Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
24 de agosto de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que difícil es a estas alturas que una propuesta cinematográfica te sorprenda, normalmente las historias se ciñen a los cánones de un determinado género bien marcado como un carril en la carretera del que uno no debe salirse.

Pero he aquí, que lo que parece siendo una superficialidad adolescente, que transita por meandros de romanticismo joven, enmarcado en un fondo racial que puede dar juego tanto a la sátira social como a la comedia descacharrante, se acaba conviertiendo en algo totalmente diferente.

Y es que "Get Out" es eso, una propuesta desprejuiciada, entretenida, diferente, desconcertante que te tiene siempre con la mosca detrás de la oreja y que nunca sabes muy bien por donde va a salir. Un divertimento en el mejor sentido del término donde el cinéfilo más sesudo puede encontrar un punto de comunión con el palomitero menos exigente.

Si el film no es redondo es por algún pequeño detalle y algún brindis a cierto concepto de la comercialidad. Da la impresión de que no sería necesario dar pistas al inicio sobre el camino por el que acabará transcurriendo la historia (de no haberlo hecho creo que resultaría aún más estimilante y sorprendente), y los últimos minutos acaban resultando demasiado fáciles y un tanto simples para la que se ha liado a lo largo de todo el metraje. Pero son matices, casi todo está bien y todo es estimulante en esta historia.

Pocas veces algo te saca tanto de sitio y esto me hace recordar que es una situación muy parecida a la que sentí cuando vi "Juego de lágrimas" de repente se rompían ciertas reglas, ciertas sinergias fílmicas, y te encuentras ante algo que ves en permanente estado de asombro y que no sabes por donde va a salir.

Gran película, gran historia, mucho ingenio y como guinda un placer ver a Allison Williams actriz con una potencialidad mucho mayor de la que nos muestra su filmografía y proyectos inmediatos.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco una mirada personal y la búsqueda de cierto tipo de realidad apenas abordada, pero todo queda ahí, ya que esa sensación de vacío, oquedad, superficialidad, falta de sustancia y aburrimiento en esa rutina hollywoodiense que nos cuenta la directora, acaba transmitiéndoselo a un espectador que no solo asiste a una proyección sino que acaba contagiándose de lo que ve, ese sopor vital que lamentablemente acabas padeciendo.

La verdad es que la película intenta transmitir un vacío y lo consigue, ya que todo es hueco y nada interesa, con lo cual te aburres igual que el protagonista.

Interesante pero insuficiente, solo Ell Fanning sale airosa de esta nadería.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de agosto de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Artificiosa, inverosímil, sin un desarrollo previo de un personaje que no entiendes y al que le pasan cosas sin una lógica argumental o motivacional minimamente creible.

Algo pretendidamente ambicioso que pretende narrarnos la supuesta bajada a los infiernos a lo largo de una noche de un ciudadano más o menos corriente (que es lo que lleva toda la vida encarnando William H.Macy), pero que realmente es puro vacío sin fondo alguno, con un final que realmente roza peligrosamente la verguenza ajena, dentro de una estética bastante cutre en todo momento con un aire de telefilm de los 80 de baja factura.

Por decir algo positivo, al menos es corta en su metraje.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque me cae bien Woody Allen y le estimo como director, no puedo seguir cierta corriente en la que a algunos críticos haga lo que haga, les parece siempre bien su trabajo.

En mi opinión esta película forma parte de los rebalones de su carrera. Un film plano, sin chispa, lleno de personajes huecos, sin gracia y, lo que si es casi único en el cine de Allen, sin diálogo ni situación brillante alguna.

Casi todo naufraga, incluso las interpretaciones de actores tan estimables como Hopkins o Banderas, y digo casi todo, porque el film solo tiene sustento e interés por la interpretación voluntariosa de una excelente y guapísima Naomi Watts, lo único que merece la pena de este gran error que es la película.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de agosto de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de una estimable historia al frente de cuyo reparto está un convincente y más que solvente William Hurt, que lamentablemente queda lastrada por lo que yo diría que es una sucesión de malas decisiones de un director que no encuentra nunca el tono adecuado y que impregna todo con un estilo viejuno a la altura de la peor estética del cine de principios de los 70 y que hace complicado que se establezca una conexión emocional entre la historia y el espectador, lo cual en esta película más que otras es el objetivo primordial por el tipo de historia y personajes que se tratan

Un cualquier cosa tiene cieto interés y siempre es un gusto ver a William Hurt alguien de gran talento, pero con una extraña e irregular carrera y del que tenemos la impresión que podía haber dado mucho más.

Una curiosidad
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow