Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.176
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de noviembre de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está producida por Xavier Gens que estuvo presentando la película junto al director novel Mathieu Turi en Sitges con la protagonista Brittany Ashworth y el español Javier Botet.

Rodada en Marruecos, París y Nueva York la película comienza muy bien con una tierra desolada por una enfermedad en la que se sobrevive en pésimas condiciones, pero continuos flashbacks recordando la anterior vida de la protagonista rompen el ritmo completamente y el film empieza a tornarse romántico para acabar siendo un tanto ñoño, causando incluso la risa entre los espectadores un final surrealista.

Tampoco hay ninguna explicación de lo que parece un ataque terrorista químico o ataque nuclear, y de los extraños mutantes que deambulan alimentándose de los humanos, no sabemos ¿Cuánto tiempo ha pasado? o de dónde vienen estas cosas.

La producción está bastante bien y el maquillaje de Javier Botet un actor “de cuerpo” es muy buena, una persona entrañable que con su extremada delgadez está interpretando a personajes en infinidad de películas como “IT”,”Mama”, “Rec”, “La Momia””El guardián invisible”, “Don´knock twice”,”Expediente Warren”o en la serie española “La Peste” de Alberto Rodríguez de próximo estreno.

Destacaría alguna escena de terror, pero los altibajos que sufre la película consiguen distraerte e incluso aburrir en muchos momentos.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de noviembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película de zombis superficial como las que saturan este género. El film es más profundo y tiene un ritmo pausado con muchísimos silencios que trastocan mucho la locura de este tipo de films.

Filmada en Ham-Nord (Canada) el pueblo natal del director Robin Aubert. Se nota mucho que estaba familiarizado con todos los bunkers, granjas, bosques, praderas y minas abandonadas de la región, porque cada ubicación se usa de manera muy eficiente a lo largo de la película.

Ha contado con un presupuesto de 4 millones de dólares. La atmósfera, los personajes , los diálogos están conseguidos y tiene algunas escenas inteligentemente filmadas pero el ritmo lento y lacónico la hace mucho menos atractiva para un público acostumbrado a películas más ágiles.

El guión me recordó mucho a la película de Shyamalan “El incidente” porque tampoco explican nada del origen de lo que está ocurriendo simplemente luchan por sobrevivir en un caos incomprensible.

Protagoniza Marc André Grondin inolvidable en “C.R.A.Z.Y” de Jean Marc Vallée.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2017
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea brillante y extraordinaria de Alexandre Payne que empezó a fraguar en 2009, pero que dejó de lado para rodar antes “Los Descendientes” y “Nebraska”. Un director muy notable con títulos interesantes en su filmografía como “Election”,”Entre copas”o “A Propósito de Smith”.

La premisa no puede ser más sugestiva, un matrimonio que quiere comprar una casa mejor, pero el banco le deniega la hipoteca, con unos activos totales de alrededor de 50.000 dólares y empequeñeciendo podrían vivir como si fueran 12 millones de dólares, ya que el costo de una casa diminuta, alimentación, ropa etc seria ridiculo y la solucion clave para todos sus problemas. Mucha gente se está decidiendo a hacerlo, vivir como ricos por poco dinero y para toda la vida.

Matt Damon, Kristen Wiig, Christoph Waltz, Jason Sudeikis y Hong Chau componen el reparto, aunque todo el protagonista se lo lleva Damon. Aparece también el noruego Rolf Lassgard (Un hombre llamado Ove) y el gran Udo Kier.

Toda una fábula elegante en su planteamiento pero un poco fallida al final. No obstante aunque el metraje sea un poco excesivo resulta una comedia un poco negra muy desenfadada y agradable de ver que ademas te hara que pensar.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de noviembre de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la famosa obra teatral del autor y humorista francés Laurent Baffie. Trasladada al cine por el valenciano Vicente Villanueva director de dos películas anteriores un poco fallidas como son “Nacida para ganar” y “Lo contrario al amor”. Creo que al contrario que la divertida “La LLamada” la puesta en escena teatral de la película tampoco está muy acertada a pesar de sus grandes actores.

Paco León, Rossy de Palma y la gran Alexandra Jiménez están estupendos. Destacaría también mucho a las simpáticas Nuria Herrero y la recepcionista Inma Cuevas. Me han convencido menos los papeles de Adrián Lastra y el argentino Oscar Martínez.

La idea es muy ingeniosa reunir en una habitación a varias personas con TOC desórdenes compulsivos (todos nos acordamos de Jack Nicholson en “Mejor Imposible”) que intentan curarse acudiendo a un médico que por culpa de un retraso en un vuelo tarda en llegar.

Dialogos buenos y personajes carismáticos hacen que pases un buen rato divertido, pero el director tendría que haberle dado un enfoque más cinematográfico para que el resultado hubiese sido más auténtico. Quedando teatralmente correcta sin más.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de noviembre de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el 2004 que James Wan filmara la primera película de esta saga, se han sucedido ya siete films mas para fans de esta serie. Ha contado con un presupuesto de 10 millones de Dolares y esta filmada en Toronto, los responsables son los hermanos Spiering directores de “Daybreakers”, “Predestination” o “Los no muertos” películas que como esta no son demasiado destacables.

La trama es la misma que todas, elige a personas que supuestamente han cometido algún “error” en el pasado (Nunca he entendido como conoce esas situaciones tan personales de las victimas) y las somete a unos juegos macabros de supervivencia, para encontrar un final tramposo que intente sorprender al espectador.

Por lo tanto nada que aportar nuevamente a la saga mas que los cachivaches ingeniosos de tortura que se prepara jinsaw. Me fastidia también un poco de esta saga que el asesino psicópata en serie intente justificarse que hace bien eliminando a personas que han cometido delitos y no han pagado por ello.

Destacaria a Hannah Emily Anderson que esta muy guapa frente al soso de Matt Passmore que esta de protagonista. Y como no volvemos a tener a Tobin Bell como Jinsaw/John Kramer.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow