Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Críticas de kawenzotz
<< 1 50 60 62 63 64 65
Críticas 325
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
16 de noviembre de 2009
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡El horror!

Aburrida hasta la extenuación, carente de un guión con fuste, personajes sin emotividad, poco creíbles y menos convincentes, recreación histórica deplorable, tanto visual como argumental (esos cristianos, malos, feos, negros, desdentados o sucios y esos romanos, buenos, rubios, guapos, estupendos y bien vestidos) trama inexistente e inconsistente, personajes planos de los cuales no sabemos nada , ni de donde vienen , ni a donde van, ni porqué hacen lo que hacen y…¿Esas salidas espaciales Google Earth?
¡En fin! Está claro que se acabaron las grandes películas históricas hace ya tiempo; Troya, Alexander, El reino de los cielos y ahora ésta imposible Ágora, hunden al otrora deslumbrante cine histórico hasta el fondo de la incompetencia y encima con ínfulas de objetividad y precisión. Ya no queda tiempo para rectificar, Amenábar, sólo una nueva vuelta de tuerca del cine que tu solo sabes hacer, me volvería a poner a tus pies.

Saludos
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de agosto de 2008
21 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ni Cristopher Nolan es Tim Burton!
Con ésta declaración de principios, podéis imaginar que mi comentario dista mucho, muchísimo, de los aquí vertidos sobre la presumiblemente "excelsa" obra maestra de adaptación cinematográfica de un comic. Éste Batman no me interesa, entre otras cosas, porque más que un superhéroe de primera fila, parece un aprendiz de pacotilla, no convence ni como superhéroe, ni como multimillonario frívolo y crápula. Jocker, a pesar de ser con mucho de lo mejor del film, se presenta como un villano histérico y ridículo, a años luz de la memorable, por histriónica, interpretación de Jack Nicholson para Batman. Su personaje, ni da miedo, ni divierte en ningún momento. A estas alturas, intentar convencernos de que la "maldad” americana, está representada por enajenados mentales , gordos , chinos , negros o rusos, es simplemente intolerable; ¡Dios, qué original! El metraje de la película es largo hasta la extenuación, con un ridículo descanso de cinco minutos, para salir a por las consabidas provisiones de "chuches" y otras porquerías.El guión se retuerce, repta y deambula de tal manera, que hay momentos en los que cuesta adivinar donde estamos y a donde nos dirigimos, quien es quien, que está ocurriendo, de donde vienen y a donde van. Exceptuando algún brusco e inesperado giro en el guión, todo es previsible, presumible y por lo tanto aburrido. La única isla de rigor, en éste mar de incompetencia tiene nombre propio y se llama MICHAEL CAINE.
¡Adiós Nolan! ¡Hasta pronto, Burton o quien quiera que seas!
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no me sentí nunca excesivamente conmovido por "Hard Candy" y que incluso en más de un momento, se me hizo tediosa hasta casi llegar a cabezear peligrosamente. Sin embargo hay algo en éste nuevo trabajo del visionario realizador David Slade, que hipnotiza y engancha a partes iguales, desde un comienzo blanco ,desoladoramente hermoso, con el judas humano y un barco infernal al servicio de los "no vivos", hasta el final, algo ingenuo aunque igualmente épico. Quizás sea el rojo sangre, sobre el blanco polar impoluto, tan "Fargo"...( De rodillas,please), puede que todo se deba al claroscuro sombrío del pueblo mecido entre las sombras y el hielo, tan bien subrayado por una inquietante y estilosa banda sonora o hasta puede ser que Josh Hartnett, no sea el superhéroepolicía que todos esperamos ver y que acaba sobrepasado ampliamente por su papel y el enemigo a quien se enfrenta. Sea como fuere, 30 días de oscuridad es y se sabe diferente al resto de terroríficas producciones que pueblan la cartelera y aunque su resolución no resuelve las dudas ni los porqués,el pulso de la tensión y el innegable "look" moderno y maldito de su imagen ,nos dice a las claras que nos encontramos ante una angustiosa película de autor de indudable valor formal y estilo propio.

Saludos
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de diciembre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de moda en las carteleras de no solo nuestro cine patrio, sino de medio mundo, es un buen largo, no cabe la menor duda, pero ni es tan terrorífico como nos lo quieren vender, unos cuantos sustos bastante predecibles, ni tiene una puesta en escena tan original como nos cuentan. Para aquellos que han descubierto el cine de terror "Dogma"con REC, tenemos que recordar que unos cuantos añitos antes se rodó la nunca suficientemente bien valorada EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR, que reposaba en su totalidad sobre el hombro del cámara a la carrera y provocaba un inusual miedo de ese horror que esperamos ver y nunca llega a aparecer, en eso REC es mucho menos arriesgada y muestra con cierta gratuidad,toda la sangre de la que es capaz. No cabe duda que su ritmo es trepidante, pero para el que suscribe ésta crítica, el lastre de su libreto a imagen y semejanza de las enormes "28 días después" y "28 semanas después" y lo atropellado de su resolución final dejan un cierto poso de resignación del tipo ¡Ah, pues vale! de haber asistido al típico producto de consumo adolescente; Ah, también la cinta en ciertos momentos es socarrona e irónica, pero en mi opinión, no le llega a convenir demasiado tanta ironía, pues REC corre el peligro de que una vez te la tomes a broma, ya no puedas parar de reirte.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de agosto de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que a mi me ha parecido muy entretenida y si bien es verdad que "desbarra" en demasiadas ocasiones, la ausencia de retoques digitalizados la hace mucho más cercana y real que otras presuntas superproducciones de lujo; 300, ALEXANDER, TROYA, EL REY ARTURO, que además de ser unos truños lamentables, se hacen tediosamente interminables.
Lo del refrito de otras películas es rigurosamente cierto, pero que tiene mucho ritmo y es muy entretenida también lo es. Yo desde luego volvería a los decorados cartón piedra de la UNIVERSAL o CINECITTA y los miles de extras a 90 Euros y bocatas para tod@s,de los grandes peplums de toda la vida.

¡Ave, romanos!
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 62 63 64 65
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow