Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de ChuckyGoo
<< 1 7 8 9 10 60 >>
Críticas 296
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de octubre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Jonathan Mostow abandonó la saga "Terminator" para embarcarse en otro proyecto de ciencia ficción y con la megaestrella Bruce Willis al frente. "Los Sustitutos" plantea un futuro en el que los robots serán puestos al servicio del ser humano, una destacable visión futurista que, sin embargo, se queda algo corta al desarrollar sus planteamientos dada su escasa duración (quizá en breve tengamos un Director's Cut más completo).

Lo mejor del film es la presentación de una sociedad acomodada y que no asume el riesgo que supone vivir, en la que todo el mundo ha cumplido su deseo de ser perfecto gracias a la adquisición de un cyborg que la persona puede customizar a su gusto como si de un muñeco sim se tratase. De esto modo, nadie tiene que preocuparse de su apariencia real, dedicar tiempo a hacer ejercicio, realizar una dieta o lamentarse porque la ropa que le gusta no le queda bien.

La situación que nos plantea el film no es otra que la del perfeccionismo al que vivimos sometidos llevado al límite. Aunque también existen colonias donde la población decide vivir su vida tal cual es, y se oponen a la entrada de cyborgs, a los que consideran una aberración. En definitiva, el típico conflicto antitecnología, algo manido, y presente en la mayoría de films de ciencia ficción.

En el apartado técnico, la recreación de los robots está bien realizada, sin duda, el diseño de producción de la película es uno de sus puntos fuertes. Las escenas de acción son pocas pero bastante espectaculares (aunque en la escena de la autopista algunos efectos no están del todo logrados).

La labor de los actores protagonistas también aprueba, ya que Bruce Willis y Radha Mitchell resultan muy creíbles como cyborgs. Resulta, además, muy curioso ver el aspecto físico que realmente lucen los protagonistas cuando encarnan a su personaje "de carne y hueso", y contrastarlo con ese aspecto artificial de sus rostros y movimientos cuando interpretan a robots.

"Los Sustitutos" es un trabajo que cuenta con un amplio presupuesto, sin embargo, no ha tenido unas cifras de recaudación espectaculares, y esto pese a contar con un actor muy comercial. Creo que esta película, en general, ha sabido a poco. Personalmente no lo encuentro un film decepcionante, el conjunto es notable aunque reconozco que pudo dar más de sí.

Lo mejor: el logrado aspecto de los sustitutos.
Lo peor: la escasa duración juega en su contra.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Truco o trato" es un film que mezcla varias historias de misterio con el nexo común de acontecer todas en la noche de Halloween; y es que, la celebración de la noche de difuntos se ha convertido en todo un filón que transpasa las fronteras yankis.

Así como las películas navideñas estan inundadas de nieve, abetos, luces y regalos; este film está plagado de toda la iconografía propia de esta fiesta, así no faltarán cientos de calabazas, máscaras, disfraces, casas ultra decoradas, dulces y caramelos, etc. Elementos que ambientan unas tramas que cuentan con un terror adolescente bastante light, pero muy disfrutable.

Creo que es un producto que cumple con su cometido. Nos encontramos con una película ideada para ser vista en la noche de Halloween, claramente enfocada a un público jóven y con una estructura que la hace bastante entretenida. Ha ido directa a DVD pero eso no quiere decir que sea peor a lo que habitualmente vemos en salas.

Lo mejor: la presencia de una virginal e ingenua Anna Paquin
Lo peor: queda la duda de si será un film a tener en cuenta en celebraciones de años posteriores.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de octubre de 2009
76 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Número 9" sorprende con un animación adulta que escapa de lo ya visto y nos adentra en un mundo propio y sumamente original. En esta rareza los alardes humanos y técnicos van de la mano para configurar una cinta con un prodigioso nivel visual y creativo.

Los personajes habitan en una ciudad devastada, donde el ser humano fue aniquilado tras una cruenta guerra contra las máquinas. Una existencia en un mundo triste, deambulando entre escombros y edificios en ruinas, y siempre bajo un manto de oscuridad y cielos nublados, lo cual acrecenta la sensación de desasosiego y amenaza.

En este sentido, la recreación de escenarios es sobresaliente (espectaculares planos aéreos de la ciudad), plagada de detalles, de modo que el espectador se ve inmerso durante todo el metraje en este universo apocalíptico, casi hipnótico, siendo esta una de las grandes bazas del film.

En el lado oscuro, nos encontramos con diversas y pintorescas criaturas que acechan a los protagonistas y cuyo diseño constituye otro alarde de creatividad. Unos enemigos que los harán peligrar cuando menos lo esperamos, dando origen a diversas escenas de acción perfectamente repartidas a lo largo de la trama.

Setenta minutos que se me pasaron en un suspiro contemplando esta pequeña maravilla del género de animación.

Lo mejor: el nivel visual.
Lo peor: que el nivel visual supere a la historia.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de octubre de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la loable misión de salvar el mundo, aterrizan en nuestra cartelera los "G-Force", unos animales que abandonan el laboratorio dispuestos a embarcase en la acción más frenética y, con el afán de dejar claro que: "no son hamsters, son conejillos de indias".

Y es que, el punto a favor de "G-Force" son sus simpáticos protagonistas que, además de estar dotados con un buen diseño y dinamismo, seguro que harán las delicias de los chavales con sus peripecias. Los encargados de dar voz a estas criaturas son estrellas como Nicolas Cage, Steve Buscemi o Penélope Cruz (incluso su personaje, Juarez, suelta alguna palabrilla en castellano); actores que realizan perfectamente su labor y logran dar una personalidad diferenciada a cada miembro del equipo.

La gran pega, pues que en el lado contrario hay una gran falta de emoción en todo lo referente a "los malos" y sus planes... vamos que, para no perder la sana costumbre, en Disney se han calentado poco/nada la cabeza. Todo muy moderno y poquita cosa más.

Ciertamente la peli se hace distraida gracias a que cualquier excusa es buena para que los "G-Force" entren en acción. Si la trama no vale un pimiento, lo mejor será rodearlos de fuegos artificiales, todo tipo de gadgets, maquinitas de última generación y la música más actual (cuantas veces llegan a sonar los Black Eyed Peas en esta cinta?).

Lo mejor: aprueba visualmente.
Lo peor: deja muchísimo que que desear en el apartado argumental.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de octubre de 2009
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patético traslado de esta famosa serie de animación a personajes de carne y hueso.
Una revisión que, ya de entrada, se presenta innecesaria a todas luces; pero es que, además, esta aventura está realizada sin ningún mérito o calidad artística.

Está claro que una audiencia infantil no va a ponerse a valorar aspectos técnicos en una película, pero no por ello se debe rebajar la calidad a este tipo de producciones, recurriendo a escenas de acción baratas y caracterizaciones cutres. Imposible aprobarla en ningún apartado.

Para los que recuerden con nostalgia la serie "Vickie el Vikingo" les recomiendo que se abstengan por todos los medios de visionar esta cutre-adaptación que llega a un nivel de patetismo dificilmente alcanzable.

Lo mejor: algún gag aislado.
Lo peor: que rematen con una canción de El Canto del Loco. Para salir por patas.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 60 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow