Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
9
Comedia. Drama Madrid, 1975. Tras haber dado sus primeros pasos en el cabaret o la publicidad, tres atractivas treintañeras empiezan a hacer cine S, género que dominó en la época de la Transición (1976-1983). Lina (Goya Toledo), Sandra (Candela Peña) y Eva (Mar Flores) se conocen en un rodaje, después coinciden en otras películas y se hacen muy amigas. Su gran problema es que siempre han vivido rodeadas de hombres que las utilizaron para conseguir un ... [+]
11 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a estas alturas ya poco debe importar mi opinión pero quiero dejar constancia del respeto y la admiración que me siguen produciendo el guion y la dirección de Sabroso & Ayaso, más el buen hacer de sus tres actrices principales en esta lograda historia sobre la etapa del destape. Son unos personajes con arco emocional y un fuste a destacar que sobrevuela muy por encima de los papeles que les adjudicaban. Y todo ello queda patente en la película así como también en otra más reciente -esta vez de Borja de la Vega- y que se titula "La última noche de Sandra M.", basada en un caso real y que vale la pena tener en cuenta también.

Yo ahí lo dejo pero sirva como homenaje a la memoria de un cine que es espejo y documento social de un pasado no tan lejano. Gracias por recordárnoslo.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow