Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Capitán Butler
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de junio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo España apenas llegaba a los 40 millones de habitantes casi 11 millones de personas se sentaron a ver el capítulo en que Emilio Aragón y Lidia Bosh se casaban. Hicieron hasta tres finales alternativos, fue un auténtico éxito aquella serie de Telecinco.Solo superado en esa época por el último capítulo de Farmacia de Guardia y el España-Dinamarca del 93.

Y no solo eso. Tuvo de media unos 8 millones de espectadores. Es cierto que lo del share es difícil de medir pero fue un icono social del cual todo el mundo hablaba a finales de los 90,recogiendo el testigo de Farmacia de Guardia. A mi nunca me llegó a gustar del todo, en esa época veía Compañeros, pero era imposible escapar a este fenómeno.

Emilio Aragón lideraba el reparto que interpretaba a una familia "feliz y perfecta" pero que sin embargo era viudo. Él era el papá superguay que todo lo solucionaba, el médico que querían todas las pacientes. Sus hijos eran insoportables aunque en su día Chechu fue una especie de símbolo de rebeldía. Los mayores representaban los típicos problemas de la adolescencia... recuerdo que el mayor tenía un amigo en silla de ruedas que estaba todo el día quejándose por su destino. Quizás los más recordados eran los dos abuelitos filosofeando con esas voces a cámara lenta y la Juani todo el día con el plumero y gritando.

Es posible que ahora la serie salga mal parada de las comparaciones con las actuales y que el visionado ahora no sea igual que en 1995. Médico de Familia tenía un mensaje más conservador y no se salía de unos cauces establecidos. Simplemente eran otros tiempos y no había lugar a demasiadas excentricidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de junio de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es otra estúpida película de adolescentes americana. Esto es puro rock and roll. Una auténtica oda a los años 70.

Coincidiendo con su reunión en 1996 Kiss y todo su potente equipo de marketing prepararon esta película que se estrenó en 1999, aunque en España si no recuerdo mal fue a mediados del año 2000. Los líderes del grupo, Paul Stanley y Gene Simmons son unos linces en estos detalles y si ya antes hicieron comics, películas en donde ellos eran unos superhéroes y la Kiss-Army, no podía faltar una película de este tipo

Cero en Conducta está ambientada en 1978, justo el momento de más auge del grupo Kiss que un par de años después dejarían el maquillaje y se separarían. Kiss era uno de los grupos más populares del momento, quizás el que más en EEUU, y esta película recrea esa época en que se llenaban estadios de béisbol y fútbol americano, en que los padres iban con los hijos a verlos, en que los más religiosos veían en el grupo al mal personificado y en donde los adolescentes querían ser como ellos y montaban grupos. Quizás en Europa y sobretodo en la España del general Franco Kiss no fueran conocidos, pero en los States fue una auténtica fiebre

Precisamente un grupo de adolescentes con un grupo tributo de Kiss serán los protagonistas de la cinta que engloba géneros tales como comedia negra, road movie y hasta romance.

La ambientación setentera me parece muy a tener en cuenta aunque en algunos aspectos exagerada (peinados y demás) y nos transporta a la época en la que el rock competía con otro estilo de moda en el momento: La música disco. Genial la rivalidad entre ambas tribus urbanas, si se me permite la expresios, reflejada en el momento autovía-pizza con los dos coches mientras suena el "Making It" de David Naughton. Las vestimentas, coches, peinados y otros detalles conseguirán una recreación realmente buena.

La banda sonora es espectacular. Así de memoria me vienen temazos como Iron Man de Sabbath, Come Sail Away de Styx, Fox on the Run de The Sweet o Black Magic Woman de Santana sin contar las de los propios Kiss, como Rock and Roll all Nite, el momento Shout It Out Loud en el Volvo, Beth,Strutter en el momento striptease, el Detroit Rock City de los auténticos Kiss o el comienzo con los créditos con el Love Gun poniendo en contexto a los espectadores que no supieran nada del grupo o del Hard Rock

El argumento es sencillo. Nuestros cuatro rockeros, porreros y salidos protagonistas quieren ir al concierto de Kiss en el Cobo Hall de Detroit desde Cleveland pero las entradas son destruidas por la puritana madre de uno de ellos

A partir de ahí tendrán que buscarse la vida para ir a Detroit y conseguir otras
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Como a tantos otros no me me atraía la idea de ver a un joven hindú en una barca con un tigre durante todo el metraje pero por otro lado había algo mágico y seductor que me hacía ir a alquilarme esta cinta del cineasta chino Ang Lee

Vaya por delante que diré que ver esta película en 2D en un ordenador portátil no consigue transmitir lo mismo que en una sala de cine, con gafas y en tres dimensiones, supongo. Digo supongo porque no la vi en cines.

El comienzo burtoniano con aires de realismo mágico es muy sugerente y nos lleva a un mundo pintoresco para introducirnos a la familia de Pi, cuyo nombre es motivo de burla (pissing), donde destaca su padre, un hombre de ciencia más que de fé. En contraste, Pi abrazara tres religiones: Cristianismo, islam e hinduismo

El naufragio del barco donde Pi iba con su familia a Canadá junto con los animales que su padre regentaba en el zoo deja a nuestro joven protagonista a la deriva con el tigre de nombre Richard Parker. Señalaba aquello de verla en 2D porque al final la historia se llega a hacer un pelín larga huérfana de los efector del 3D, que supongo que será como una droga que palia ese déficit. A pesar de la entrañable relación de Pi y el tigre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos os habréis dado cuenta que el personaje de Karra Elejalde, Koldo, dice en una ocasión cuando va en el coche con su hija Amaia "Y punto pelota". ¿Un vasco como Koldo diría esa expresión tan castellana? No lo creo. Es una pequeña muestra de las debilidades y defectos que tiene el guion, y viendo que entre los guionistas está el bien considerado Borja Coegaba la cosa tiene delito. Decía un crítico de FA que la película está realizada sin ganas. Ese ejemplo bien podría ser una muestra

8 Apellidos Vascos se podría considerar como una mezcla de una capítulo completo de Aida con Vaya Semanita. Los que hayan visto la serie de la ETB no se verán sorprendidos e impactados con esta propuesta que podríamos denominar como "comedia autonómica". Me parece muy sano hacer este ejercicio nacional pero no creo que sea pionero en esto: A parte del citado programa de la ETB tenemos también la película de 1996 Airbag en donde también se mezclaba el humor regional con gallegos y vascos, y de una manera más ingeniosa, original y transgresora. Tampoco la idea de introducir a un personaje en un habitat diferente es una novedad porque tenemos la saga Bienvenidos al Norte (Francia) y Bienvenidos al Sur (Italia)

Lo mejor bajo mi punto de vista es el personaje de Karra Elejalde. Koldo tiene momentos muy divertidos por su forma de hablar aunque al principio de la impresión de que esté sobreactuado. En su primera aparición me pregunté como un vasco como Elejalde podía hacer tan mal el acento vasco pero a medida que la historia avanza su personaje va cogiendo forma.

Dani Rovira cumple. Aunque eclipsado por Elejalde su personaje Antxón/Rafa cumple bien y con encanto su doble cometido guipuzcoano-sevillano. Creo que no va a ser el cómico definitivo de este país pero tiene la gracia del tonto enamorado al que todo le sale mal

Carmen Machi es Aida (momento lavadora en el barco) y Clara Lago no lo consigue en su papel vasca borde y vestida de abertzale. No transmite nada, ni siquiera su vasquidad. Papel muy exagerado. Decían los del diario ultranacionalista abertzale Gara que porque no habían contratado una actriz vasca. Les tengo que dar la razón, hubiese sido lo mejor. Me viene a la cabeza Marta Etura o Barbara Goenaga. Por actrices en paro será

Me sorprende el éxito que ha tenido esta comedia. Tiene escenas divertidas, es innegable, especialmente cuando Rafa se tiene que disfrazar de izquierdista vasco y conoce a Koldo (la escena de la sociedad-restaurante). Consigue sacar 3 o 4 carcajadas y que se podía considerar como entretenida, pero no es algo revolucionario. Por eso le doy un 5 de nota, un aprobado justo. Consigue hacer reír pero la historia y el guion carece de consistencia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de junio de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El niño prodigio de la primera mitad de los 90. Exito tras éxito, iba a los premios Emmy, era amigo de Michael Jackson, creció y se nos fue. Se casó joven, con 17 años tan solo dos años después del estreno de Niño Rico con su novia de menos edad aún, se divorcio y se fundió la pasta. Juguete roto siendo todavía un joven.

Esta película fue su último "exito", si bien no recaudó tanto como la saga Solo en Casa o Mi Chica, Niño Rico es una cinta agradable y simpática para los más jóvenes, que fliparán con el imperio que tiene la familia Rich. Montañas rusas, lanchas, un científico loco a su servicio, un fiel mayordomo británico, Claudia Schiffer de personal trainer y el monte Richmore de fondo

Como cine familiar tiene un pase pero poco más. En su día la vi varias veces y me generó simpatía pero ni siquiera está entre las películas de mi infancia. No fue tan redonda ni memorable como las de Solo en Casa

"Es usted asquerosamente rico".
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow