Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ana García
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
27 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Dicen que las películas de Scorsese tienen fama de ser buenas. En mi caso es la primera vez que veo una de él desde que tengo uso de razón y uso de análisis (supongo). La trama está basada en los hechos reales sobre el agente de bolsa Jordan Belfort (Leonardo Di Caprio), que como se demuestra en este guion adaptado empezó de muy joven a trabajar en el mundo financiero. En principio quería ganar dinero haciendo ganar también a sus clientes, pero pronto sus mentores le enseñaron que la verdad y la felicidad está en ganar él, no importa cómo. Y así se convierte en el "lobo" de la ciudad, ganando dinero a costa de los que menos tienen y menos saben, porque los que más tienen son demasiado listos y no confían en este negocio.

Y en un montaje de secuencias despiadado y obsceno, sobre todo en lo relativo al sexo y las drogas, Scorsese junto a Leonado Di Caprio convierten este largometraje de tres horas que parecía agotador en una obra maestra de lo que es el egocentrismo, muestran el atractivo y la osadía que supone infringir las leyes del estado y revelarse, pese a saber que puedes caer. Una vida llena de coraje que Di Caprio interpreta a la perfección. No sobran las escenas de ningún tipo, aunque haya exceso de secuencias sobre drogas y sexo, sin prevalecer sentimiento emocional alguno. Algo que destaco y sin duda hace que sea más seductora para el espectador es que Di Caprio actúa y se dirige a nosotros directamente como narrador.

Punto aparte es el mensaje que se queda de cuantas personas en el mundo de la política hoy en día en mi país han infringido la ley de la misma forma que aparece en la película, para escapar de impuestos sobre su país. Al final el narcisismo de muchos sigue estando vigente. Cuanto más rico soy más quiero serlo y menos pago, y los que son pobres que lo sean más y que pague más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El largometraje dirigido por Patricia Ferreira, "Thi Mai, rumbo a Vietnam",que se estrenó en enero de este año, está protagonizado por Carmen Machi, Adriana Ozores, Aitana Sánchez-Gijón, Dani Rovira, Pedro Casablanc y Eric Nguyen.

La historia sobre el tema de adopción que se trata, además de darle un tono dramático por lo que supone la muerte de un ser querido, se hace interesante a los ojos del espectador, en mi opinión. No solo porque el guion está bien desarrollado, sino porque el elenco de actores desempeña y transmite el personaje que tiene cada uno. Ademas, no todos los personajes son iguales. El trío de las mujeres son muy diferentes entre ellas, pero a pesar de eso, congenian y se ayudan. Se trata el tema de la ilegalidad, la infidelidad y la homosexualidad, llegando a mencionar sobre este último algunos términos más vulgares.

La pequeña protagonista sobre la que se habla todo el tiempo, aparece en pocas ocasiones, pero en el desenlace la guionista y directora le dejan decir una frase. Dani Rovira hace el papel de "tío" y actúa de nuevo junto a Carmen Machi, después de haber participado con ella en Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, ambas del género de la comedia, no es el caso de Thi Mai, rumbo a Vietnam, que es una comedia dramática con un tono más emocional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La forma del agua (The shape of water) es una película estodounidense estrenada en ese país en 2017, pero que llegó a España a principios del año siguiente. Dirigida por Guillermo del Toro (El laberinto del fauno, Hellboy, Blade II), quien escribe el guion junto a Vanessa Taylor, este largometraje lleva un elenco protagonista de la mano de Sally Hawkins, Richard Jenkins, Octavia Spencer, Doug Jones, Michael Shannon y Michael Stuhlbarg.

Una mujer, Elisa, tiene una vida normal. Vive con un amigo más mayor que ella, cuya relación parece más parental, y trabaja en la limpieza de unos laboratorios de alta seguridad y control.

Lo especial de esta historia, y en sí de todo el proceso de montaje del film, es que aparte de la historia y el guion que está muy bien contado, se utiliza más la parte visual, sobre todo de los dos protagonistas, que la parte dialogada entre personajes. Sí, también existe el diálogo, incluso en ocasiones predomina el monólogo de un personaje, pero aquello que da más fuerza a la trama es la manipulación visual. Una de las características de Elisa contribuye a que sea así, y el hombre anfibio desarrolla su lenguaje con los seres que tratan de salvarle de una manera simbólica. Con mucha mímica y lenguaje corporal consiguen que sea una película más emocionante y sentimental de lo que pueda parecer al principio.

La banda sonora que acompaña es muy importante en las secuencias, puesto que a veces al no haber diálogo, es lo único que se escucha junto a los efectos sonoros. Del Toro ha conseguido con este largometraje que lo inusual, lo extraño y lo "anormal", pase a ser algo emocionante, inquietante, acogedor y con ello, dotar al filme de una belleza visual extravagante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como aficionada a las películas protagonizadas por Jack Nicholson desde que vi El Resplandor hace unos años, esta vez me he decantado por Mejor...imposible de James L. Brooks.
Protagonizada por Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear, Cuba Gooding Jr., Skeet Ulrich, Shirley Knight y Yeardley Smith, entre otros, narra la vida de Melvin Udall (Nicholson), un escritor de novelas que trata de vivir su vida amargando de todas las formas posibles las de su alrededor. Es una persona manipuladora, hipócrita, maniático y odioso con las personas, a las que humilla y maltrata verbalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Focus es una película de 2015 dirigida y escrita por Glenn Ficarra y John Requa, y protagonizada por el conocido actor Will Smith junto a la actriz Margot Robbie. Es una historia de persecución y atraco, en la que los protagonistas trabajan como estafadores y se dedican a hacer grandes apuestas de dinero en diferentes ámbitos y negocios, con el fin de conseguir el mayor dinero posible.

Esta película es un thriller ambientado en el mundo de los negocios y las apuestas. Como filme de misterio y persecución consigue su objetivo, pero no va más allá de algunas tramas internas de amor y sentimientos. Aunque esto hace algo más interesante la historia porque cuando crees que avanza de una forma según lo que te están mostrando, de repente, te cambian la jugada y ha pasado otra cosa inesperada. Los personajes convencen al espectador y juegan con él mostrándole lo que espera, y lo sorprende después con una nueva jugada mental y lógica.

Los actores interpretan correctamente a los personajes, lo único que no me ha gustado es una parte del final que tiene que ver más con crímenes que con apuestas. Por todo lo demás, Focus es una película que está entretenida, interesante y la trama se hace amena para todo tipo de espectador adulto que le gusten las manipulaciones psicológicas a través de la mentira.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow