Haz click aquí para copiar la URL
España España · PAMPLONA
Críticas de PEGASO
<< 1 20 30 38 39 40 41
Críticas 205
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
10 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
La compré pensando por la sinopsis que me encontraba con otra CITY OF ANGELS pero en plan familiar pero, en su lugar, me encuentro con una fantochada aburrida y patética de un niño que se queda huérfano de padre y conoce a un viejo vestido de ángel que dice ser el ángel Micael. Ridícula y absurda. Sobraba hacer esta película. Editada recientemente por FILMAX.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sailor Moon (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1992
5,5
17.620
Animación
10
5 de marzo de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido por la cantidad de críticas negativas que hay sobre esta serie, he decidido aportar mi opinión sobre ella. Creo sin duda que los verdaderos fans de la serie que son millones en el mundo no son precisamente los que han votado por ella y por eso tiene una puntuación tan baja. Esta serie, es sin duda, reconocida por su creadora la TOEI ANIMATION, la productora de anime japonés más famosa de Tokyo. Fue estrena en TV en 1992. Aquí van los motivos por los que SAILOR MOON se merece un diez:

1. Para mí, lo más importante, un guión repleto de buenos sentimientos, valores criticados por muchos pero que harían de este mundo un lugar mejor, en el que debería primar el amor y la amistad frente al odio cruel del ser humano. EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE. NO ME RENDIRÉ. NO ESTÁS SOLA.

2. Un guión con una trama compleja creciente empezando como una serie infantil para niñas y acabando con una serie adulta y oscura con tramas de ciencia ficción, fantasía, drama, acción, mitología, magia, oscuridad, luz, batallas, para chicos y para chicas.

3. Un guión con comedia que hace que la serie no sea únicamente un campo de batalla, sino que pueda dividirse sin perder el rumbo en momentos de risa y momentos de tensión y drama, porque sus personajes están desarrollados con tanta profundidad que te sientes identificado con ellos.

4. Una banda sonora exquisita, excelente, desde la instrumental hasta la vocal, multipremiada, para el recuerdo, extensa y con mucha delicadeza, desde temas románticos hasta marchosos, para momentos de drama, acción, comedia y romance, digos del mejor compositor.

5. Una calidad de animación suprema, como pocas series de animación tienen. Personajes muy humanizados, convertidos en ridículos para los momentos de humor, sexys, eróticos, villanos personalizados y dotados de mucho atractivo visual, cuerpos estilizados y seductores...

6. Una clara división del bien y del mal, grandes villanos, grandes héroes.

7. Un aceptable buen doblaje en España, quitando el pésimo doblaje que se le hizo a SAILOR STARS y algunos errores de doblaje. Puede que nombres como BUNNY, ARMANDO, PATRICIA, CAROLA suenen ridículos, pero son los nombres con los que me crié en la serie y no podría escucharlos de otra manera.

8. Poderes mágicos como la precursora del subgénero MAGICAL GIRLS de las SHOJO. Los mejores broches, cetros mágicos, transformaciones, ataques...

9. Una muestra de la variedad de identidades sexuales mostrada con la mejor de las naturalidades: ZOICITE y KUNZITE, TIMMY y VICKY, OJO DE PEZ, y SEIYA.

10. Y reagrupo otros grandes motivos para ser la mejor serie del mundo como son la cantidad de personajes que han ido apareciendo en la serie, el aumento de objetos para merchandising, versiones en LIVE ACTION, películas de cine, referencias a las mitologías griegas, romanas, japonesas, el mundo de las piedras preciosas, la Luna...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de febrero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver el que para todos es el nuevo clásico Disney decente desde su último gran éxito: TARZAN (sin olvidar la excelente FANTASIA 2000). Después de una gloriosa década de los 90 donde surgió la segunda época de oro de clásicos Disney post WALT, el s. XXI nos ha empezado con clásicos mucho más simples, menores, más cómicos, postmodernos, más pensados en el público infantil y en historias de marcianos, naves espaciales, y alejándose totalmente del emblema que les hizo famosos y les dio el éxito: los cuentos de hadas o cuentos en general. Tan sólo PIXAR les ha salvado del fracaso total. Pero por fin llega Tiana y el Sapo, mal traducida de EEUU donde en realidad se titula LA PRINCESA Y LA RANA. Una nueva princesa Disney, la novena oficial tras BLANCANIEVES, CENICIENTA, AURORA, ARIEL, BELLA, JASMINE, POCAHONTAS y MULAN, la primera princesa negra, una nueva llamativa banda sonora, de nuevo un cuento de hadas...

Aquí viene mi opinión lo más subjetiva posible: excelente animación ante todo, desde luego, pero la historia, aunque tiene buena intención, no llega ni de lejos a acercarse a las maravillas de LA BELLA Y LA BESTIA, que son impecables para mí, sin superar a mi mítica EL JOROBADO DE NOTRE DAME. Es una historia entretenida, agradable de ver, pero falla en cosas... Falla en que, según mi opinión, fuerza en todo: fuerza en la música, han querido intentar conseguir un gran éxito a la fuerza y no ha sido natural. La música misma es bonita, agradable, pero nunca quedará en nuestra memoria, sales de la sala de cine y ya la has olvidado, como nunca hemos olvidado, sin embargo, ninguna canción de LA BELLA Y LA BESTIA o cualquier otra de los 90 o de las de WALT.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de noviembre de 2009
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver la película en DVD en casa y no puedo sino alabar esta pequeña gran joya del cine español. Es una pena que siga sin valorarse el cine español, seguramente porque suele estar basado generalmente en el drama, y la mayor parte del público español no quiere gastar una neurona (lástima) en buen cine, sino en historias comerciales fáciles de ver que suelen ser las norteamericanas. También dicen que es porque el cine español es todo sexo, y no negaré que la mayoría de las películas, hasta las de drama, incluyen una escena o varias de sexo, algunas en exceso, generalmente nos muestra a los españoles como muy pasionales y carnales, aunque no por ello deja de gustarme el cine español. Aquí hay un claro ejemplo de película española sin sexo por medio, y de si algo puede presumir esta película es de estupendo guión, el director tiene a los tres personajes principales de la película totalmente desarrollados cien por cien, es decir, Pepe, Lucía y Rosa. En cuanto a la interpretación, Alberto San Juan está muy bien en su papel de padre con carencias afectivas de infancia, pequeños traumas, etc. Y Natalia Mateo no se queda atrás, yo como buen amante del cine español, no me es desconocida su cara, puesto que he podido admirarla en multitud de largometrajes y cortometrajes españoles, casi siempre desarrollando papeles de toxicómana o delincuente. La última vez que la vi hacía de lesbiana en otra gran película española: EL PATIO DE MI CÁRCEL. Y nunca olvidaré el formidable cortometraje titulado EXPRÉSS y que recomiendo a todos, en el cual trabaja junto a otra gran actriz secundaria que suele coincidir en alguna ocasión con Natalia Mateo y que siempre le tocan papeles de drogadicta, maltratada o madre de hijo drogadicto, la actriz ANA WAGENER. Volviendo a la película, un tema muy original en el cine, donde con mucha sutileza y prácticamente en tiempo real toda la película, por cierto, una exquisita banda sonora, nos encontramos con una historia que te mantiene atento durante la hora y media que dura, no se hace larga, es muy fácil de verla, la interpretación de los dos personajes es muy creíble, se nos hacen muy familiares, nos metemos en la piel de los tres y cuesta elegir a uno de ellos como opinión única aceptable. Aunque pueda parecer cruel la decisión de abandonar a su hijo, como dice Pepe, la mayor vergüenza es la de no pedir ayuda por temor a recibir burlas por ello o ser criticado negativamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de octubre de 2009
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de tipo independiente, a pesar de que al menos en mi ciudad ha sido estrenada en un cine comercial, supongo que por la presencia de ciertos actores conocidos. De estilo similar a su predecesora la magnífica para mi gusto PARIS, JE T´AIME, con mismo productor, pero no le llega ni a la suela de los zapatos. No llega a ser una película romántica ni de lejos como para ir parejitas a verla como fui yo, le falta mucha carisma y encanto, carece de cierta emoción. Es cierto que cada cortometraje de la película es de un padre y una madre distintos, hay cortos más interesantes, más bonitos, emotivos o graciosos que otros pero, en general, es una película flojita para mi gusto. No es aburrida y pasas un buen rato, pero no la recomiendo por mucho que a uno le gustara PARIS, JE T´AIME. Además, la otra era mucho más variada, tenía muchos más cortometrajes y la mayoría eran de mucha carga emocional. Supongo que era Paris, la ciudad del amor, y Nueva York no lo es tanto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 38 39 40 41
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow