Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Capitán Butler
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
18 de junio de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que Timothy Woorward no ha inventado la pólvora con esta película creo que ha conseguido realizar una cinta muy entretenida (apoyada por el hecho de que apenas dure 80 minutos y se pase volando) que mezcla elementos thriller, policiaco, acción y hasta western, pues esta ambientada en la desértica frontera méxico-estadounidense en donde la ley no llega a todas partes, pues el narcotraficante Mateo Pérez (Trejo) controla el área.

Lo primero que hay que señalar es que Dolph Lundgren no es el protagonista a pesar de que salga el primero en el reparto y se vea su spoilerizada imagen en el cartel. Así que los fans de nuestro grandullón sueco quizás se lleven un chasco. El protagonista es Johnny Messner, que aparece en medio de una balacera sin recordar nada (tipo Mentes en Blanco pero en el desierto) y con cuatro bolsas de dinero.

A partir de ahí se desarrolla la trama con unos cuantos personajes que la verdad es que no están muy desarrollados por razones obvias y es que esto es un thriller de acción que va directamente al grano y que intenta tomar elementos tarantinianos sin mucho éxito, tanto en la escena como en algunos diálogos de badass con testosterona y tipos duros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me extraña que esta película no tenga ninguna crítica puesto que a finales de los noventa fue emitida en canales de la televisión española, no recuerdo si Canal + o Antena 3. El caso es que yo la tenía grabada en VHS y la vi varias veces.

Tan Malo Como Quieras Ser es la película basada en la autobiografía de Dennis Rodman, sacada casi al mismo tiempo cuando el jugador fichó por los Chicago Bulls de Michael Jordan. Como película autobiográfica cumple mostrando la vida de Rodman desde 1981 en su Dallas natal, "sin padre, sin dinero y sin futuro" y sus problemas con la justicia cuando el baloncesto se interpone en su vida hasta 1995 cuando se reúne con Phil Jackson para fichar por el equipo de Illinois. A cualquiera que sepa de NBA no le aportará gran cosa pero es curioso visionar la vida de este icono de los 90 que también salió en otras películas de la época como Double Team y Rescate explosivo. Eran los años en que varios jugadores hicieron sus pinitos en el cine durante el verano de descanso, como Shaquille O`Neal y su Kazaam y Steel el Heroe de Acero o Michael Jordan con Space Jam.

El guion es ágil y en ningún momento te aburre si te interesa. Se pasa volanto y ayudará el hecho de que salgan personajes como Isaiah Thomas, Larry Bird o David Robinson.

Rodman deja a Dwayne Adway que le interprete durante el metraje pero el reboteador tatuado se guarda un puesto especial en la película como narrador y como maestro de ceremonias en los créditos iniciales dirigiendose a la cámara:

-¿Te pongo nervioso?

-¿Por qué la NBA me tiene miedo?

-¿Es por qué soy diferente?

-La vida es elegir y yo he elegido quien quiero ser. Pero no siempre fue así...

Adway cumple como joven Rodman gracia a su altura y a un cierto parecido físico. John Terry es quizás el actor más conocido de la cinta, que hace de padre de acogida cuando "El Gusano" (como era conocido Dennis) llega a un pueblo de Oklahoma para jugar al baloncesto en lo universidad, lugar de la América interior en donde tendrá algún que otro problema con el racismo de alguno de los redneck de la zona, que le miran como si fuera un extraterrestre.

Emocionante el momento en que espera noticias en la noche del draft de 1987 y recibe la llamada de Chuck Daly preguntándole si "¿Quieres ser un Detroit Pistons?".

En Detroit conocerá el éxito y la fama, la noche y el dinero, los títulos de campeón y el prestigio como jugador defensivo y se casará y será padre. Sin embargo en esa época llegará también sus momentos más bajos cuando estuvo a punto de morir de éxito, ya que que planeaba pegarse un tiro hasta que la policía le paró.

También se muestra con bastante detalle su romance con Madonna justo cuando ficha por los San Antonio Spurs y cambia de imagen. Es aquí cuando muestra sus tatuajes y su pelo de mil colores. Su trayectoria en el equipo tejano queda marcado por su noviazgo con la reina del Pop, atrayendo más la atención de paparazzis y periodistas musicales y de moda, incluyo distrayendo a los jugadores de su equipo.

Lo realmente malo de la película son las recreaciones de los partidos de baloncesto, y es que los uniformes son penosos. Duele a la vista ver ese pijama haciendo del mítico uniforme de los Celtics. Por cierto, ¿no es Dino Radja quien interpreta a Larry Bird?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1996 Van Damme estaba en pleno auge de su carrera y unió sus fuerzas con el director chino-hongkonés Tsui Hark y con el ala-pívot de los Chicago Bulls Dennis Rodman. El baloncestista tras fichar por el equipo de Jordan y lograr la mejor temporada de la historia de la NBA (superada este año por Golden State Warriors) era un icono cultural de los noventa tanto por sus extravagancias como sus noviazgos con Madonna, Carmen Electra y sus peinados y tatuajes.

A este trió se unió como villano Mickey Rourcke, el sex symbol masculino de los ochenta gracias a Nueve Semanas y Media y que estaba de capa caída.

Double Team es la típica película de acción (con mezcla de Buddy Film en la segunda parte) con una idea muy buena pero con un guion pobremente desarrollado. Ambientada entre Amberes y Roma Van Damme es un agente que tras fracasar en su misión de acabar con Stravos (Rourcke) es recluido en La Colonia, una isla sin escapatoria donde esconden y viven como Dios los propios agentes que han fracasado en su misión, y de paso forman un consejo que asesoran técnicamente sobre asuntos de geopolítica a no se sabe quien. Pero nuestro belga tendrá en la cabeza a su mujer embarazada que se ve acosada por Stravos y solo buscará salir de esa fortaleza en forma de isla.

La segunda parte de la película sirve para lucimiento de Rodman, un vendedor de armas primero preocupado por su dinero y luego por la causa familiar de Van Damme y cuyo carisma sacará de una sonrisa a más de uno, lanzando puyitas y comentarios con doble sentido que solo los aficionados a la NBA entenderán.

Para mi se trata de una película floja pero fácil y agradable de ver que se pasa volando. Van Damme en su salsa entrenando, mostrando biceps, estirando las piernas y haciendo gestos al espejo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como llegué a Borgen pero desde el primer capítulo me encantó. Lo primero que supe de esta serie es que era comparable a El Ala Oeste de la Casa Blanca. Podría ser válida esta comparación pero el arco parlamentario danés da más posibilidades que el bipartidismo estadounidense si hablamos de serie de televisión ambientada en política

No hace falta ser un gran aficionado a la política y al periodismo para seguir Borgen pero estos son los temas principales que están tratados de manera impecable, aunque la trama periodística coge peso en la última temporada (en especial el personaje de Torben)

Brigit Niborg es la candidata de un partido de centro llamado Los Moderados que por contingencias de los resultados electorales se ve en posición de formar gobierno y para ello tendrá que buscar apoyos de todos los espectros.

Cada capítulo trata un tema de ámbito político diferente, tocando varios a lo largo de los 30 capítulos divididos en tres temporadas. A saber: política exterior, elecciones, ecología, temas étnicos, espionaje, el pasado que sale a relucir, etc otros capítulos tratan de un ministro o de un partido, sin olvidar los temas generales , por así llamarlo, de los personajes, ya sea en temas de familia, amor o enfermedad de Casper, Katrin o de la propia Brigit. La estructura no es compleja.

Contamos con personajes muy logrados como el líder de la derecha Jeselbou o el villano socialdemócrata Laugesen (genial este personaje).

Congresos de partido, disidencias internas, consejos de ministros, negociaciones para sacar leyes o debates televisivos. Genial. Si te gusta la política te encantará Borgen. Mucho mejor que West Wing.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas no voy a hacer una crítica completa porque ya está todo dicho. Después de verla por segunda vez voy a dejar algunas ideas que tengo en la cabeza.

Breaking Bad empieza magistralmente con un episodio piloto que logra su propósito de enganchar al espectador y aunque la serie avanza lentamente te mantiene pegado al televisor. Si no le doy un diez es únicamente porque tiene algunas escenas en las que dos personas hablan muy lentamente y porque tiene un par de capítulos de relleno que no aportan casi nada (Pikaboo y La Mosca).

La última temporada es la mejor y pone la guinda a una historia sobresaliente. Si Breaking Bad empieza bien,termina de manera magistral. Todo encaja, todo es perfecto, como las matemáticas. Felicidades a míster Gilligan por ata todos los cabos. En especial los últimos capítulos, los cuales me dejaron como si me hubiesen dado un puñetazo en la tripa, noqueado, y reflexionando sobre ellos durmiendo mientras me venían imágenes a la cabeza como...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow