Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jumilla, Murcia
Críticas de elquespera
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de noviembre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica, parece que diciendo el género lo queremos decir todo, si se tratara de una más de las muchas que produce la industria americana, sí, estaría dicho casi todo. Pero creo que aquí, en este caso hay que decir algo más, estamos hablando de una película de Ridley Scott, eso son palabras mayores, Alien, el octavo pasajero, Blade Runner, Thelma & Louise, 1492: La conquista del paraíso, esos título y otros no tan notables merecen un respeto para su autor, que por supuesto con esta película no se aproxima a ninguno de ellos, pero Un buen año tiene cosas buenas y muy buenas, aunque en una comedia romántica cueste encontrarlas, reconocerlas y por supuesto defenderlas en una crítica. Intentaremos desde aquí defenderla a ver que tal.
Sin orden ni prioridad:
La música, las canciones y temas que se intercalan a lo largo de la historia son de una calidad fuera de dudas y el momento elegido fundamental.
La narración, el juego de los recuerdos con la realidad, le dan una agilidad y una facilidad de comprensión al argumento, enriquecido a su vez con los tonos con que se fotografían los recuerdos, que pueden parecer cursis pero que ayudan a darle color y sabor a la historia que quiere contarnos y sobre todo a entender como el personaje va cambiando su forma de ser, un …….. total, como se define en los primeros compases de la cinta, hasta llegar a ser un gran persona.
Efectos visuales, colocados en el momento en que la transformación de los personajes necesitan milagros para poder cambiar, y consiguen lo que se proponen, bien.
Secuenciación, planificación y fotografía, dignas de un maestro de la dirección, de guión y de todos los profesionales que intervienen, son dignas de cualquier película de categoría y de una comedia romántica también.
Que envidia, yo quiero tener un tío así, y una prima igual, una novia como su novia y como no unas propiedades como las suyas, por no mencionar la moto, el tractor….
elquespera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de octubre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apocalíptica, si este es el mundo que nos espera, más vale que nos espabilemos todos y que no consintamos, ni lo más parecido a lo que esta película nos enseña.
En realidad la historia en la que se desenvuelve es muy confusa, una pandemia hace que no puedan nacer niños en la tierra desde hace 18 años; sí queda muy clara la historia personal del protagonista y de su pareja sentimental, muy original el desenlace con la misma.
De todas maneras, llama la atención que en una historia de acción casi desde el primer minuto, el prota no sea el que dispare, de hecho no dispara ni da puñetazos a diestro y siniestro, sino que en un par de ocasiones da algún golpe casi fortuito, pero desde luego no es el típico héroe y tampoco se puede considerar un antihéroe, es alto, guapo e inteligente, pero sobre todo muy humano, se mueve por amor a la naturaleza humana.
Me gusta mucho el personaje que ayuda en el tramo final de la película, apenas si se entienden, no se sabe si es árabe, gitana, etc., en el sentido que lo que menos importa es su raza o etnia y que sea de la que sea es capaz de ayudar y ser buena gente con la gente. Es un papel de lo más brillante de la mejor persona del mundo y en cambio es un personaje tan gris que a su protagonista apenas si se le ve la cara.
Me gustan mucho todos los personajes que intervienen, la forma de narrar, los diálogos son muy medidos y resultan cómicos, dentro del drama en que se desenvuelve. En general es una película de acción americana pero con muy pocos tópicos, bastante original en su desarrollo y desenlace.
elquespera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una de esas comedias de jóvenes con fondo moral que los americanos nos tienen muy acostumbrados a ver. Esto no es una crítica, es ponernos un poco en situación: es una historia bastante fácil, en una palabra.
Ahora, la película está construida impecablemente, no tiene nada que envidiar a la industria americana. todo el equipo funciona a la perfección, la interpretación, la realización, la fotografía, el guión, la música, en general todo está muy bien, pero eso, lo que deciamos al principio, un entretenimiento sencillo pero correcto.
El cartel de la película deja mucho que desear, no hace justicia a lo bien hecha que está la misma. Una lástima
elquespera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de septiembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica va dirigida a la interpretación general que se ha dado a esta película a través de los comentarios o resúmenes dedicados a la misma. En todos ellos se habla de una joven pareja que habiendo tenido un niño, el hombre vende al niño por dinero. Bien, esto sucede en la cinta, y parece ser que todo va a circular en torno al bebé, y nada de eso.
Esta es la historia de un niño mayor de edad que circustancialmente su compañera ha tenido un bebé de ambos. El niño mayor, en una de sus niñerías todo ha sido fácil, pero todo le ha salido mal y ahora tendrá que pagar por ello. El niño se tiene que hacer un hombre y ya lo creo que se hará, para eso está la madre del bebé.
Otra crítica, el niño grande está bien interpretado por Jérémie Renier, pero, para mí que está un poco torrao de años, para mí debería de haberlo interpretado un adolescente de verdad.
elquespera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de agosto de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: Comedia romántica, con estilo, calidad, frescura, imaginación, etc, etc.
Aunque la comedia empieza con tonos dramáticos, enseguida se ve de que va. Todo el rato sabes que pasará al final, pero lo bueno está en ese viaje que hace que la película valga o no la pena, que lo que nos enseña en ese tiempo compensa el precio que pagamos en la taquilla y el tiempo que perdemos en la butaca.
Globalmente no deja de ser una buena película, pero tiene detalles de verdadera maestría, de los que te dejan huella tanto visual como de la forma de contar, de interpretar: Michel Blanc, un granjero que aunque vive en Francia podría ser igual en cualquier país, lo calca. Medeea Marinescu, es una interpretación de sobresaliente, a parte de su belleza, tan fresca y natural, sólo con verla, ya agrada, si encima actua asi de bien, entonces es genial.
He hecho la crítica por que quería recordar dos secuencias, una visual, hay varias a destacar. Cuando vuelven de noche a su casa por el campo, un fondo azul noche con la luna árabe, un árbol, y la línea del horizonte que deja paso a una zona negra. Y otra secuencia, acto, cuadro, de los muchos que hay buenos, el momento en que se despide Medeea Marinescu de su familia en Rumanía.

Soy un apasionado del cine español, hispanoamericano, asiático, europeo, pero reconozco que el cine francés está un escalón o más a cualquier otro, no sólo por la calidad, que cine bueno hay en todos los países, en muchos, sino en la cantidad, mucho y bueno, del que nos llega a nosotros.
elquespera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow