Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de manel ramone
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
19 de agosto de 2013
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película de casi 6 horas que narra la historia de Italia en plan novelón realista ruso desde comienzos del siglo XX hasta mediados de 1945 con la liberación de la península itálica y la caida definitiva del fascismo, no es nada facil, señores. Hace falta coraje, ganas de triunfar y demostrar valía, muchas ideas que contar, un gran guión, un buen equipo de trabajo con el que moverte y un presupuesto considerable. Todo eso lo tuvo Bertolucci. Por eso creo yo que la grabó en inglés. Cosa que en mi opinión le quita cierta verosimilitud y cercanía al hecho geográfico real italiano, aunque eso sí, la hizo más comercial y atractiva al gran público internacional. Nadie es perfecto.
Tiene grandes actores (Lancaster, Hayden, De Niro, Sutherland,...), fue la obra que lanzó la carrera del (joven y más o menos delgado aún en 1976) actor frances Gérard Depardieu, nos descubrió a los chicas "modelazos" Steffania Sandrelli i Dominique Sanda, cuenta una historia apasionante, no aburre aunque dure un montón y tiene interes didáctico sin moralinas panfletarias (aunque la ultraderecha le tenga ojeriza eterna al director y mucho bocazas berree de oido sin haberla visto ni media hora).
Yo ni soy comunista, nunca lo he sido; ni siquiera un lector experto en Marx o teoria política. Lo que no voy es de anti-nada. Veo la película y si me gusta, opino. Y aquí veo una historia costumbrista realista clásica. Se centra en el fin del antiguo régimen estamental semifeudal en una finca rural de Parma (norte de Italia), temática, por cierto, muy cercana al clásico "El Gatopardo" de Visconti (por algo será), en la expansión del socialismo entre la clase trabajadora campesina, las huelgas y conflictos sociales y el ascenso del fascismo como respuesta patronal de reacción y miedo ante el cambio. Todo esto focalizado en la vida de dos personajes masculinos diferentes que nacieron el mismo dia, se criaron en el mismo habitat, se hacieron amigos inseparables, todo y pertenecer a clases sociales opuestas y enfrentadas.
¿"Manipulación", "largo panfleto comunista"?
¿Qué no es manipulación en toda obra de cine, literatura, arte,...?
Y respecto a eso de "largo panfleto comunista", nada de nada. Que Bertolucci pueda ser de izquierdas o por ejemplo "fan de los Beatles o de los Rolling" no invalida para nada su obra. Si la película dura 300 y pico minutos y no 90 como la mayoría es cosa de la libertad artística del director, del proyecto de producción o de las necesidades del guión. Algunos confunden sus obsesiones, filias y fobias, con la mera constatación de la realidad.
Si te cae mal Bertolucci, no te gustan las pelis largas o te va más Matrix, Saw o Arma letal 5, ni te acerques, grácias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de agosto de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he leido la novela de Reverte ni ganas tampoco, la verdad. La peli empieza bien, engancha su intriga a lo Código da Vinci, pero chicos/as, a mitad de film se tuerce todo y es todo una especie de mezcla absurda de Hitchcockismo mal asimilado, refritos de películas como Frenético y la Semilla del diablo (unas buena obras anteriores a esta del propio Polanski) del Eyes Wide Shut de Kubrick (último peliculón del genio británico, y casualmente estrenada el mismo año 1999), films de artes marciales (ridículo y da risa verlo), La profecía y lo creais o no, En busca del Arca Perdida de Speilberg (la fantasia final es algo sacado de ahí) con el final más patético, monjil y tontaina que recuerdo en años.
Para rematarlo, la peli es larga, larga como un dia sin pan (en un pase televisivo normal de las cadenas de TDT privadas se hace interminable con tanto parón para anuncios y al final, se hace soporífera) y tiene un guión que parece confeccionado por 3 amantes de LSD y los petas de maria.
Una lástima de película; con un guión bien trenzado, sin tantas fantasmadas, con 45 minutos menos de metraje y sin tanto cancha a Emmanuelle Siegner (una actriz bastante mediocre, pero casada con Polanki) metida con calzador podría haber quedado una gran película. Con todo, se puede ver sin morirse en el intento. Alguna alma candida hasta incluso la puede considerar "superentretenida" o potencial "film de culto". Hay gente para todo. Para gustos, colores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de junio de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paradigma de superproducción multimillonaria de la gran industria (capitalista) del primer Hollywood. Espectacular, en color y pantallón grande. Un modelo que ha generado "Titanics" a lo largo de décadas, para bien y para mal. 3 películas en 1, 3 directores, algunos de relumbrón, pillados por encargo, para 4 horas interminables de melodramón histórico nacionalista norteamericano (llamarlo yanqui induciría a error) casi megalómano. Tiene infinitos fans y algunos críticos o disidentes, entre los que me cuento. Oscars, recaudación y fama la han convertido en legendaria y modélica para otros que han venido después.
Con todo, entretiene, que ya es bastante y los 2 papeles pricipales, los de los actores protagonistas, Gable y Leigh, son muy atractivos (especialmente Clark Gable) y lo bordan. Seductores y con personalidades empáticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de mayo de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Levantó ampollas y una polémica brutal en 1979. La derecha en general y el cuerpo de la Guardia civil en particular se sintió aludido, difamado e insultado. Padeció censura y persecución. Algunos la consideron exagerada, morbosa y tendenciosa. Nada de eso. Pilar Miró hizo una película honesta, durísima, cruda, sí, sin duda, pero valiente, inteligente y sincera. Con voluntad documental y pedagógica. Pilar Miró, una grande del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2012
14 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo, ¿cómo hacer una crítica imparcial de un hecho tan parcial para un español como fue la conspiración y posterior golpe de estado del general Franco y otros militares contra el gobierno democrático de la República? No existe la imparcialidad y el que la busque va apañado, le saldrá un churro. Y la película, ¿que tal está? Pues para ser sincero, mejor de lo que dicen los fachas en general y paleofranquistas peperos, que odian todo lo que no sean los panfletos tipo "Raza" o lo que cuenta Pío Moa, y peor de lo que podía haber quedado con un poco más de dinero, un guión más elaborado y ambición artística. Juan Diego lo borda y por momentos parece el auténtico "cerillita", maniático, flemático, cagadudas, flatulento, ambicioso y engreido hasta limites insospechados. Es entretenida, esta bien narrada, bien documentada (sí, se han basado sólo en historiadores hispanistas como Preston, Thomas, Jackson, ... y no en los mercenarios de los 40 años de cruzada del Movimiento, Arraras o De la Cierva, p.e.,...pues que les den), pero no dice ninguna mentira, diga lo que diga el facherio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow