Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Críticas de ElRob
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de febrero de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué? Por esto:

-Por un innecesario remake, que busca en hacer dinero en base a una historia conocida por muchos y llevada con éxito al cine hace casi 30 años, no estoy en contra de los remakes, estos deben servir para dar a conocer filmes poco conocidos, quizás algunos mal realizados, etc., pero estoy en contra de aquellos que se aprovechan de la fama o el éxito de películas que no necesitan una actualización, como la de Karate Kid con “el hijo de Will Smith” o la sacrílega nueva versión y copia al carbón de Psicosis de Alfred Hitchcock, y prepárense pues está en proyecto el film La Mosca, remake del film de 1986, que a su vez es un excelente remake del film de mismo nombre de 1958.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de marzo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su estreno en la pantalla grande causó muchas expectativas a los fans de la serie, desgraciadamente, este film está desarrollado bajo los matices de las últimas temporadas, la cual carecen de ese humor que hizo famosa a la serie, con sus sátiras, parodias y chistes recurrentes.

Incluso ni siquiera dura el tiempo, de lo que duran las películas convencionales, los personajes están desaprovechados. Me refiero a los secundarios, solo aparecen por ahí diciendo su típica frase, nada más, solo están de relleno, no aportan nada a la historia, ni el cameo animado de Tom Hanks la salva. Una lastima haber esperado tantos años para esto.

En cambio, si me dan a elegir entre esta seudo película y los capítulos de “Quién mató al Sr. Burns”, me quedo con esta última, ya que aquí realmente hay una historia muy entretenida, y aprovecha muy bien la aparición de la mayoría de personajes secundarios dándoles mayor relevancia, incluso la participación animada del fallecido Tito Puente.
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo entendido de que esta serie está en el primer lugar dentro del este género del anime tipo dramático, según ví en varias páginas de la web, cosa rara de que en mi vida la haya visto en mi país, por acá tuvo mayor fama, dentro del mismo género Candy-Candy y Heidi.

También se visionó hace casi 20 años una serie basada en un libro del autor francés Héctor Mallot, (libros escritos a finales del siglo XIX) llamada Peline ó Perrine, del libro “En Familia”, la cual en casa veíamos en casa toda la familia y casi todos los capítulos era un mar de lagrimas, al ver que esta serie de Remi era también basada en un libro del mismo autor, pero esta vez realizada por otra compañía de animación, decidí verla.

Debo reconocer que al comienzo no me gustó, ya que abusa demasiado en los efectos de movimiento del fondo con los primeros planos, pero luego de continuar viendo los capítulos, resulta más conmovedor, dramático y trágico que la anterior serie que ví.

Sin duda alguna, el protagonista, luego de saber que es un niño adoptado, es separado de madre, vendido a un actor ambulante, el cual lo acoge como a un hijo, salvándolo del tráfico de niños huérfanos de aquella época, se convierte también en su maestro, no solo de actuación, música y canto, sino también de la vida.

Este personaje, este actor ambulante de nombre Vitalis, enseña aquel niño que tras los duros golpes que nos da la vida debemos seguir adelante, y tanto es así, que al morir este, el niño sigue su camino, siempre llevando consigo su recuerdo y sus enseñanzas, poco a poco, dejamos de ver al niño llorón y engreído y vemos a un niño que en cada capito va madurando para convertirse en el sueño de aquel maestro que tuvo: convertirse en un hombre, un hombre de bien.

Recomendada para ver en familia, en esta época en que los dibujos están totalmente llenos de una falsa fantasía, kame-hases, violencia, sangre y mensajes de índole sexual, que convierten en los niños de ahora en seres violentos e insensibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Cuarenta
-¡Maldición!

En estos tiempos en las que abundan comedias que topan tópicos como el sexo, la promiscuidad, etc., en las cuales se busca el chiste fácil, se abusa de escenas de sexo explicitas, aparece en pantalla una película como esta, que trata de manera correcta y sin caer en lo vulgar y grotesco, una comedia que no ofende al espectador, tratando el tema del sexo de una forma tan divertida sin caer en el ridículo, lo absurdo, o lo estúpido; un film que puedes ver entre amigos o con tu pareja sin sentir una pizca de vergüenza ajena, realmente faltan comedias como estas hoy en día.

Un friky de 40 años (Andy), que debido a sus malas experiencias con chicas, sufre el oprobio por parte de sus compañeros de trabajos al enterarse ellos que él aun es virgen, cada uno de ellos buscara ayudarlo y aconsejarlo de acuerdo a su manera y en base a sus experiencias “en la vida”, sin saber el protagonista y descubriéndose poco a poco que ellos no son unos eruditos en el tema, cada uno lleva consigo alguna frustración sexual dentro de sus relaciones de parejas, la cual tratan de ocultar dentro de su imagen de “el tipo que se las sabe de todo sobre todas”

Estaba por ponerle un 10, pero el único fallo que le veo, es quizás el musical con el que cierra dicho film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de octubre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído el libro y al igual que la película te mantiene expectante de todo lo que ocurre en esta historia ficticia en el Vaticano, porque realmente hay que tomarlo como algo ficticio, uno cuando va al cine va a divertirse, a entretenerse, pasar un buen rato, para al menos en 2 horas olvidarse del mundo y los problemas personales, y embarcarse en una aventura llena de suspenso.

Al contrario del código da Vinci, que fue más lenta, ya que así también es el libro, esta vez el director, que junto con la música de Hans Zimmer, hace que el espectador se sienta atrapado en esta aventura.

Concuerdo con muchos en comparar al protagonista de la historia con Indiana Jones, es inevitable, sobretodo en la escena en la cual le van a buscar para convencerlo de que vaya al Vaticano a ayudarles a resolver unos misteriosos símbolos, parece calcado del Arca Perdida ó la última Cruzada, en la cual el protagonista no tiene ningún interés hasta que al fin es convencido.

Sobre las actuaciones, Ewan McGregor, pues esta correcto aunque a mi parecer el que se lleva las palmas es Armin Mueller-Stahl, como el jefe del conclave, seguido de Stellan Skarsgard como el jefe de seguridad del Papa.

Hay algunas variaciones en cuanto al libro, eso es de esperarse, pues es una adaptación, no una copia, siempre tratará de llevarse a la pantalla lo más relevante, para no salirse de la línea principal, aunque le falto un poco más profundizar en el tema, como lo hace el libro sobre la cuestión entre la religión y la ciencia.

El objetivo del film es entretener, y lo cumple con creces, no le demos más vueltas ni le busquemos la quinta pata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow