Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de abril de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo film de aventuras, muy bien escrita y dirigida por James Whale, que aquí demuestra que no sólo en el terreno puramente de terror se desenvuelve magníficamente, sino que también es capaz de, con pocos elementos, interesar de principio a fin al espectador más exigente, gracias a unos magníficos diálogos, unas encomiables interpretaciones y a un buen ritmo que hace el interés no decaiga en ningún momento. Es más, va in-crescendo y logra atrapar.
Una excelente película, que sorprende vista más de sesenta años después de su rodaje por su elegancia formal, fluidez narrativa, ductilidad en los ricos diálogos y brillantes interpretaciones.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film, bien dirigido por Tay Garnett, viejo zorro de Hollywood, que sabe imprimir de buen ritmo a una historia donde el honor, la fidelidad y la valentía y/o cobardía se entremezclan en una feliz historia que convence.
Buenos intérpretes y una estupenda fotografía en blanco y negro de Stephen Dade.
Se sigue con interés y deja buen sabor de boca.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film, que combina con singular acierto y eficacia varios géneros.
Con tan sólo tres personajes (más uno que sale un poquito y dos voces que se oyen por móviles), se va trenzando de forma tremendamente interesante y entretenida, un rompecabezas donde las piezas se nos van dando poco a poco para llegar al todo...y convence plenamente.
El argumento parece estar gestado tras una ingesta de trippy o cualquier otro alucinógeno, tal es el presunto desvarío de la historia, que acaba flipando al respetable, pero en realidad todo está perfectamente medido, manteniendo de forma inteligente y con gran fuerza dramática la intriga, que no decae en ningún momento.
Y es que no hay ningún tiempo muerto, ninguna escena de más, ningún segundo desaprovechado.
A pesar del dramatismo del argumento, de su seriedad, de la tensión creada, hay puntitos de humor, que no duran mucho, pero que contrapuntean adecuadamente las diversas actuaciones de sus personajes.
En definitiva, una buena película (de géneros), tremendamente amena, que se pasa de un suspiro y deja un inmejorable sabor de boca.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de abril de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre "Teutón western", que lo (mal) inscribiremos en el simpático subgénero del "spaguetti western", aunque sea producción de Alemania del Oeste.
El guión, a cargo de tres personas, que adaptan una novela de Friedrich Gerstäcker, es del montón, lleno de tópicos, aunque bien es cierto que se esmera algo en la descripción del personaje bien encarnado, como siempre es habitual en él pues es muy buen actor, de Mario Adorf, un delincuente que no se mancha las manos de sangre nunca pues sus esbirros se encargan del trabajo sucio.
Bonita fotografía de Jan Stallich, música de andar por casa de Francesco de Massi y Heniz Gietz y esforzadas escenas de acción entre indios y rostros pálidos y entre estos, buenos contra malos (o/y al revés).
Se nota que había dinero a juzgar por los muchos extras que hay, a pie y a caballo, pero los resultados finales son flojos, aunque se puede ver pues aburrida aburrida no es, aunque sí cansa un tanto pues es muy larga para ser un europeo-western y, lo peor, se hace bastante larga.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto western menor, que sin embargo resulta simpático y entretenido, fundamentalmente por su falta de pretensiones.
Gusta y entretiene gracias a las diversas situaciones, más bien convencionales, con algunos tópicos de rigor y hechos ya vistos en otros filmes del mismo simpatiquísimo género, pero gracias al buen hacer de John Michael Hayes en el guión se pasa bien el rato, siendo siempre, desde el primer minuto al último bastante amena. A ello ayudan no poco los excelentes característicos, como el gran siempre John McIntire, Dennis Weaver, que por aquél entonces hacía muchos westerns de parecido calado y/o el anguloso Henry Brandon.
De esos filmes que mientras los ves te satisface pero al de un mes ni te acuerdas bien de ellos.
Estimable banda sonora de William Lava y Herman Stein y bonita fotografía de William Daniels, un reputado imaginero.
No se puede decir mucho más de ella, pero tampoco menos..

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow