Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Críticas de joseantonio1
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
29 de enero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mejores años del género western sin duda son los años 60-70 y 80 con menor medida en los 90 pero con la gran “Sin perdón” y ya en los años 2000 pocas destacables como por ejemplo “Appaloosa” o “El tren de las 3:10″, se puede decir que desde la era John Wayne o Clint Eastwood entre otros no han vuelto a hacer una gran película recordada del género western con excepción de las que comenté antes; y ahora quien iba a pensar que una película danesa iba a recuperar ese género western perdido y olvidado en décadas pasadas, ese género capaz de estar en constante tensión, en parecer que cabalgas por el lejano oeste, sin apenas música, con diálogos emocionantes y con los clásicos disparos de las armas que te dejan sin respiración, y que ahora por fin hemos vuelto a disfrutar de una película western como se merece, una película de venganzas en el lejano oeste donde tenemos de todo lo nombrado anteriormente con una historia que engancha y un ritmo casi frenético con un final lleno de acción que te hará estar en constante tensión y pegado a la pantalla, de unas tremendas actuaciones sobre todo de el villano Jeffrey Dean Morgan que te pone los pelos de punta y que todos los amantes de la serie “The Walking Dead” tenemos más ganas aún de verle como el villano Negan, con especial mención a Mads Mikkelsen, nuestro protagonista de la película al más puro estilo Clint Eastwood que hace un gran papel aunque quizás otro actor con más diálogo y más empatía hubiera estado algo mejor, pero que más queremos, nos devuelven esa esencia del género western que parecía ya perdida;
con todo esto no estoy diciendo que sea una joya tipo “Sin perdón”, “El jinete pálido” o las mejores de John Wayne, sino que hacía mucho tiempo que no volvíamos a disfrutar de una película de calidad del género western y eso lo admiro más aún viniendo del cine danés, un país que está creciendo de una forma inmensa en el mundo del cine con muchas películas que están saliendo que son muy buenas y que han apostado por un gran reparto de actores, una película imprescindible de ver si sois aficionados al género western de las películas antiguas, porque no os decepcionará.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Octava película de Quentin Tarantino, un director sobrevalorado que haga lo que haga, en todas las películas siempre tiene altas puntuaciones además de premios y nominaciones y esta última entrega suya no iba a ser menos para los críticos de Tarantino.
Yo personalmente no soy fan de las películas de Tarantino, es más, hay películas que ni me las he terminado de ver como “Django desencadenado” y que me he animado a verla por el reparto y para ver si por lo menos es una película pasable o si en esta ocasión tienen razón los críticos, y de nuevo tengo que decir un rotundo no a los críticos aunque personalmente me ha gustado más esta última película de Tarantino que sus últimas películas, la película es básicamente el mismo tipo de película que hace Tarantino en todas ellas, pero esta última entrega está un poquito mejor en todos los aspectos, como por ejemplo en tener un guion un poco más estructurado, en no ver tanta sangre exagerada o que sea más llevadera, con un tramo final bastante bueno y algunas escenas de humor que cuajan, pero volvemos a ver lo mismo de este director, diálogos interminables que son capaces de hablar de todo menos de lo que importa, lentitud sobre todo en la parte intermedia de la película que provoca que te aburras o te duermas si estás en el cine o que la vayas pasando con el mando a distancia para que no ocurra las dos cosas que he dicho antes y la excesiva duración, ya que dura ni más ni menos que 162 minutos, algo que la hace a veces tediosa, pero por lo menos no he salido con mal sabor de boca de una película de Tarantino y eso ya es algo positivo.
Lo que no me cabe ninguna duda es que a la gente que le guste el cine de Tarantino la gustará, ésta nueva película suya les gustará porque contiene todo lo que es propio de Tarantino, diálogos made in Tarantino con alguna que otra palabra malsonante, demasiado largos y a menudo hablando de otros temas nada importantes, en el tramo intermedio de la película lentitud y aportando esa calidad de guion que dicen los críticos a la vez que exploramos los diferentes personajes que salen y para terminar un final con acción, pero en esta ocasión me ha gustado la parte final el cómo lo ha narrado y que tampoco hay escenas excesivas con gore, aunque las que hay se pasa como siempre; otra cosa que tiene la película es algo de comedia sobre todo de lo que suelta Kurt Russel y atentos a la anécdota de la puerta que seguro que os resultará curiosa y os soltará algunas risas, ya para finalizar destacaría la ambientación, esa ambientación western lleno de nieve y frío está muy lograda. Con respecto a las actuaciones, el mejor Samuel L. Jackson con unos diálogos propios de las películas de Tarantino pero que hace un buen papel sobre todo en el tramo final, Kurt Russel hace un papel más bien de duro y gallita de los que les gusta a tarantino pero el que más me ha gustado aparte de Jackson es Walton Goggins, actor conocido por ser el rival de Rylan en la serie de “Justified” y que hace un buen papel y yo diría que casi lo borda, con especial mención también para Jennifer Jason Leigh que hace un buen papel.

-En definitiva, estamos ante una película que les gustará a los amantes del cine de Tarantino porque tiene de todo lo que siempre hace, una película que tengo que reconocer que es mejor que sus últimas películas, ya que por lo menos está un poco mejor que sus últimas películas con intriga y una trama algo llevadera junto a un buen final y unas buenas actuaciones, pero que no deja de ser otra película con su excesiva duración, un tramo intermedio aburrido con lentitud y estirando el chicle con unos diálogos made in Tarantino, un director sobrevalorado a la vez que sus películas, que no son nada del otro mundo, y es que hay gente que nace con suerte en la vida, un director que haga lo que haga tendrá buenas críticas a la vez que premios y nominaciones, como me gustaría estar en tu pellejo Tarantino, como me gustaría.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película dirigida ni más ni menos que por Robert Zemeckis, el director de “Regreso al futuro”, “Forrest Gump” que ganó el Óscar al mejor director o la última como “Flight” con Denzel Washington que también ganó premios y nominaciones, en esta ocasión le tenemos dirigiendo una película basada en hechos reales sobre la vida de Philippe Petit, interpretado por un genial Joseph Gordon-Levitt, que narra sus comienzos como funambulista, su sueño alocado de recorrer el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York con un cable, hasta su ejecución que asombró al mundo entero; una película que tiene unos últimos treinta minutos sencillamente de infarto, un final que la puedo titular como dijo Joe en Entertainment Weekly en una crítica: “Es la simulación más majestuosa de un acontecimiento real desde el hundimiento del Titanic”, pero también tiene contras y es el hecho de que dure 2 horas de duración y nos metan treinta minutos del principio sobre sus inicios como funambulista y como se ganaba la vida, me parece un buen acierto ver como era su vida pero creo que como todos los que queríamos ver la película era para ver las imágenes de cómo recorría el espacio de las Torres Gemelas con la cuerda, algo que viene en la recta final y por lo tanto hemos estado mordiéndonos las uñas toda la película hasta ver ese magistral acontecimiento tan bien hecho que hasta hemos quitado la mirada de la pantalla.
Lo que hizo el gran Philippe Petit son acontecimientos que te gustaría haberlas vivido y visto, pero han tardado mucho en hacer la película, aunque creo que han esperado el momento justo ahora que se pueden hacer unos efectos especiales y visuales como si fueran reales y apagar un poco la llama después de las caídas de las Torres Gemelas en 2001; la película está narrada muy bien, muy correcta, empezando por la vida de Philippe, viendo como era su vida, su personalidad y el porqué le ha llevado a hacer esa locura, también hay un gran acierto y es en el doblaje de los actores con ese acento francés debido a su origen, aunque como he dicho antes, la gente a la hora de ver la película quiere ver como recorrió las Torres Gemelas y para mí meter una hora y pico de historia es estirar el chicle demasiado, no digo que vayan directo al grano porque la película duraría media hora, pero por ejemplo esos primeros treinta minutos de como se ganaba la vida y el romance con una chica se lo pudieran haber ahorrado con solo 10 minutos, solo con ese recorte de duración la película hubiera sido más emocionante, porque aunque lo demás también lo estiran por lo menos vemos todo el plan que hace Philippe y sus amigos para lograrlo, además también tiene su punto de comedia que nos soltarán algunas sonrisas; para ir terminando, destacar como no, el final de la película, yo creo que no he tenido tantas angustias, pánico y he apartado la vista de la pantalla tantas veces como en este tramo final de la película, tienes el corazón en un puño al ver a un tío recorriendo ese espacio de las Torres Gemelas a una altura de 240 metros de altura sin música de fondo y solo viendo sus pies dando paso a paso hacia adelante y ver debajo tuya toda esa distancia, es como si tú estuvieras haciéndolo, pero cuando crees que se acaba sigue y sigue donde cada salto que hace o cada malabarismo te provoca que mires a otro lado, es un final que todo el mundo debería de ver aunque no mire mucho a la pantalla porque es impresionante como lo han hecho de bien con los efectos visuales. Con respecto a las actuaciones destacar la de Joseph Gordon-Levitt que hace muy bien el papel y se mete en él, así como el resto del reparto como por ejemplo su mentor Papa Rudy que lo interpreta Ben Kingsley, Charlotte Le Bon o el grupo de amigos de Philippe.

-En definitiva, estamos ante una película que si bien hay minutos de relleno o estiran el chicle hasta lo que nos interesa ver, nos ofrecen una entretenida película sobre la vida de Philippe Petit y un tramo final que recordaremos siempre porque tenemos el corazón en un puño durante media hora, a la vez que tenemos que mirar para otro lado varias veces y eso nunca me lo ha hecho pasar una película, son una de estas escenas que nunca se nos sacarán de nuestra cabeza, porque lo que hizo Philippe en 1974 fue un gran suceso para la humanidad.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de estrenar este mismo año la película “A todo gas 7“, de nuevo vemos a Vin Diesel en una película y de nuevo en una película de acción pero en este caso, es una película fantástica y sobrenatural relacionada con la magia y que aparte de el mencionado actor tenemos a otras caras conocidas como Elijah Wood (Frodo Bolsón para los amigos) y el gran e incombustible Michael Caine que cada vez que sale en la película la da más emoción, una película que es entretenida durante todo el metraje debido sobre todo a Vin Diesel que recae sobre él la película, las escenas de acción que son buenas junto a unos buenos efectos especiales y sobre todo por lo que va pasando a medida que pasa la película para saber quien es el asesino de su amigo, una película que a la vez, tiene un guion poco elaborado y algo enrevesado, el cual es el problema de esta película ya que quizás no es como esperábamos que fuera.
Lo que nadie negará es que la película entretiene, durante sus 100 minutos estamos enganchados a la película y más aún cuando tenemos acción nada más empezar y con ese tema de la inmortalidad de Diesel, el trabajo que posee de desentrañar los misterios que pasa en la ciudad sobre temas de magia y posteriormente descubrir quién asesinó a su amigo y ayudante.
La película recae fundamentalmente en Vin Diesel, ya que es el absoluto protagonista de la película, algo que se agradece porque es buen actor y hace que no nos aburramos, tambien tiene buenas escenas de acción y unos buenos efectos especiales aunque en alguna que otra escena dejan que desear, como también deja que desear su guion, es el problema de la película, un guion con tópicos y clichés ya que a medida que se acerca el final sabes lo que va a ocurrir, con un final poco elaborado y con pocas sorpresas, es por eso que no ha tenido mejores críticas y una mayor recaudación, porque se cuenta básicamente lo mismo de otras películas relacionadas con las brujas y ves que no es mejor que otras de su mismo tipo de género, bien porque no hay la acción que nos imaginábamos o porque al final han hecho una historia enrevesada, algo lenta y con algunos tópicos.

-En definitiva, no estoy hablando de una gran película de fantasía y de sobrenatural por temas de guion, ya que no convence en ese sentido ya sea por los tópicos o por como narran la película, es como si perdieras el interés poco a poco, pero es una película entretenida, capaz de que estemos durante todo el metraje atentos a la película y a lo que ocurre, un hecho que es debido a Vin Diesel que hace una buena actuación y sabe llevar bien el peso de la película, así como Elijah Wood y su papel algo siniestro y sospechante y sobre todo la calidad que da cuando sale Michael Caine, que las veces que sale aumenta nuestro interés hacia la película, una película que la recomiendo a la gente que le guste el tema sobrenatural y fantástico, son una de estas películas para ver una vez.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción que reúne a muchas caras conocidas del cine, tales como Dolph Lundgren (Rocky IV, Soldado Universal), Tony Jaa (Ong-Bak), Ron Perlman (Hellboy) o Peter Weller (Robocop) entre otros, y que son los principales atractivos de la película y aunque está dirigida por un director casi debutante, con este reparto difícilmente pudiera salir mala película y no me equivoqué, la película es una de las mejores películas que ha hecho Dolph Lundgren en su carrera como actor, ya que con su particular venganza personal parecida a la genial “Venganza” nos ofrece unas formidables escenas de acción y de peleas con Tony Jaa también como protagonista y que sus coreografías están muy bien hechas, así como la trama que engancha al espectador y nos mantiene atentos durante todo el metraje debido a las numerosas escenas de acción y las buenas actuaciones.
La verdad que era difícil a estas alturas ver a Dolph Lundgren en una buena película que no sea “Los Mercenarios”, ya que se mete en unos berenjenales para el mercado doméstico de mucho cuidado pero la verdad que me ha impresionado en la película para bien y me reafirmo en decir que es una de sus mejores películas de acción, pero no solo está él bien, sino que el conjunto de la película está bien hecha, primero con acción al empezar para enganchar al espectador, caras conocidas en el reparto y además una trama que engancha, ya que primero era destruir esa red de tráfico humano y que después era aparte de esto, una venganza personal, lo que la da más emoción a la cinta y si encima le añades unas buenas escenas de acción y unas escenas de peleas genialmente coreografiadas como las luchas que nos ofrece Tony Jaa y Dolph Lundgren pues mucho mejor; también destaco que hay varios momentos donde no hay esa música cansina que ponen en todas las películas en las escenas de peleas, lo que la da más emoción y realismo.
No todo es bueno, ya que hay como unos diez minutos que decae o algunas escenas que no sabemos como aparecen los buenos en el momento justo o porqué estan enteros los protagonistas después de haber recibido palizas, pero no podemos pedir más a una película para dvd.
Por último, me gustó su final, un final que encima da pie a una secuela y que no estaría nada mal ver su “Venganza 2″ personal al estilo Dolph Lundgren. Una película muy recomendable a la gente que le guste las películas de acción y de peleas con venganzas personales, en ésta ocasión las malas críticas no las entiendo.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow