Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Críticas de Yo mismo (o no)
Críticas 588
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de abril de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película en la que se nos regala una inolvidable actuación de Charles Laughton (Oscar al Mejor Actor) a través de la vida sentimental de Enrique VIII, ese rey inglés que rompió con la Iglesia católica romana y que unió Inglaterra y Gales. Alexander Korda nos lo presenta como un rey glotón, mujeriego y con poca decisión propia (hay que hacer notar que hasta el barbero real le hacía dudar en sus decisiones), que se casó seis veces y que esta cuestión le tenía frecuentemente preocupado: el matrimonio. La acción comienza con la ejecución de Ana Bolena y finaliza con la última de sus mujeres, Catalina Parr. En clave de tragicomedia, la película de Korda nos regala varios momentos que merecen estar sin duda en la historia del cine y unas frases totalmente míticas, amén de la actuación del propio Laughton y de su mujer, Elsa Lanchester, en el papel de Ana de Cleves, 4ª esposa del rey y posteriormente, su gran amiga.

Joya absoluta del cine. Por supuesto, totalmente recomendable.

- Señora, ¿podría quitarse el sombrero? Es que así no vemos el patíbulo... (Personas en el público en la ejecución de Ana Bolena)
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable cortometraje de Borja Cobeaga en donde nos cuenta la pequeña historia de una anciana que llama a un gigoló para que la desvirgue. Éste se encuentra ante una situación nueva para él también e intenta enfrentarse al peso de las circunstancias. De manera cómica nos traslada la soledad, la inexperiencia e inocencia de esta anciana que quizá busca respuestas o, tal vez, algo de compañía. Allí acude Daniel, interpretado por Aitor Beltrán, un gigoló joven que no se espera este panorama por lo que sucumbe a la intimidación más absoluta que le trasmite la señora. Mariví Bilbao interpreta bastante bien este papel antes de consumarse su fama a través de la televisión en las series que ya todos conocemos.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Crichton ideo un gigantesco parque temático en el futuro que abarcaría la Antigua Roma, la Edad Media y el Lejano Oeste. Los figurantes del parque serían robots diseñados para actuar sin perjuicio de unos clientes que pagaban bastante por disfrutar de las atracciones. Hasta allí, concretamente al Lejano Oeste, va una pareja de amigos desde Chicago para pasar unas semanas como verdaderos cowboys. Pero los robots tienen preparada una revolución y pretenderán matar a todos los humanos que se les pongan por delante.

Por original y por pionera (una de las primeras en abordar el tema de la sublevación de las máquinas) les casco un ocho. Dejando de lado la música (hay momentos sencillamente irritantes, un machaqueo incesante) y de una fotografía pobre todo lo demás se merece un notable, en especial por ese Terminator que fue Yul Brynner.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cuerdas (C)
CortometrajeAnimación
España2013
7,0
8.017
Animación
3
9 de abril de 2014
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cuerdas' es un cortometraje muy flojo, bastante previsible y que muestra un dolor gratuito que en algunos momentos puede resultar insultante. El hecho de que Pedro Solís, director y guionista, sea padre de un niño discapacitado, hace más mella en el resultado final. ¿Por qué no se nos cuenta más acerca del niño? No, el niño que nos presenta 'Cuerdas' carece de opinión, carece de decisión y hasta carece de nombre. Es la niña la que lo empuja a jugar a los juegos que ella quiere, es ella la que se llama María y es ella la que se divierte, sueña y sufre.

El mensaje es enigmático o, cuanto menos, aparece difuminado por un halo de solidaridad más expresada, que ahonda en la pena y/o satisfacción de la niña llamada María y que roza lo vomitivo. No creo que las personas con los mismos problemas que el niño del corto se sientan identificados con esta historia, más que nada porque aquí las cuerdas son para que la líder del cuento maneje a sus anchas a la marioneta.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de enero de 2015
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El Cliente', obra destacada por su reparto repleto de caras conocidas, desde Susan Sarandon y Tommy Lee Jones hasta un semi-cameo de William H. Macy y actores que hoy conocemos por series como Kim Coates (Sons of Anarchy), Mary-Louise Parker (Weeds) o Anthony LaPaglia (Sin rastro), pasando por el niño devorado por la fama Brad Renfro (1982-2008). Y dirigida por Joel Schumacher. Así que, con estos ingredientes, ¿cuál es el problema?

El problema es que hay un guion risible, unos actores con interpretaciones patéticas (salvando a la Sarandon, no escapa ni uno), un vestuario de Anthony LaPaglia que resulta vomitivo y deja al mafioso a la altura del betún y un niño irritante al que le dan el peso interpretativo. ¿Por qué el 3 de nota media final y no le casco un 1 como se supone que se merece? Pues por lo dicho, por la actuación de una Susan Sarandon que parece tomarse la película medianamente en serio y por algunos tramos que sí resultan visibles y entretenidos. Lo demás, puro relleno y recreación de un Brad Renfro que en ningún momento parece ser lo que quiere mostrar, a pesar de su postureo de niño duro y con dos dedos de frente.

Vuelvo a resaltar las vestimentas del 'Cuchilla'. Dejarán sin poder dormir a más de uno.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow