Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Scumm
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
18 de octubre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo muy mucho esta película a quien no haya visto la original y desgarradora "21 gramos". Me explico.

La historia me encantó. El argumento, todas y cada una de las historias y la manera en que se relacionan entre ellas me gustó muchísimo.

Todo lo demás (dirección, interpretación, montaje, cámara, ritmo, música) absolutamente todo, me pareció un absoluto calco de "21 gramos". No parecido, no: igual. Exactamente igual.

Así que después de haber oido hablar blanco y tendido todas las maravillas posibles acerca de esta película, la verdad es que a mí me decepcionó un poco.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de septiembre de 2008
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Inesperada. Espectacular.

Tal y como vendieron esta película, nadie podía imaginarse que lo que uno ve sea esta alucinante aventura bélica. Con unos personajes realmente carismáticos y bien interpretados (chapeau a Leonardo DiCaprio, que desde que no va de guapito de cara cada vez me gusta más, y Djimon Honsou siempre será uno de los grandes aunque le suelan poner de secundario). Con una intensidad que te tiene pegado al asiento todo el metraje. Con una lección realmente dura que aquellos que vivimos en el primer mundo ya nos imaginamos, pero nos empeñamos en olvidar.

Quizás la mejor película de los últimos años. Y chapeau también a Edward Zwick, de quien he visto tres películas y las tres me han parecido peliculones.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejem ejem ejem. Esta película no empieza nada mal. Unos vecinos encerrados sin saber por qué en un edificio, situaciones realmente sobrecogedoras, angustia...

El problema es que yo al menos no tenía ni idea de que lo que iba a ver era una de zombies. Y una de zombies de las malas, de las de serie B que ponían antiguamente en el canal 7. Esto es, actores con un lamentable maquillaje pegando berridos, que es, como todo el mundo sabe, el lenguaje habitual de los zombies de toda la vida. Aparte de todo, uno no puede dejar de preguntarse llegado cierto momento de la película, por qué el chico que está detrás de la cámara no la suelta de una vez y sale corriendo.

Yo me acordé durante la mayor parte del metraje de cuando en mi barrio de niños jugábamos a los "Demons". Era una especie de cogido, con dos particularidades: una, cuando ligabas y tocabas alguien, no dejabas de ligar, sino que seguíais ligando los dos y consistía en ver quién era el último; dos, que una vez te tocaban y te convertías en "demon" (nos curramos el nombrecito) tenías que hacer ruidos extraños como si tuvieras un alien saliéndote de la garganta.

Y yo creo que muchos de mis vecinos lo hacían bastante mejor que en esta película.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, lo que tenemos aquí es una película de aventuras del montón realmente. Mi nota es alta, porque me encanta el cine de aventuras sin ninguna clase de pretensión, tipo "Los Goonies", o lo que toda la vida ha sido el espíritu indianajonesco.

En la misma línea, "La búsqueda" forma parte de ese excelente cine palomitero, entretenido y sin filosofías de fondo. Esto es, sin llegar a caer en la irremediable sosez de las películas de Steven Seagal o Jean Claude Van Damme.

Lo único que realmente me falla de "La Búsqueda" es el final. Me parece algo sosillo, la encuentro algo carente de un clímax. Pero por lo demás, aunque no será recordada como la mejor película de todos los tiempos, es una película entretenidilla que para pasar el rato una tarde de lluvia cumple su función.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de septiembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película desde la primera vez que la vi. De principio a fin, su agobiante atmósfera y sus grandes planos de una abandonadísima Manhattan me sobrecogieron. Un guión excepcional, y cortito, como debe de ser un guión cuando realmente no tiene más que contar.

Aparte de todo esto, la totalidad del filme se apoya sobre los hombros de su actor protagonista. Si hay un actor que en los últimos años sorprenda, este es sin duda Will Smith. Porque hasta hace relativamente poco tiempo, Antena 3 nos seguía reponiendo "El Príncipe de Bel-Air", y encontrarle aquí, haciendo un papel que por momentos recuerda (que no copia) al Tom Hanks de "Náufrago"... Impresiona, realmente la excelente interpretación y la intensidad que aporta Smith con una simple mirada te atrapa y te lleva.

Grandísimo trabajo también el de James Newton Howard en una banda sonora sencilla pero muy efectiva, demostrando una vez más que es quizás el mejor compositor para piano de Hollywood.

Únicamente el ritmo algo pausado de la película me impide darle la máxima nota. También, porque tendría que empezar a evaluar todas las películas por el mismo rasero.

Pero absolutamente excelente.
Scumm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow