnos los problemas personales de cada uno de ellos, tanto de los buenos como de los villanos, y de esta manera podremos ver como Coral tiene que hacer frente a su adición a las drogas, como Gina tendrá que asumir la traición de su familia y como Wendy descubrirá que sólo podrá sobrevivir colaborando con sus compañeras. Por otro lado el dúo formado por los hermanos Moisés y Christian nos dará algunos buenos momentos, sobre todo cuando el guión indague en su pasado familiar y en aquello que los llevo a adentrarse en ese oscuro y turbio mundo. Y el personaje de Romeo funciona bien como el dueño sin escrúpulos del prostíbulo dónde tratará a las chicas como pura mercancía desechable. Es por ello que no podría destacar a ninguno de los actores por encima de los otros, y tanto Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, Javier Gómez Santander, Mercedes Rodrigo, David Oliva y Juan Salvador López realizan unas buenas actuaciones dando vida a todos estos personajes.

En definitiva, una serie que si bien no tiene muy claro su objetivo, ya que no sabe muy bien si ser un puro entretenimiento o una denuncia social, resulta liviana de ver y cuya corta duración de los capítulos provoca adicción e invita a realizar un maratón. Es entretenida eso es innegable, y si lo hacen bien esta historia puede desarrollar todo su potencial en la ya confirmada segunda temporada.

Lo mejor: Su bestial inicio, con cuatro primeros capítulos sin apenas tiempo para respirar. Los personajes protagonistas con sus diferentes problemas y personalidades. La clara influencia del cine ochentero y noventero.

Lo peor: La serie no sabe muy bien si ser un puro entretenimiento o una denuncia social, y al querer abarcar todo en tan pocos minutos se queda un poco coja en ambos aspectos. Sus últimos cuatro capítulos se antojan flojos ante el comienzo de tan arrollador que tiene la serie.

Es por todo ello que mi nota final es de un 6.5 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2019
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo no se le puede achacar a esta película es que visualmente resulta espectacular además de contar con uno de los mejores 3D que he podido ver en los últimos meses. También es innegable que tiene un ritmo endiablado y que en ningún momento decae, sus dos horas de duración se pasan volando y además se disfrutan. Resumiendo, técnicamente soberbia y digna de ser disfrutada en la mejor sala que os encontréis, vivirla en la Imax 3D ha sido todo un autentico espectáculo audiovisual. Eso es innegable, y al lo que es del rey.

La historia sin embargo me ha parecido un poco popurri de cosas ya vistas en otras películas, ojo, que no esta mal, el guión funciona a la perfección, pero lo de robot que no recuerda quien es y que esta dotada con habilidades extraordinarias para el combate es algo que ya se vio en Ghost in the Shell. El mundo estilo CyberPunk me ha recordado igualmente a otras películas ya vistas, por ejemplo las escenas nocturnos recuerdan a Blade Runner y por otro lado el deporte de moda en dónde se llevan a cabo peleas a muerte por un balón igualmente recuerda a ya visto. Otra cosa que me ha dejado un poco frío es la forma tan abrupta en como termina la película dejando un final totalmente abierto, me ha parecido un final un tanto anticlimático.

En cuanto a los actores el mejor y que mas destaca sin duda alguna es Christoph Waltz interpretando al "padre" de Alita, este actor esta visto que es garantía de calidad en cualquier registro y para cualquier película. Rosa Salazar como Alita también esta genial, transmite a su personaje la fuerza y profundidad necesaria para dar credibilidad a su personaje. El resto de reparto también cumple correctamente.

En definitiva y como ya he dicho lo mejor de la película es su apartado visual y sus frenéticas e incesantes escenas de acción y su ritmo constante, algo que ya la convierte en visionado obligatorio en la mejor sala que encontréis. Como puntos débiles, que muchas cosas en su argumento suenan a ya vistas anteriormente y termina resultando como un popurrí entremezclado de todas ellas. Por tanto mi nota final es de un 7 sobre 10.

Anexo: Fatal por Cinesa con lo de los contenidos extras que anunciaban para la premiere, decían que duraban 36 minutos entre reportajes y videos de la premiere mundial y al final han sido poco mas de 1 minuto de como se hizo y sin subtitular.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de febrero de 2020
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Sanders es un director bastante especializado en el cine de animación, con títulos en su haber como "Los Croods" o "Como Entrenar a tu Dragón", siendo esta su primera película de acción real y ciertamente con unos resultados bastante satisfactorios.

La historia gira en torno a Buck, un perro bonachón cuya vida cambia de la noche a la mañana cuando por diversas circunstancias se ve obligado a trasladarse de California a los exóticos parajes de Alaska durante la Fiebre del Oro a finales del s. XIX. Como novato de un grupo de perros de trineo (y posteriormente su líder), Buck experimenta una aventura que jamás olvidará, encontrando su lugar en el mundo y convirtiéndose así en su propio amo.

Cabe destacar que para el rodaje de la película no se han utilizado animales reales y que todos ellos están generados por ordenador mediante CGI, un CGI que se nota que ha sido muy mejorado respecto a lo visto en los trailers previos a su estreno, pues mientras en estos se notaba a la legua la recreación de los animales por CGI en la película se aprecia que esta todo mucho mas trabajado y retocado y en gran parte de los planos los animales parecen completamente reales. Se ve que ha habido un buen y fuerte trabajo de post producción desde los últimos trailers para mejorar la película en este aspecto y el el esfuerzo ha debido dar sus frutos por que todo se ve realmente maravillosamente en el aspecto visual.

Me gustaría destacar también que aunque el cartel y los trailers nos vende como principal protagonista humano a Harrison Ford esto no es así. Pues tenemos también por ahí a Omar Sy que prácticamente ocupa la mitad de la película como protagonista hasta que llega Harrison Ford para protagonizar la segunda mitad de la misma. Por lo que el reparto y el protagonismo es mas coral de lo que uno pudiera llegar a pensar en un principio. Todos ellos ofrecen buenas actuaciones y lo suficientemente creíbles para lo que sus respectivos papeles les exige. Aún así la estrella de la película es Buck y será el que nos robe el corazón gracias a la aventura que vivirá.

Otro de los puntos fuertes que me ha gustado mucho y he disfrutado enormemente es la gran fotografía con la que cuenta la película. Se nota el esfuerzo de Janusz Kaminski por mostrarnos la majestuosidad de esos parajes por los que trascurre la aventura. En ocasiones nos encontraremos con paisajes y fotogramas dignos de enmarcar en un cuadro.

El argumento es fiel heredero del cine mas clásico de aventuras. La película nos llevara de un lado a otro sin parar enfrentando de esta manera a sus protagonistas a un viaje repleto de sorpresas y peligros dónde el valor de la amistad, la lealtad y el buscar el lugar al que uno pertenece se convertirá en el eje central de la trama. Todo ello de una forma muy bien llevada y con algunos giros argumentales que benefician muy correctamente al avance de la trama.

Debo destacar también que es una película que disfrutara todo el público, es totalmente recomendara tanto para mayores como para los mas pequeños y la historia se presta muy fácilmente a ser apreciada por todo el mundo.

En definitiva, puro cine de aventuras con sabor clásico. Una de esas películas que cautiva por sus valores y por la preciosidad y espectacularidad de sus paisajes. Una aventura sobre la búsqueda de un lugar en este mundo y sobre encontrarnos a nosotros mismos. Una historia que merece la pena ver y disfrutar.

Lo mejor: Los buenos valores que transmite y la espectacularidad de sus paisajes contando toda la película con un trabajo de fotografía digno de enmarcar.

Lo peor: Algunos cabos sueltos con algunos personajes que ocupan gran parte de la trama y luego desparecen sin mas para dejar paso a otros. Aún así es perdonable pues el verdadero protagonista alrededor del que gira todo es el perro protagonista Buck.

Mi nota final es de un 7.5 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de agosto de 2010
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de la película es trepidante, recordándonos a viejas películas de serie B en las que se mezclan experimentos raros, laboratorios y monstruos.

La atmósfera de la película es acongojante durante todo el film, sobre todo las escenas que se desarrollan en la granja.

El argumento es original, y toma como partida algo distinto y original, que toma muy buenos tintes durante la primera hora y media, pues se nos presenta la historia de la creación, sentimientos y vida de una criatura creada mediante ingeniería genética, tratándola como un protagonista más (y no como un monstruo) y mostrándonos sus sentimientos y su forma de ser.

También es muy efectista la evolución que sufren sus creadores psicológicamente, pues según transcurre el argumento y se dan cuenta de lo que han hecho y creado se puede observar una evolución de estos dos personajes muy realista y muy bien elaborara

Los efectos especiales son sublimes, maravillosos y perfectos, es más, me alegro de que hayan creado y diseñado a una criatura que no repugna ni da asco ni nada, sino al revés, algunas veces incluso llegaremos a apreciar la extraña belleza del diseño de este monstruo y a sentir verdadera lástima por él, sí, como lo oyen, la criatura resulta ser algo bello pero extraño, y a la que se le termina cogiendo cariño hasta que las cosas se empiezan a torcer...

y sí, digo hasta que las cosas se empiezan a torcer, porque esta película habría sido de ponerle un diez y no un ocho si no hubiera sido por sus últimos quince minutos, pues durante toda la película se nos muestra algo novedoso y muy distinto a todo lo visto anteriormente, pero no entiendo porque demonios los guionistas justo al final tienen que terminar cayendo en todos los clichés del cine de terror, corrompiendo así un producto que de haber tenido otro final distinto podría haber tenido una valoración y unas críticas mucho mejores.

En fin, película muy, pero que muy buena (salvo por el final) y que ofrece algo muy distinto en el género de la Ciencia Ficción, y que gustara mucho a los amantes del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow