Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Adrian DG
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
7 de marzo de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película poco convencional, pero excelente, simbólica y plenamente poética, no hay que buscarle un sentido a la historia, simplemente dejar surgir los sentimientos que evoca la misma.

Aunque no se caracterice por unos planos grandiosos, estos emiten una gran expresividad, y aderezados con una simple melodía a modo de banda sonora, continua a lo largo de la película hacen una combinacion hermosa, en la que los diálogos sobran permitiendole una interpretacion autoreflexiva al espectador.

En conclusión, una película enternecedora, donde la forma, es lo que cuenta, dejando el fondo, es decir , la historia en un segundo plano.
Adrian DG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de febrero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me puse a ver esta película entré en un constante deja vu, y por momentos no sabía, si estaba viendo el núcleo o Armagedon. Es un sin sentido total, y no tiene ningún rasgo que resulte minimamente atractivo.
Adrian DG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor, sin duda, la interpretación de Hoffman, roza la milagroso como señala una crítica anterior. El resto de la película es demasiado mediocre, abusa de la introspección, la trama es lenta y carece de enganche.

En conclusión, una película a nivel técnico destacable, pero cuenta una historia que se hace pesada y carece de enganche, aun asi, tiene ciertos apartados que la hacen interesante.
Adrian DG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de enero de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, para el que no quiera leer mi crítica, señalar que es una película que para nada recomiendo, ver a Sallone actuar es como ver a Ronaldo jugar al futbol, para que lo entiendan, es la decadencia de la decandencia cinematográfica.

Es una historia que pretende una introspección de los personajes , es decir, dar vida , dar existencia al personaje plano de las anteriores secuelas, y para ello se cuenta con un Stallone inexpresivo, bien por su nula faceta como actor fuera del genero de acción y bien por ese cutis retocado por todos los sitios y tirante, sin gestos que le hace parecer un maniquí.

Mi conclusión final, es que a pesar del intento de dotar a Rocky de existencia, de darle un ápice de realidad, cae en la emotividad vulgar y muestra el aspecto decadente de un actor sin talento, es decir, la decadencia de la decadencia. Por tanto solo es una película recomendable para rockiéfilos.
Adrian DG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow