Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Gañán Biónico
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de julio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y última entrega de la saga Riddick, y en mi opinión, la más floja de todas.

Tras coronarse como líder de los necróferos, Riddick es traicionado por éstos y abandonado a su suerte en un lejano e hinóspito planeta, donde deberá ingeniárselas para poder sobrevivir.

El primer 1/3 de la película parece prometedor, con un inicio bastante interesante, pero a medida que va avanzando y van apareciendo personajes, la película va decayendo en su guión, desarrollo, ritmo y desenlace. Además, acaba haciéndose demasiado larga innecesariamente, con muchos minutos de relleno que no aportan nada realmente interesante.

Lo que empieza como una entretenida película de aventuras, acaba convirtiéndose en una persecución del gato y el ratón un poco absurda, donde el ratón acaba dando caza al gato, y donde al final la historia acaba con un giro de guión que para mi es lo peor de la película, ya que le da muy poca credibiidad y parece totalmente metido a calzador por falta de ideas para continuar con la historia.

Las actuaciones me parecen correctas sin más. Vin Diesel en su línea, y destacar la aparición del actor español Jordi Mollà, realizando un convincente papel, en mi opinión.

La película en general, no es más que un refrito de la primera entrega (Pitch Black, 2000) pero con peor resultado, y por supuesto, está muy por debajo respecto a la segunda (Las Crónicas de Riddick, 2004), la que para mi, es la mejor de la trilogia con diferencia.
Una pena que el mismo director (David Twohy) no supiera rematar esta original e interesante saga con una tercera entrega a la misma altura que las anteriores.

A ratos entretenida, pero poco más.
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la notable primera entrega (The Collector, 2009), me esperaba una continuación al menos al mismo nivel, pero desgraciadamente, me he encontrado con una película bastante menos original y entretenida que la primera.

Josh Stewart repite papel como protagonista, pero su personaje queda bastante más desdibujado y fuera de contexto respecto a la primera entrega, donde todo encajaba perfectamente.
Esta vez, se ve involucrado en una trama metida a calzador y donde su personaje no brilla ni destaca como en la primera parte.

La historia y el guión son menos creíbles y entretenidos, y en su lugar, estos se sustituyen por algo más de sangre y violencia, pero aún así no logra generar la tensión, el terror y suspense que si logra su predecesora.

Está claro que esta vez, Marcus Dunstan no ha sabido dar con la tecla correcta, y nos deja un thriller bastante más insulso, vulgar, predecible y comercial.

Esperemos que en la tercera parte (The Collected) que se espera para este año 2020, sepa recuperar la originalidad y efectividad de la primera entrega.
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la mítica saga Mad Max. Esta vez, co-dirigida por George Miller y George Ogilvie.
Para muchos, la peor de toda la trilogía. A mi, sin embargo, me parece la mejor rodada, la más cuidada y la más completa. No sé si decir que es mi favorita, porque la 2 me parece cojonuda, pero si es la que más me apetece ver siempre que me planteo visionar alguna de la saga.
Quizás sea porque es la más aventurera de todas y la que más riqueza y profundidad tiene en cuanto al guion.

Aquí vemos a un Max Rokatansky con mucho más carisma y personalidad, y donde creo que más provecho y jugo se saca a su personaje.
Por otro lado, el reparto también está más cuidado y los personajes son mucho más originales y están más trabajados, con una Tina Turner ejerciendo de villana, haciendo un muy buen papel en mi opinión, y acompañada de unos esbirros muy peculiares.

El inicio y como se va desarrollando la película dentro de Nego-ciudad, están muy bien rodados. A destacar la escena de lucha dentro de La Cúpula del Trueno y el desenlace final.

Algunos de los personajes son de lo más variopinto y original, como el Maestro-Golpeador, el Mata-Cerdos y el tío del bastón que presenta el combate dentro de la Cúpula y la "Ruleta de la Fortuna".

La parte del desierto con los niños perdidos, y que a mucha gente le chirría, a mi particularmente me gusta. Le da un giro interesante y ofrece un halo de esperanza dentro de ese mundo que ha quedado devastado tras el holocausto nuclear y donde los hombres se destruyen unos a otros.

Y por último, y como no puede faltar en cualquier película de Mad Max, tenemos una épica y trepidante persecución (esta vez con tren incluido) que si bien no es tan espectacular como la de la 2ª parte, está muy lograda y tiene algunas escenas magníficas que ya quisieran muchas películas de hoy en día.

Hacer mención especial a la gran fotografía, tanto en oscuros lugares cerrados como en exteriores a plena luz del día, y a la excelente y original banda sonora que corrió de la mano de Maurice Jarre, padre del mítico músico Jean Michelle Jarre, y autor de decenas de grandes bandas sonoras para películas como Doctor Zhivago (por la que se llevó un Oscar en 1965), Pasaje a la india (1984), Enemigo mio (1985), Gorilas en la niebla (1988), Ghost (1990) y muchísimas otras más.

Y por supuesto, destacar también los dos temas principales, "One of the living" y "We don´t need another hero", que Tina Turner compuso expresamente para la película, y que suenan en los créditos iniciales y finales respectivamente.

Para concluir, terminar diciendo que para mi la saga terminó con esta 3ª entrega. La "4ª parte" que George Miller rodó en 2015 bajo el nombre de "Mad Max. Furia en la carretera", para mi está fuera completamente, ya que no tienen nada que ver. Para empezar, porque la historia no tiene absolutamente nada que ver con las tres entregas anteriores. Por otro lado, la figura de Mad Max pierde parte del peso y protagonismo que siempre ha caracterizado a su personaje. Y lo más importante... porque para mi, Mad Max siempre ha sido y será el interpretado por Mel Gibson.

Además, ya lo decía la mismísima Tina Turner en el estribillo del tema principal de la película: "No necesitamos a ningún otro héroe".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si fue o no una "imitación barata" de la saga Star Wars, la verdad es que no me importa. Solo sé que Krull me parece una estupenda y preciosa película. Otra más de aquella maravillosa época de la historia del cine como fueron los 80s, con maravillosos e irrepetibles films, y en concreto del cine de fantasia y aventuras, un género tristemente olvidado y maltratado desde hace tiempo.

Un joven apuesto y valiente principe (Colwyn) que pierde a su padre, su prometida (Lisa) y su reino a manos de una horda de extraños seres procedentes de otra galaxia, comandados por un oscuro, poderoso y terrorífico ser llamado "La Bestia", deberá armarse de valor para rescatar a su amada y terminar con dicho ser y su ejercito, que amenazan con destruir su mundo, el mundo de Krull. Durante la aventura hacia su propósito, se verá acompañado de curiosos personajes, como un viejo sabio, un peculiar mago, una banda de ladrones y un cíclope.

Las actuaciones son más que correctas, donde podemos ver a un jovencísimo Liam Neeson, que ya habia actuado un par de años antes en otra maravillosa película de fantasia llamada "Excalibur" (1981), seguro que os suena...

La fotografia es preciosa y los efectos especiales de buena factura para un film de principios de los años 80s.

Una de mis películas del género de fantasia/aventuras favoritas.
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, cautivadora, tétrica, profunda, atemporal, preciosa, terrorífica... muchos son los adjetivos que se pueden otorgar a esta magnífica película.

No se trata de la típica peli de vampiros con el "drácula" de turno, en la que sale de noche para chuparle el cuello a una exuberante mujer y después se convierte en murciélago para desaparecer.
Es la única película de este género que intenta dar luz, sentido y credibilidad a lo que es el mundo de los vampiros. Ellos mismos se preguntan porque están aqui, a que se debe su existencia. Todo desde un punto de vista mucho más profundo y filosófico, y menos vulgar que al que nos tienen acostumbrados la gran mayoría de películas relacionadas con este género.
La fotografía, ambientación y banda sonora son maravillosas. Quizás hay alguna parte en la que el ritmo flojea y se atasca un poco pero es una película que en general se deja ver con muy buen gusto.

En cuanto a las actuaciones, a destacar a un increíble Tom Cruise con la que, para mi, es la mejor actuación de su carrera.
Kirsten Dunst, a pesar de que su papel en el film me parezca algo chirriante, hace también una magnífica interpretación a pesar de su juventud.
Brad Pitt, a pesar de no hacer su mejor papel, está bastante convincente y logra transmitir a su personaje esa sensación de ternura, soledad y a la vez de odio y deseperación por ser lo que es.
Antonio Banderas pues cumple sin más, quizás algo sobreactuado, algo por otro lado muy común cuando empezó a hacer sus primeras actuaciones en Hollywood.
Y Christian Slater (que sustituyó a última hora al malogrado River Phoenix tras su repentina muerte) pues apenas sale unos pocos minutos y su papel no da para más. Otro de esos jóvenes y prometedores actores que aparecieron a principios de los años 90 y que al final han quedado en el olvido.

Para mi, la mejor película del género vampírico jamás filmada, y una de las mejores películas de los años 90. Nunca me canso de verla.

"Lo que ha muerto en esa habitación no ha sido el cuerpo de esa mujer. Lo que ha muerto ha sido... el último aliento humano que me quedaba"
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow