Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de CompartiMusica
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1936 en la que Longfellow Deeds, un pueblerino y bonachón estadounidense, hereda una fortuna y se convierte en uno de los hombres más ricos del país. A partir de ahí, aventuras y desventuras que transcurren en Nueva York, cuando la bondad e ingenuidad del personaje se enfrentan a la furia de la gran ciudad y sus habitantes. Una cinta amena y humana, con la impronta inconfundible de Frank Capra en la dirección. Para mi gusto algo exagerada la dicotomía "bondad absoluta de uno versus maldad total del resto del universo", pero supongo que es una película hija de su tiempo, en tanto había que levantar los ánimos del popolo en Yanquilandia.
Asumo que tengo una debilidad por Gary Cooper, que llena la pantalla con su belleza y carisma, construyendo un personaje adorable. La historia se me empezó a licuar un poco hacia el final del metraje, cuando llega la parte judicial, pero es una muy linda película con aroma a clásico indiscutible.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de aventuras del año 1934, en el que un grupo de marineros y piratas se enfrentan en busca de un tesoro escondido. Prolijamente dirigida por Victor Fleming, presenta bellos planos del mar y los barcos que lo surcan. Los protagonistas del film son el grumete (Jackie Cooper, que habrá tenido unos 12 años) y el pirata bonachón (interpretado por Wallace Beery), entre quienes nace una improbable pero creíble amistad. Para mi gusto la trama se alarga un poco más de lo necesario y el conjunto de la película termina resultándome un poco larga. De todas formas es una entretenida y amable película, con un tinte notablemente patriótico aunque no deje de resultarme paradójico que sean precisamente los británicos, reyes del colonialismo saqueador, quienes aparezcan como paladines de la justicia antipiratería.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente película griega, estrenada en la sección Panorama de la Berlinale 2020, es el debut de Georgis Grigorakis en la dirección de un largometraje.
Nos sumergimos en los bosques de una Grecia profunda, casi desconocida, para indagar en la compleja relación de un padre y su hijo quienes se reencuentran luego de muchos años, para asistir al progresivo acercamiento de esos dos mundos en principio muy alejados uno del otro. Los personajes son oscos, casi tanto como los imponentes paisajes en los que se desarrolla la acción, filmados además de manera muy bella. La cinta tiene como trasfondo el conflicto minero, la destrucción de los bosques nativos, la sobreexplotación de la tierra a costa del progreso junto con los conflictos y contradicciones de quienes se oponen a ello.
Grigorakis tal vez peque en sus excesos, las reacciones de sus personajes así como las situaciones que se muestran parecen ser siempre extremas, pero resulta una más que interesante propuesta para acercarse a esa Grecia oculta y salvaje, alejada de los folletos turísticos.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Gratamente sorprendido con esta película de 1933, en la que se mezclan de manera bastante armoniosa suspenso, terror, comedia picaresca, crimen, romance. Me gustó el tono desacartonado de la cinta donde, si bien se perciben algunos de los excesos típicos de la época, no me pareció sobreactuada ni demasiado teatral. Los momentos de intriga están muy bien logrados, es un suspenso que me parece que no ha quedado obsoleto como en otras películas del mismo género cercanas en el tiempo. Me pareció interesante el personaje de la periodista, interpretada por Glenda Farrell, que con su carácter desfachatado le aporta un toque de comedia bien interesante, con algunos parlamentos bastante jugados para la época.
Buena puesta en escena, muy interesante el trabajo de maquillaje, una dirección más que correcta y unas actuaciones a la altura para una película entretenida, bien realizada que se te pasa en un suspiro. Recomendable.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno lee el equipo de personas involucradas en este proyecto y verdaderamente impresiona: Wes Anderson en la dirección, Noah Baumbach colaborando en el guion, Alexandre Desplat en la banda sonora, historia basada en una novela de Roald Dahl y con las voces de George Clooney, Meryl Streep, Jason Schwartzman, Bill Murray, Owen Wilson, Willem Dafoe, entre otras figuras.
Técnicamente la película parece ser prodigiosa, filmada en un apabullante Stop Motion. La historia es dinámica, entretenida, ágil. El guion está muy bien construido con muchos momentos de humor, aventuras, con toques de emoción, explorando en el concepto de la identidad, el yo y los otros, la amistad, la familia y algo de redención.
Mi nota es un 7, no más alta quizás porque me falto ese "no sé qué" que hace que uno se enamore de una película. Me gustó, reconozco su proeza técnica pero no me voló la cabeza. De todas formas es una película más que recomendable.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow