Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de lovekraft
<< 1 20 29 30 31 43 >>
Críticas 215
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
26 de febrero de 2006
58 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de admitir que no he leido la novela (pero es un error que voy a subsanar a corto plazo) ni recuerdo haber visto una adaptación anterior pero lo que si tengo claro es que hacia tiempo que no disfrutaba tantísimo con una historia de amor bien contada, con ritmo, repleta de ironía, sin un segundo de aburrimiento,... (no digo más que entra en el ranking de mis favoritas junto a los Puentes de Madison y eso es mucho decir).
El reparto es perfecto destacando la naturalidad y espontaneidad de Keira Knightley (ésta chica va a ser una de las grandes y si no al tiempo), la puesta en escena está llevaba a cabo con gusto, con planos secuencias, desenfoques, etc... que lejos de llamar la atención se integran perfectamente con el texto y las emociones.
La música y la fotografía rayan a un gran nivel (ese plano de ellos dos en la neblina y luego amaneciendo).
Vamos a tener que estar atentos a éste Joe Wright porque si sigue por ésta senda puede darnos muchas alegrías.
Una película 100% disfrutable no solo para parejas (lo solteros también tenemos nuestro corazoncito... no todo van a ser explosiones) que demuestra que una buena adaptación no tiene porque ser pesada ni encorsetada.
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de febrero de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sí mismo no lo considero un término peyorativo porque he de confesar que me encantan los videoclips, su experimentación, su libertad formal,... pero cuando la forma ahoga la narracción y hace que ésta se vuelva incomprensible o farragosa en muchos puntos es que se está haciendo algo mal.
El protagonista es el montaje en casi todas las películas de Tony Scott pero aquí está sublimado a la enésima potencia lo cual es un suicidio a la hora de intentar que nos identifiquemos con los personajes o ni si quiera que tengamos una cierta empatía hacia ellos y ahí es donde la película se viene abajo, porque si me pongo a analizar por separado los mimbres del filme no hay ninguno erróneo: la historia no está mal, los actores son adecuados, tiene ritmo pero se le dota de demasiada importancia a la forma y en los pequeños momentos en que el director quiere que hagamos caso a las emociones de los personajes éstos ya nos importan un pimiento (ver spoiler).
Espero sinceramente que Tony Scott sea capaz de reaccionar y darse cuenta de lo verdaderamente importante a la hora de contar una historia o mejor dedicarse a realizar anuncios de Nike y videoclips.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de febrero de 2006
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente las películas que llevan esta coletilla me suelen tirar para atrás inmediatamente, pues las asocio con los telefilmes baratos de la siesta pero en éste caso hay que obviarlo porque aunque la película es de presupuesto realmente reducido (¡ésto sí es cine indie!) la historia, las interpretaciones y la puesta en escena son realmente notables contándonos una historia que no por menos vista deja de impactar.
Las gran baza de la película es la manera tan directa y libre de prejuicios con que nos muestran lo que ocurre, aquí no hay que plegarse a una productora ni a unos cánones establecidos para hacer un producto más comercial, los personajes no son guapos ni falta que hacen, los crímenes que cometen tampoco, no hay explicaciones inecesarias, todo transcurre con una naturalidad tan pasmosa que provoca auténtico pavor en el espectador.
Sin duda una joya oculta que merece la pena descubrir para los amantes de las películas de asesinos en serie y de parejas tumultuosas, al estilo "Bonnye and Clyde".
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de febrero de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña decepción la que me he llevado con el genial Malick pues después de tres obras maestras indiscutibles y rotundas nos ha regalado una película notable, aunque tal y como esta el patio habría que aplaudirle, que tiene numerosos puntos en común con sus otras obras (sobre todo con La Delgada Linea Roja).
Es verdad que están todos los ingredientes que nos han enamorado en sus otros filmes están presentes, a saber, la naturaleza y la música como personajes, la voz en off como instrumento de vivisección para penetrar dentro de los mismos,...
El problema viene dado por una mala elección del personaje principal, Colin Farrell (hay momentos en que me daba la impresión que no sabe que cara poner) al contrario que Bale (aunque sale poco es una maravilla verlo en pantalla) y Kilcher para ser novata en estas lides lo hace bastante bien (ya quisieran algunos interpretar en su primera peli como lo hace está señorita) y por una narracción aún más hermética que en sus obras precedentes.
Es inevitable establecer comparaciones con sus otras películas a la hora de valorarla y por ello me he llevado esa "pequeña" decepción porque las otras me parecen poco menos que perfectas, también es verdad que eran más fáciles para el espectador (la "Delgada Linea Roja" tiene muchos personajes, situaciones,... aquí el 90% lo mantienen solo dos actores como en "Malas Tierras" pero en ésta a parte de la historia de amor había retazos de road movie, thriller,... en el "Nuevo Mundo" todo queda supeditado a la historia de amor, incluso la crítica al colonialismo se toca de forma tangencial, por eso creo que es de sus obras la que más va a exigir al espectador de su parte.
En cuánto a la música la partitura de Horner es buena pero al lado de la de Zimmer o Almendros queda a la altura del betún.
Y ahora vamos con lo gordo que ya me estoy pasando, ATENCIÓN A LA FOTOGRAFÍA, todo aquél al que le apasione, la estudie, viva de ella o tenga un mínimo gusto va a disfrutar como un enano (candidata al oscar ya!!!) mezcla de 35mm anamórfico con 65mm (la última vez fue en Hamlet de Brannagh) tiene una definición, una textura, unos colores, una variedad de planos,... no tengo palabras, yo hubiera matado solo por estar llevando cafes en está pelí para ver como lo hacían, rivaliza con lo mejor de Almendros y de Toll en sus obras precedentes sin desmerecer en absoluto (nada que ver con lo perpetrado por Prieto en Brokeback Mountain ¿qué le está pasando a éste señor?).
Resumiendo si te gusta Malick y los poemas visuales te encantará, pero si quieres ver una película "narrativa" normal debes prepararte para un ritmo lento (de todos modos debería verse aunque solo sea para disfrutar de la última obra maestra fotográfica que nos ha deparado el cine en pantalla grande).
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de febrero de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, anárquica, repleta de ironía, una película que pasa volando y que tiene algunos puntos verdaderamente magistrales.
Cine metagenérico donde se juega con la forma, el mensaje, el emisor y hasta con el espectador si te descuidas, desde luego en éste tipo de películas la trama no es lo más importante (de hecho es casi un mcguffin) sino los personajes que aparecen y sobre todo sus reacciones a las cosas que suceden (alguna mítica por cierto).
Siempre es un placer disfrutar de un entretenimiento ligero bien hecho, lo cual por otra parte debería ser el mínimo exigible para los americanos pues cuentan con todos los medios a su disposición pero eso no resta mérito al hecho de saber reírse de ellos mismo cuando el filme lo requiere (sana costumbre en franca decadencia).
Muy Recomendable.
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow