Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · villa alemana
Críticas de Yoamoalcine
1 2 3 4 10 20 97 >>
Críticas 481
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
16 de junio de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Jane Schoenbrun y protagonizada por Justice Smith, Brigette Lundy-Paine y Danielle Deadwyler.

Sinopsis

Dos adolescentes comparten su amor por una serie de televisión de terror, pero esta se cancela misteriosamente.

Jane Schoenbrun vuelve a sorprender con una mirada de autor sin limitarse a nada para contar su película a su modo y a sus sentimientos más reales, en donde crea una película en la cual puede que te sientas extraño o también muy identificado, es una película de sentimientos.

Estamos ante una película de terror Queer que se construye de forma lenta y meticulosa en donde tu capacidad de estar dispuesto a recibir por completo la propuesta de su directora es lo que definirá tu estado de ánimo al ver la propuesta que nos están brindando, no es una película fácil de digerir, pero a su vez es una película que te mantiene conectado en todo momento, la inteligencia de una directora que sabe causar un efecto a ti como espectador tal cual sucede con sus personajes con la serie que rodea toda la trama.

Es extraña en todo su desarrollo, es también extraña en todo su misterio, pero a su vez es bastante terrorífica en todo su recorrido. Un terror sicológico que aborda con determinación una trama compleja de entender, pero que va entrando de lleno en la locura y en la transición en donde cada segundo que transcurre invita a la reflexión necesaria de entender las circunstancias y el real motivo que enfrenta a sus dos personajes.

Es una propuesta en la que debes estar dispuesto a aceptar todo su compromiso visual siendo que es un largometraje ambicioso y convincente que está hecho para ser diseccionado que profundiza emociones sobre descubrirte en una escala absolutamente mayor a lo que podemos estar acostumbrados dentro de un género que invita a tener propuestas sin tapujos.

Lo cierto es que tenemos una película interesante, no del todo satisfactoria, pero que tiene su lugar dentro de las propuestas imprescindibles de este 2024. Una directora que vuelve a demostrar que tiene talento cinematográfico dentro de sus venas y eso es el acierto más grande de I Saw the TV Glow.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de junio de 2024
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Kelsey Mann y protagonizada por Amy Poehler, Maya Hawke, Ayo Edebiri y Adèle Exarchopoulos.

Sinopsis

Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...), no saben muy bien qué sentir cuando aparece Ansiedad. Y parece que no viene sola. 

Han pasado 9 años desde que Pixar nos deslumbrara con Inside Out y hoy lo vuelve a darnos una secuela a la altura de su primera entrega y por momentos superando a tan maravillosa película.

Pixar vuelve a recuperar la memoria que parecía haber perdido el último tiempo para volver a darnos lo mejor del estudio en cuento a películas con una maravillosa y alucinante segunda entrega de Inside Out. Una película que absorbe todo lo que hizo grande a su primera entrega y le brinda nuevas dosis de encanto para regalarnos, una película que si bien se va a la segura en cuanto a estructura de desarrollo, las capas que le brinda a esta nueva historia permite que vivamos una aventura llena de cosas que nos van sumergiendo como espectador en una avalancha de emociones tal cual Riley vive a lo largo de 100 minutos.

Estamos ante una película que no deja a nadie de lado y se preocupa de darnos una historia que aborda mucha identificación para cualquiera que la vea con la astucia de entregar nuevas emociones y en especial darle tamaña importancia a lo que significa "Ansiedad" dentro de la trama y el desarrollo de la historia con que nos viene a conquistar un guion inteligente por parte de Meg LeFauve y  Dave Holstein.

El saber combinar la animación con el estupendo guion que cuenta permite que  la animación de su director haga malabarismos con grandes conceptos de forma divertida, ingeniosa y sorprendentemente conmovedora en torno a lo que supone vivir la adolescencia tanto para adolescentes, para los que aún no lo son y para cualquiera que lo haya sido alguna vez, esa capacidad de integrar a todos frente a una pantalla es el gran acierto con que Inside Out 2 se posiciona como una de las mejores películas de lo que llevamos de 2024 y el volver a creer en Pixar como el gran estudio que es.

Quizás los más puristas tendrán sentimientos encontrados al no poder recibir esa pequeña sorpresa que vivimos en su primera entrega, pero aquello no puede quitar que esta segunda entrega es una película que vuelve a tocar el cielo de un estudio que se sienta nuevamente en el trono que parecía haber dejado de lado. Es una película que se posiciona dentro de los mejores trabajos del estudio debido a que a su favor cuenta con tener la alegría necesaria para darnos una película que se siente refrescante, aunque estemos solamente viviendo una continuidad de su antecesora, merito absoluto de todos sus responsables.

La inteligencia también va en no querer cambiar todos los aciertos que tiene su primera entrega y estructura toda esta secuela para que te sientas en una zona de confort como espectador para que nunca te permitas dudar de entregar tus emociones al servicio de lo que estamos viendo y aunque la película en ese sentido no arriesga en demasía, uno también debe alabar que se atreve a brindar un clímax final realmente magistral y lleno de emociones que te tocan la fibra más pura de tu corazón de espectador.

Pixar está de vuelta con una gran y maravillosa película que vale cada segundo que le entregamos y que nos retribuye con darnos diversión asegurada desde que comienza hasta que termina.

Bienvenido a lo que mejor haces Pixar.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Henry Cavill, Eiza González, Henry Golding, Hero Fiennes-Tiffin, Alex Pettyfer, Alan Ritchson, Babs Olusanmokun y Til Schweiger.

Sinopsis

El ejército británico recluta a un pequeño grupo de soldados de élite para atacar a los nazis detrás de las líneas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial.

El británico Guy Ritchie nuevamente vuelve a demostrar su versatilidad y nos brinda una película bélica contra los Nazis que sirve como un divertido espectáculo de acción y explosiones.

El resultado es encontrarnos con una satisfactoria película que nos lleva a una comedia de acción con todo el humor británico y toda la elegancia de una dirección al estilo de un director que sentido del espectáculo tiene de sobra, quizás a veces se sobrepasa y en otras se queda corto, pero sin dudas es un director que propone diversión en sus propuestas visuales. En esta ocasión cuenta con un reparto de estrellas que le entregan un plus y un carisma a una historia interesante y divertida, pero que tiene sus ripios en la ejecución de su guion, que pierde un poco de fuerza cuando llega a su última parte.

De todas maneras es un espectáculo que no escatima en darnos, lo que propone, desde su inicio, bastante sangre, explosiones y Nazis muertos. El director traslada gratos momentos a la pantalla con los cuales terminas enganchando y disfrutando de una película que es simple y divertida, la que no exige demasiada concentración para terminar de disfrutar de su espectáculo visual. Es una película al estilo Guy Ritchie, por ende será todo lleno de acción, sátira, locura y un humor punzante y entretenido, además de hacer brillar a sus estrellas más si tenemos un reparto que lo entrega todo.

Eiza González brilla como una diosa, Henry Cavill y su carisma y un reparto que viene a pasarlo bien y dar golpes y balazos por montones, todos tienen su momento para brillar en una historia que a su vez permite que todos tengan sus momentos y lo mejor de todo es que te llevan a una historia que realmente sucedió lo que es más divertido aún.

Una película que cumple con entretener, no es lo mejor del director, pero tampoco es lo peor, es una película que se disfruta, se pasa bien y hace valer todo su presupuesto al servicio de darnos entretención.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por John Krasinski y protagonizada por Cailey Fleming, Ryan Reynolds, John Krasinski y Fiona Shaw.

Sinopsis

Una niña pasa por una experiencia difícil y entonces empieza a ver a los amigos imaginarios de todo el mundo que se han ido quedando atrás a medida que sus amigos de la vida real han ido creciendo.

La mente creativa de John Krasinski sigue dándonos buenas sensaciones en su nuevo trabajo como director y guionista, nos ofrece un lindo drama sobre nunca olvidar nuestros momentos felices y nuestra imaginación de niños.

Es una película que sabe compartir el humor con el drama más profundo, teniendo en cuenta realmente que es una película bastante sería que aborda el sentimiento más puro de la imaginación y nuestros amigos imaginarios. En ese sentido el guion tiene puntos altos y otros más bajos en una historia con la cual cuesta al comienzo identificarse, pero una vez que vamos entendiendo el camino que traza la historia nos vamos enfrentando a una historia emotiva y muy sentimental que aborda nuestras emociones más puras y eso se traslada también a su lado más cómico con un humor sencillo y dulce.

Con un Ryan Reynolds en un papel mucho más dramático de lo que nos tiene acostumbrado y una protagonista como Cailey Fleming que sabe perfectamente recibir su rol protagónico aunque no del todo extraordinario. Una animación maravillosa que lleva a la imaginación más pura de su director, quien nos brinda unos adorables personajes animados con los cuales podemos emocionarnos y reírnos al mismo tiempo y disfrutar como un verdadero niño junto a ellos.

Una fantasía infantil, maravillosa y llena de nostalgia que brinda a un director bastante ascendente y que sigue demostrando que tiene mucho aún por seguir brindándonos. Con su premisa que puede sonar extraña y todo es tremendamente cursi, pero esta dulce película familiar termina conquistando hasta el corazón más frío con un excelente manejo de como saber tocar la fibra más sensible del espectador.

Una película que merece al menos darle una oportunidad de conquistarte y dejarte llevar por su linda historia y quizás también hacer valer la premisa que esta quiere transmitir, que es llevarnos a esos bellos recuerdos de nuestra inocencia más pura.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah y protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence.

Sinopsis

Los policías más famosos del mundo regresan con su icónica mezcla de acción al límite y comedia escandalosa, pero esta vez con un giro inesperado: ¡Los mejores de Miami se dan a la fuga! 

Hace un par de semanas la industria y los cinéfilos estaban al borde del colapso y de la incertidumbre máxima al ver como la taquilla se iba alejando de las grandes superproducciones y cientos de teorías se comenzaban a comentar sobre aquello, sin embargo, había una pareja incombustible que saldría al rescate de todos para demostrar que las salas de cine no están muriendo, simplemente esperan a su candidata ideal para visitar.

Entonces los chicos malos han devuelto a la gente a las salas de cine y lo hacen con merecimientos propios, por qué nuevamente en su cuarta entrega lo vuelven a hacer con un espectáculo divertido, entretenido, épico, emocionante y sin sentido que catapulta a Smith y Lawrence como los Bad Boys eternos y que simplemente siguen dando lo mejor de sí para brindarnos diversión al más puro estilo de una pareja con la cual hemos crecido en el tiempo.

Con una química indiscutida y unos guionistas que saben sacar partido a esa relación en donde nuevamente aciertan en los diálogos cómicos de un Martin Lawrence inigualable y un Will Smith como el fiel escudero que nos llevan a tener dos personajes que siguen dando los mejores momentos divertidos dentro de una película de acción como la que supone la saga Bad Boys, podrán tener 20 años más y seguirán generando la misma empatía con el espectador gracias a que personajes como actores se fortalecen mutuamente. También encontramos a un reparto que se va estableciendo dentro del universo y que aporta su grado de frescura, en ti pienso Jacob Scipio.

Un villano interesante como Eric Dane, un Ioan Gruffudd que aporta su toque simplón y secundarios que están lleno de simpatía como Hudgens, Ludwig y Nuñez.

La gracia que esconde la saga es también saber elegir a los herederos de Michael Bay donde los directores belgas son el perfecto relevo para darle frescura a la saga en donde no intentan igualar a Bay, sino más bien hacer su propia versión de una dirección que en esta cuarta entrega funciona a la perfección y en donde vuelven a demostrar que son unos directores que saben sacar partido a su presupuesto a disposición, más si tenemos en cuenta que solo obtienen 100 millones para hacer una entrega con mucha más acción que en su anterior trabajo. Son 10 millones más que en la anterior, pero la hacen rendir como si fueran el doble, chapó para los directores.

Tenemos un guion que no se complica en mayor medida, vuelve a brindarnos aspectos, algo clichés para enlazar historias y personajes, pero que tampoco es que sean un total desastre, teniendo en cuenta que intenta incluir a nuevas generaciones y a un público que busca algo más que el malo es malo y el bueno es bueno. Nuevas generaciones que prefieren también tener el contexto de ciertas cosas, nos guste o no son los tiempos que corren y el guion se permite darle en el gusto a todos y en definitiva no queda mal.

Una banda sonora por parte de Lorne Balfe extraña, pero satisfactoria y una fotografía cargada a lo que nos acostumbró Bay por parte de Robrecht Heyvaert, se unen a una dirección de una dupla de directores que logra brindar secuencias y momentos que uno podrá recordar y disfrutar con total satisfacción.

Bad Boys: Ride or Die hace que tengamos un espectáculo divertido y por momentos emocionante para seguir consolidando una saga que nunca desentona que quizás sus dos nuevas entregas no lleguen a igualar a sus dos clásicos anteriores, pero sin duda son tremendas películas para dar entretención y momentos donde gozar con una pareja de policías que han nacido para cabalgar juntos, morir juntos y ser rebeldes para siempre.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow