Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Críticas de Izeta
Críticas 1.436
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia de Francis Veber, autor de la muy conocida La cena de los idiotas, al que yo creo que merece la pena conocer mejor, ya que me parece que sus películas, siempre sencillas y sin pretensiones, se sustentan en guiones muy correctos, buenos diálogos y buenas interpretaciones. Esta que nos ocupa, va de un matrimonio, cuyo hijo de 16 años, se fuga de casa. La mujer, cuando denuncia los hechos a la policía, se da cuenta que éstos, poco interés tienen en salir de la rutina e iniciar una investigación exhaustiva y que su marido es demasiado pusilánime para buscar a su hijo, empleando los métodos que hagan falta, con lo cual, se le ocurre recurrir a dos antiguos amantes suyos y para persuadirles de que busquen a su hijo, ella les convence, a cada uno por su lado, de que el hijo es suyo. A partir de ahí, comienza una muy simpática comedia, muy bien interpretada por Pierre Richard y Gérard Depardieu, que representan a dos tipos con personalidades opuestas, cuyos enredos nos arrancan muchas sonrisas y que mantiene el interés hasta el final. Comedia de poco presupuesto, pero muy correcta, al igual que otras de este autor, por ejemplo Salir del armario, la cual también recomiendo, nos harán pasar un rato agradable y sin sombra de mal gusto. DIVERTIDA.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable biopic que nos ilustra sobre la figura de Mahatma Gandhi, líder espiritual y político, que fue capaz de aunar a las masas de un país muy dividido, tanto en lo religioso como en lo cultural, racial y de clases, como era la India, en la época del colonialismo británico. Estupendamente interpretado por Ben Kingsley, nos muestra a un Gandhi, recién licenciado en Derecho en Gran Bretaña, cuyas dos preocupaciones en la vida son, la Verdad y la Justicia. Hombre inteligentísimo y astuto, demostró ser un gran estratega, a la altura de los grandes generales de la Historia y con su política de no violencia y resistencia activa, generó no pocos problemas al gobierno de turno, primero en Sudáfrica y luego en su país India. Esta película nos narra muy bien quién fue Ghandi, lo que pensaba, los ideales que tenía y cómo pensaba llevarlos a cabo...( sigo en el spoiler ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de enero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación libre de la novela El Lazarillo de Tormes, por parte de Fernando Fernán Gómez, en la que nos presentan a un Lázaro ya adulto, al que están juzgando por un delito de consentimiento de adulterio de la persona de su esposa y al que, para defenderse, relata toda su vida, queriendo demostrar con ello, que él jamás cometió delito, sino sólo faltas, acuciado por el hambre y la miseria. Nos narran algunas de sus andanzas de niño, con el ciego, con el clérigo...,que en mi opinión, es lo que mejor funciona en la película, ya que las picardías del niño, por todos conocidas, eran muy ingeniosas, pero en la parte en la que hace de adulto, pierde chispa y se convierte en un drama costumbrista en el que el sentido del humor, hace aguas por todas partes y por momentos se vuelve pesada. Eso sí, tenemos a unos grandes actores interpretando a muchos personajes y eso se nota, porque lo hacen francamente bien, pero a ésta película le falla el humor. Quiere ser graciosa pero no lo consigue. UNA LASTIMA.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de enero de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en 1940, en el inicio de la posguerra española. Dos muchachos son enviados a un sanatorio de Cáceres. Aunque el sanatorio es para niños, unos de ellos,( Jorge Sanz ), ya está en esa edad en la que las hormonas salen de fiesta,es admitido aunque con reticencias y claro, su despertar sexual coincide con un montón de hembras a su alrededor, ( guapas enfermeras, criadas, chicas de pueblo etc...). Naturalmente que él, en calidad de paciente, no tiene nada mejor que hacer, que masturbarse y enamorarse...Cine de despertares sexuales, poco más, porque del contexto poco nos hablan y a pesar de que el autor lo ha ambientado en esa época, se lo podría haber ahorrado, porque no nos describe nada mucho más diferente de lo que le ocurre a cualquier muchacho de quince años de cualquier lugar y en cualquier época. Poco humor, poco drama y una pizca de erotismo, eso es todo. PRESCINDIBLE.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardío y convencional western, para lucimiento de los que fueron dos pesos pesados del Hollywood dorado, John Wayne y Katherine Hepburn y en el que clarísimamente se pretende homenajear, espero que no copiar, a la gran obra maestra, La Reina de Africa de John Huston. Sin embargo, no lo consigue y aunque el duelo interpretativo está plagado de réplicas, el cínico y acerado humor que tenía aquella, brilla por su ausencia y el dibujo de sus personajes me parece insulso y carente de alma. Por lo demás, como western, también me pareció un refrito mezclado con las peripecias que se narraban en La Reina de Africa, con lo que, aunque esta página afirme que es una secuela de Valor de Ley de Henry Hathaway, yo no lo sé, no la he visto, me atrevería a afirmar que también es una secuela de la Reina de Africa y creo que va a ser mejor que disfrutemos de las originales, que seguramente conservan el espíritu más auténtico y gozaremos mucho más. INNECESARIA.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow