Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Críticas de operez
Críticas 2.005
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
30 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bella y sensual Maureen O'Hara (1920- ) contaba con tan solo diecinueve años de edad cuando debuto en este largometraje, aunque como actriz de reparto lo había hecho en dos musicales previos, “The Playboy” (1938) y “Little Miss Molly” (1938), pero eran de corta duración.

Este film es el último que rodo Alfred Hitchcock en su tierra natal, antes de partir para Hollywood, no sin antes haber logrado un gran éxito de taquilla con este film. Su actor principal Charles Laughton, fue un icono del cine británico, galardonado con el Oscar por su participación en “The Private Life of Henry VIII.” (1933), además de otras dos nominaciones con “Mutiny on the Bounty” (1935) y “Witness for the Prosecution” (1957).

El film, pese a ser en blanco y negro, goza de un excelente fotografía. El film te mantiene en un estado de suspenso desde que inicia con el intrigante personaje que defiende Maureen O'Hara y la doble cara del siniestro personaje de Charles Laughton que raya el cinismo y el descaro aparentando ser lo que no es.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de junio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Stewart (1908-1997) es uno de los grandes iconos del cine mundial, detrás de Humphrey Bogart y Cary Grant, su aportación al género western cuenta con títulos como “Winchester '73” (1950), “Bend of the River” (1952), “The Far Country” (1954) y “The Man from Laramie” (1955) entre un total de 20 películas que filmo de cowboys.

En este, film “Night Passage (1957), Stewart hace el personaje de un cowboy renegado, acusado injustamente de un delito que no cometió y abandonado por la mujer que amaba, pero recurren a él para que les resuelva sus apuros.

El film destaca por su atractiva fotografía, teniendo como fondo los bellos paisajes de los valles del centro de la nación estadounidense. Tampoco olvidemos que en el film, ¡James Stewart canta y toca el acordeón! La película recibió una nominación a los “Laurel Awards” por mejor drama de acción.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film de ciencia ficción en donde, en un futuro no muy lejano, Gran Bretaña asume la soberanía como la potencia predominante, pero como una acérrima dictadura.

Ante este régimen totalitario se levanta un libertador vengador, al estilo de Robin Hood (“The Adventures of Robin Hood” 1938) o del Zorro (“The Mark of Zorro” 1940), pero con una particular agenda de crear una revolución. Según el gobierno del dictador Adam Sutler (John Hurt), el nuevo forajido del pueblo “V” (Hugo Weaving) es un terrorista, aunque para algunos es un libertador. Este contara con la ayuda de una incauta e ingenua joven, Evey (Natalie Portman).

Este film nace de las mentes de los hermanos Andy y Larry Wachowski, creadores de la trilogía “Matrix” (1999), con su toque característico de mezcla de ficción, acción y suspenso. El film toca temas sensibles de los gobiernos, corrupción, manejo y manipulación de los medios, encubrimientos políticos y acciones dudosas, entre otros. El film destaca por sus personajes, un terrorista que no se le ve la cara, pero intimida con su potente voz, una joven ingenua que tuvo que raparse la cabeza y un honrado policía que camina en dos aguas.

La película tuvo un presupuesto de $54 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $133 millones, más $59 millones por la venta del DVD, además recibió 19 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deshojando margaritas, me quiere, no me quiere, tal parece que es lo que hace Iván Bibic (John Savage) mientras fue prisionero de combate en la Segunda Guerra Mundial, ahora cuando regresa a casa la realidad es otra. María (Nastassja Kinski) es la mujer más deseada del pueblo, le sobran los pretendientes. Iván y María se casan y aquí comienza su calvario.

María es una mujer insaciable, deseosa de amor y pasión, pero Iván no está en su mejor momento para satisfacer las carencias de su nueva esposa. El film es un drama romántico acerca de las carencias afectivas de una pareja de recién casados, en donde uno de ellos por un trauma sexual no puede dar lo que se le exige, entonces el otro se lo reprocha y lo busca en donde no lo hay.

El film nos presenta los traumas y las vicisitudes de los soldados de combate cuando se reintegran nuevamente a la sociedad, su lucha por tratar de llevar una vida normal. Las actuaciones de Nastassja Kinski, John Savage y Robert Mitchum fueron sumamente convincentes con sus personajes. La película recibió dos nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este particular film de bajo presupuesto tiene una serie de peculiaridades, se rodo en quince días por lo sencillo de su trama, Morgan Freeman se interpreta a sí mismo, además de ser el productor ejecutivo y mientras se exhibía en las salas de cine se podía bajar por internet.

Muy interesante el tema del film, todavía estamos a tiempo para aprender. Con dos particulares personajes, un actor de cine en el ocaso de su carrera y una cajera latina de los barrios pobres de Los Ángeles sumamente estresada por sus problemas sentimentales y económicos.

El film da la impresión de ser uno improvisado, posiblemente por lo sencillo de su argumento. Ambos personajes aprenderán uno del otro, se pondrán metas de superación. La película generó por la venta de taquillas la cantidad de $1,4 millones, además recibió una nominación a los “Independent Spirit Awards” por mejor producción.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow