Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rebeca
1 2 3 4 10 20 97 >>
Críticas 483
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llama la atención el hecho de que un director, para mí joven aún, haya escrito y dirigido esta película por el tono de acercamiento a las personas mayores aunque hay de todas las edades en ella. Y sólo por el episodio con Morón, en la solitaria barra de un bar -y que me recuerda al cuadro de Hopper- ya valdría la pena el verla... Pero siempre puedes escoger según tu idiosincrasia... Los actores están bien (quizás se exceden en el episodio de Civantos y Garrido pero más por el texto que por ellas) y me gusta ver como a Eduardo Blanco le sientan tan bien físicamente los años y hasta elija Castelldefels para renovarse... En cuanto a Emilio Gutiérrez Caba junto a Luisa Gavasa sólo necesitan de un baile para decírselo todo (a veces menos es más ;))

(Tiene también de bueno el que tú puedes rellenar los espacios que aparentemente faltan como en la vida misma)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Novelda-Japón
Documental
España2023
--
Documental
7
26 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta interesante de ver pero sobre todo, más que por el proyecto y trayecto en sí, por los distintos personajes que lo transitan y acompañan al director en su bizarra aventura de hace ya unos cuantos años pero experiencia vigente. Y las figuras de Miriam en Venecia o Natalia en Rusia resultan muy elocuentes así como la del peruano Segundo afincado en Berlín o el joven Carlos en Osaka. Curiosamente ese tramo final y meta de dicho viaje, desde Novelda a Japón, es el que resulta más exótico y menos logrado para mí en cuanto a escenografía pero lo que prima en ella, repito, es la idiosincrasia entrañable de sus diversos personajes, aunque sea a grosso modo y seguramente hayan quedado bastantes cosas más en general en la recámara.

Es digno también de destacar, aunque resulta lamentable, si he entendido bien, el hecho de que dos de ellos ya no estén como la joven Miriam o la hondureña Tía Rosita a quienes va dedicado el documental, pero su testimonio ahí queda porque, como comenta el director: "El espíritu nunca muere".
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo opino que 'Calladita' no necesita de ningún subterfugio para ligar por Tinder (aunque Violeta Rodríguez sea una rival poderosa y se lo ponga muy difícil con su desinhibición, especialmente hinchando flamencos -es un neumático-) por lo que, bromas aparte, es a partir de ahí donde podría yo mejor el acento en cuanto a recalcar que por muy 'doméstica' que sea una, el tiempo libre es el tiempo libre -y en el sentido más literal de la palabra-. Pero no desmontemos su tinglado alrededor de otro mensaje con escalafón social y el telón burgués-pijo de la historia, más sus ínfulas artísticas (aunque el cuadro del mar es muy bonito) y una 'jauría' de órdago orbitando alrededor de Ana... Paula Grimaldo encarnándola está potente en su papel y Ariadna Gil lleva con clase el suyo. La 'factura' de la peli me ha parecido buena, máxime teniendo en cuenta su sistema de producción/financiación, con algún que otro altibajo en el sonido especialmente cuando hablan las dos actrices colombianas donde que hay que afinar el oído, pero nada grave. Quizás el final resulte un poco apresurado para mi gusto aunque lo veamos venir, pero el suspense es el suspense... Eso sí, si eres fan de los gatos conviene estar alerta ;)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte es interesante con todas esas vicisitudes en torno a las azafatas y que Adèle muy bien encarna y simboliza. Luego ya va perdiendo pie y aterriza, entre algunas turbulencias. Vale la pena por ella y su buena interpretación pero más bien la historia desaprovecha y no potencia del todo el fondo de esa muchacha que parece estar más a gusto en el cielo que en la tierra y nos deja a nosotros en plena transición también... Pero entre viaje y viaje algo hemos aprendido sobre las variadas incidencias que pueden producirse a bordo de un avión y hasta incluso con alguna nos solidarizamos por completo (aunque tengamos que pagar la consumición por nuestra cuenta).

Por cierto, antes de comprar el billete asegúrate bien si prefieres ventanilla.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a estas alturas ya poco debe importar mi opinión pero quiero dejar constancia del respeto y la admiración que me siguen produciendo el guion y la dirección de Sabroso & Ayaso, más el buen hacer de sus tres actrices principales en esta lograda historia sobre la etapa del destape. Son unos personajes con arco emocional y un fuste a destacar que sobrevuela muy por encima de los papeles que les adjudicaban. Y todo ello queda patente en la película así como también en otra más reciente -esta vez de Borja de la Vega- y que se titula "La última noche de Sandra M.", basada en un caso real y que vale la pena tener en cuenta también.

Yo ahí lo dejo pero sirva como homenaje a la memoria de un cine que es espejo y documento social de un pasado no tan lejano. Gracias por recordárnoslo.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow