Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bartertown
Críticas de Ulyses31
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
17 de mayo de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿6,1? Poca nota tiene, la verdad. Yo desde luego iré a ver la próxima entrega en agosto, a raíz de lo que me gustó esta.

Del gélido Moscú a las arenas ardientes de Dubai, el espectador disfrutará de mucha acción, humor, y un argumento que le trata como a una persona inteligente, más que en multitud de filmes similares.
Se pueden perdonar las típicas exageraciones y salvaciones en el último segundo por dos motivos, el primero porque es algo connatural a esta saga desde su inicio hace casi 20 años, y el otro porque la película es perfectamente autoconsciente de ello y lo explota lícitamente. Por cierto que en muchas escenas de acción Tom no usa dobles, un cierto mérito a anotar.
De esas películas para ver con toda la familia o con los colegas y entretenerse un rato. Honrada y bien hecha.

Sinceramente, creo que en los últimos años Tom Cruise está dando algunas películas de primera calidad. Es un actor que ama el Cine, y se esfuerza en proporcionarnos grandes productos como Valkiria, Protocolo fantasma, Jack Reacher... Espero que la inminente quinta entrega no defraude tampoco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de febrero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de aventura, autoparodia, carcajadas y fantasmones recibiéndolas todas juntas a manos del descacharrante Bruce Campbell.

Cambiando el enfoque de la crítica a lo serio, ninguna otra película explica de forma tan amena cómo el nuevo hombre racional y científico, libre de atavismos y fantasmas inexistentes, vale más que mil atormentados e ignorantes hombres del pasado.
La escena en que se preparan para la batalla y los alquimistas descubren el libro de química que había en el coche, es apoteósica. Aquella gente hubiera pagado carros cargados de ORO por un libro así. Meritoria también la banda sonora, como mínimo está entre las mejores que se hayan compuesto para una comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deseo criticarla ahora, a finales de 2014, cuando aún vive Omar Sharif, ese actorazo que ya rondaba los 40 años al protagonizar la archiolvidada "El último valle" nada menos que en el remoto 1971...

Poca nota le han puesto para tratarse de la superproducción epítome del colosalismo cinematográfico de los años 60: Relato legendario, película que se hace corta pese a su gran duración, reparto de lujo, banda sonora épica, escenarios y planos a lo grande-nunca mejor dicho- y una ambientación creíble.
No me extenderé porque ya han dicho antes lo que había que decir, sólo añado que es recomendable 1000% para quien realmente le guste el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antaño, era raro que el cine diera permiso a la maquinaria inanimada para dejar de serlo.

Por ejemplo, el interesante pero desaprovechado filme "La rebelión de las máquinas" de 1986, en aquel caso con Stephen King dirigiendo.
Y es que hasta la imparable locomotora de "El tren del infierno" era sólo una máquina avanzando ciegamente hacia la colisión, sin vida ni criterio alguno. Pero el caso de Christine es diferente. Confieso que tras unas décadas al volante, tengo cierta afición a los automóviles, y con el tiempo he comprobado en muchos de sus dueños una línea nítida que existe entre la amable afición y la abyecta obsesión enfermiza...

No existen coches dotados de una maligna vida propia. Pero sí existe gente idéntica a Arnie Cunningham, el protagonista de Christine. Los puedes encontrar a veces, en la carretera o en foros de internet: personas que gastan fortunas en mantener o restaurar automóviles de gentes y épocas ya muertas. Ultraconservadores retrógrados que idealizan ciegamente el pasado, tanto más cuanto más lejano esté en el tiempo y el espacio, enemigos relativamente confesos del progreso -en la medida que les convenga, jeje- que huyen hacia atrás mientras pasan la bayeta a sus viejas "reliquias" amorosamente, como si fueran los hijos que no han tenido, limpiando pulcramente hasta la menor manchita, indiferentes y hasta gozosos de que por contraste, sus tubos de escape arrojen de 10 a 50 veces más suciedad que un vehículo actual -el dato es hasta comedido, según las épocas tecnológicas que comparemos-; absurdos fanáticos que mirarían extraviadamente a quien sólo acariciara una aleta trasera de Su Amada, o que ignorarían a quien les diera un sensato consejo técnico al respecto, aunque fuera su padre.

Tal cual describe la película, anteponen su "clásico" a todo lo demás. Ese es el matiz, generalmente obvio...

No me extrañaría que Stephen King, como tantos escritores, se hubiese inspirado en ciertas experiencias cotidianas para escribir Christine. Ni el fútbol consigue generar ese furor propio del mundo del automóvil, en gran medida porque a diferencia del deporte rey, los coches son algo omnipresente.

Coches como Christine. Conducidos por personajes como Arnie Cunningham.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de diciembre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor si seguimos en el spoiler...^^
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow