Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · chaco
Críticas de claudio
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
24 de septiembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace rato no veía una película de ciencia ficción que me enganche desde el primer momento; debo confesar ante todo que soy fanático de Star Wars, y al comienzo de esta precuela me mostré escéptico e indiferente ante las buenas críticas ya que nunca me llamó la atención ni la serie ni las secuelas de la franquicia. Pero me decidí a verla por el director (soy fanático de Lost) y el excelente reparto.
La peli engancha desde el comienzo, no hay un minuto de descanso en la trama argumental, los personajes hacen gala en la aparición, los efectos visuales superan a su antecesora, las actuaciones no descienden de lo correcto, su edición es comparable a la de Dark Knight, su banda sonora es brillante y por supuesto hay muchísimos guiños para los trekkies (desafortunadamente yo no pude identificar muchos).
Es un blockbuster digno de ser guardado en una videoteca, los trekkies están de parabienes porque pueden afirmar con orgullo que esta película es digna de poder ser considerada de culto en el género de ciencia ficción y es capaz de ser admirada por todos los amantes de este género y no solo por los fans de la saga.
Tenemos que aceptar los fanáticos de Star Wars que miramos con ojo de envidia a una prometedora saga del cual los trekkies deben sentirse fascinados.
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Code Geass: Lelouch of the Rebellion R2 (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2008
8,1
2.742
Animación
9
12 de septiembre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que esta serie pase desapercibida, la razón es simple: es del género futurista, más específicamente al de luchas de mechas, lo que hace que este género sea reacio entre los puristas consumidores del anime. Otras series consiguieron su hueco en este género como Evangelion, Macross y Mazinger.
Los que vean esta serie en sus primeros 3 capítulos van a ver que no es una simple serie de aporreo de mechas si no una de historia de intrincada trama que exprime el cerebro de los guionistas para atraer la atención. Cada capítulo tiene un giro, cada personaje guarda una importancia en la trama que lo hace inexcluyente,y nada esta puesto al azar si no que sirve de propósito para apoyar el guión.
El protagonista de esta serie, Lelouch, me recuerda mucho al del Death Note (Kira): los dos son superdotados intelectualmente, ambos adquieren un poder extranatural y los dos tienen una venganza o una meta motivados por una convicción nefasta de llevarlla a cabo.
La recomiendo a todos que vean esta serie, el único requisito es haber visto la temporada anterior.
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de julio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable pensar que ambas factorías de superhéroes tienen diferentes objetivos, mientras una busca la idolatría del ídolo y de su inmaculada concepción sobre el bien y el mal; la otra demuestra que los superhéroes no son perfectos y que la línea que divide el bien y el mal es mas bien difusa.
Marvel continua su linea con héroes bonachones que sufren pro la protección del débil, mientras que DC realiza mas bien una radiografía de héroes y sus conflictos internos.
Despues de esto y de agrupar las obras cinematográficas, de un lado: Dark Knight , V de Vendetta y Watchmen; y por otro lado: Hulk, X-men, Spiderman y Motorista fantasma. La gente parece inclinarse para cierto lado.
Watchmen tiene una pinta bárbara, quizas carece de la narración y edición de Dark Knight y de las interpretaciones de V de Vendetta (¡Bravo Hugo Weaving y Natalie Portman!) pero la dirección artistica que posee la hace un festival para los ojos, y también para los oidos ya que emana un buen número de canciones íconos de los 80. Las interpretaciones son correctas exceptuando dos: la de Haley y la Crudup, las dos son sobresalientes. Por eso el director le dedico parte del metraje en buena parte al origen de sus personajes.
Glorifico esta película en parte por que estoy harto de los productos de Marvel que no sorprenden en nada, mas que en agrandar sus cifras en la taquilla haciendolas aptas para todo público pero sin el menor esfuerzo por ser sobresalientes (rescato Spiderman 2).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de junio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde esta premisa la pelicula tiene un desarrollo interesante, lo malo es que ésta premisa se pone de manifiesto a partir de la mitad del film. Es bueno ver a Nicolas Cage formar parte de estos proyectos, pero no haciendo estos papeles trillados a los que nos tiene acostumbrados, el dá para otros roles. Una perla de este film además de su guión (no su relato) son los efectos visuales: aparecen en contadas ocasiones pero la verdad es que impactan.
El guión, como dije, es interesante por la temática de que si puedo descifrar el fin del mundo y no lo puedo cambiar entonces ¿qué me espera?
La recomiendo a todos, sean o no amantes del cine de ciencia ficción o del cine catástrofe, es un coctel explosivo de intriga, acción, drama y suspenso que estalla con un final arrollador.
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine independiente tiene pequeñas joyas, y ¿por qué son joyas?, porque contando con muy pocos elementos y recursos el relato te mantiene pegado al asiento hasta el final. ¿Cuáles son los elementos que no deben faltar? : una buena historia, actuaciones decentes y una buena edición.
La falla de esta peli se remite a sus méritos: de contar con pocos elementos. No hubiera estado de más una buena banda de sonido, y pulir un poco el tema de la fotografía. No es que la compare con otros film, pero no puedo evitar compararlo con otros productos de la factoría independiente que cuentan con más elementos que embellecen su obra.
La recomiendo solamente a los amantes del género dramático no así de los largometrajes independientes.
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow