Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de John Kramer
Críticas 1.742
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
19 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película sobre un culto o raza pasada siempre es difícil, ya que muchos buscarán los fallos y otros serán amantes de la misma y dirán que no es fiel en esto o en aquello. Para el que quiera disfrutar de una historia vikinga seria y con bastantes notas duras tenéis delante un buen producto que sabe lo que hace dentro de un marco tan grande y mítico como la mitología nórdica.

La historia que nos plantea es una historia de venganza personal. El hijo de un rey asesinado clama vengarse del responsable y los compases se van acercando a dicho momento. No obstante está en el camino hacia dicha venganza donde más destaca, con algunos giros y siempre con la religión y la cultura vikinga presente en todo momento. El ritmo es ágil, pero sin abusar, preocupándose en contar bien la historia.

Alexander Skarsgard es el protagonista absoluto. Se come la pantalla, brillando con luz propia y destacando por encima del resto. Encaja muy bien tanto en el personaje como en el rol que desempeña. Nicole Kidman siempre es garantía, aquí en un papel secundario pero con peso. Anya Taylor-Joy es solvente, con bastante minutaje y aprovecha sus momentos. Y luego Ethan Hawke y Willem Dafoe, ambos correctos, pero con pocos minutos.

Cabe destacar la puesta en escena, bastante correcta. No abusa demasiado del CGI, o al menos yo lo he percibido así, lo cual está bien. Las muertes, muchas de ellas, son duras y bastante claras. Así debía ser tratando el tema vikingo. Y subrayar unos escenarios y un vestuario francamente buenos. De lo mejor de la cinta.

En resumen ''El hombre del norte'' es una buena película que no os debéis perder si os gusta la temática o si buscáis un buen producto para distraeros. Es honesta en su propuesta y fiel con lo que trata, quedándose una película más que aceptable. La recomendaría bastante.

Lo mejor: Es entretenida, Alexander Skarsgard, los escenarios, el vestuario y la puesta en escena.
Lo peor: Nada destacable.

* Un 6 alto *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa principal con la que nos vendían la película parecía la típica sobre el asalto a una casa, un secuestro y cosas así, pero acabó siendo un truño como hacía mucho que no veía. Entra dentro del 'home invasion', es cierto, pero tarda tantísimo en entrar en materia que, cuando lo hace, ya has perdido todo el interés, y a partir de ahí tampoco mejora demasiado. Es una cinta ideal para coger el sueño.

La historia arranca lenta, muy lenta. El primer acto es puro tedio, no sucede absolutamente nada, literal. El segundo, con la cena, es más tedio todavía, con conversaciones banales y huecas, sin ningún atractivo. Y el tercer acto es donde pretende arrancar, pero demasiado tarde. La película dura hora y media escasa, y hasta alcanzado el minuto 55, casi la hora de metraje, no sucede nada. El ritmo es un desastre y los compases muy mal ejecutados.

Las interpretaciones son del montón. Destaca por ahí Iwan Rheon, que muchos conocerán por ''Juego de tronos'', pero nada más. Todos son bastante reguleros, aunque hacen lo que pueden con un guion que hace aguas por todas partes. Tiene un elenco corto, la cinta tampoco necesitaba mucho más para lo que ofrece.

Lo que nos encontramos aquí es un producto tan malo y aburrido que no hay por dónde cogerlo. Por momentos parece una cinta de serie B o algo grabado entre cuatro amigos. La nota media es engañosa, más que nada porque apenas cuenta con 300 votaciones. Si eso aumentase la media bajaría.

En resumen ''Barbarians'' es una mala película, carente de ritmo, tardía y que produce más aburrimiento que otra cosa. No sirve ni para tenerla puesta de fondo mientras hacéis otra tarea. El mejor consejo que os puedo dar, para evitaros el mal trago y que perdáis vuestro valioso tiempo, es que huyáis de ella todo lo posible. No la recomendaría en absoluto.

Lo mejor: No tiene nada realmente bueno.
Lo peor: Tarda 1 hora en empezar a pasar algo, el ritmo y es plana en su conjunto.

* Un 2 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de aventuras abarca tantos escenarios y se han visto tantas producciones que es difícil enmarcarlo en un lugar. Lo que aquí nos ofrecen se ubica en una selva y deja notas que recuerdan a Indiana Jones, siempre respetando las distancias. Es cine de aventuras al uso, sin reinventar el género y sin que sea nada del otro mundo, pero sí un pasatiempo tan efectivo como vistoso.

La historia se centra en una escritora que acaba secuestrada en una selva. El modelo de la portada del libro, con torpeza incluida, acude a rescatarla y acaban tras la pista de un objeto antiguo. La premisa es sencilla, muy típica, pero engancha en todo momento y el ritmo es ágil, haciendo que el espectador no desconecte. Tiene varias escenas que encajan perfectamente dentro del género de aventuras que aquí nos ocupa.

Sandra Bullock y Channing Tatum protagonizan la cinta. No es que ambos tengan una química increíble, pero funcionan bien. Destaca un Tatum simpático dentro de un personaje con connotaciones humorísticas que suman mucho al conjunto total. Daniel Radcliffe figura como el malo de la función, bastante correcto. Y Brad Pitt apenas hace un cameo, pero su personaje está bastante bien.

Destaca un apartado cómico que suma más que resta. No es una comedia ni nada parecido, pero sí que tiene algunos momentos simpáticos que le vienen muy bien a la cinta. Consiguen que pierda un poco la seriedad en determinados momentos, pero no en plan negativo. Hace que la película sea más ligera y disfrutable.

En resumen ''La ciudad perdida'' es una película de aventuras bastante entretenida, pero nada más. Que nadie se espere algo del otro mundo o algo de Oscar, porque evidentemente los tiros no van por ahí. Sirve para echar un rato distraído sin pensar demasiado y poco más. No sería una recomendación absoluta ni nada así, pero si le echáis un ojo creo que os puede funcionar bien.

Lo mejor: Es entretenida, las localizaciones, el ritmo y la dupla Bullock/Tatum.
Lo peor: Nada destacable.

PD: Tiene una escena post-créditos al poco de terminar.

* Un 6 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, ya hemos visto productos como este infinidad de veces. No inventa el género ni tampoco ofrece algo digno de aplauso, pero me ha sorprendido bastante ver que casi todas las opiniones la ponían por los suelos más absolutos. ¿Se merece un 0? No, tampoco es eso. Comete errores, varios, y denota que le falta ritmo y calidad, pero no es de lo peor que se haya visto.

La historia se centra en un grupo de amigos de excursión por un bosque, donde alguien les quiere dar caza con un rifle de francotirador. Arranca bien, pero luego se desinfla un poco con unos compases bastante lentos donde apenas sucede gran cosa. El ritmo es tosco y tiene secuencias poco creíbles y otras donde falla la producción. También mete entre medias varios flashbacks que restan más que suman. No son nada interesantes y son puro relleno que no aporta nada.

Las interpretaciones son del montón. No salvaría a ninguno de ellos de la quema, pero hacen lo que pueden. No era un guion profundo ni tampoco unos personajes complejos como para exigirle demasiado al respecto, pero no los he notado muy creíbles en determinadas ocasiones. La persona del rifle, que no detallaré para no revelar nada, más inexpresiva imposible. Bastante mal ahí.

Algo en lo que sí saca pecho y puede presumir es en la ambientación. Han escogido unas localizaciones vistosas y potentes, muy acordes a la historia que nos plantea. Es inmersivo, te hace sentirte perdido junto a los personajes, y eso es positivo. Parece que casi todas las buenas ideas se han ido en eso, la verdad.

En resumen ''Presas de caza'' es una película del montón y que olvidaréis al día siguiente de haberla visto. No es el no va más ni nada parecido, pero tampoco creo que se merezca un 1. A mí supo ofrecerme un pasatiempo sin más durante la escasa hora y media que dura. Si le pides mucho más os supondrá una mayor decepción. No la recomendaría demasiado.

Lo mejor: Es entretenida y la localización.
Lo peor: El ritmo, escenas mal pensadas y los flashbacks.

* Un 4 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de los años hemos visto infinidad de películas del género, unas mejores y otras peores, pero en lo personal nunca había echado el ojo a una producción sueca. Eso es lo que nos encontramos aquí, el típico slasher de manual proveniente de Suecia. El resultado acaba siendo bastante vistoso y cumplidor, aunque también es verdad que no sorprende y a veces las costuras se salen un poco.

La historia es sencilla, lo clásico dentro del género. Es un grupo de compañeros de trabajo que se van a un resort en el bosque, donde un asesino les va dando caza. El ritmo es ágil, entra rápido en materia y consigue mantener el interés hasta el final. No decae y casi siempre está pasando algo en pantalla, con lo cual cumple con lo mínimo exigible.

Las interpretaciones en esta clase de género no suelen ser fuertes ni llamativas y aquí tampoco es la excepción. No obstante los he visto un poco más flojos de la cuenta. A algunos no me los he creído en ningún momento, se les nota como puestos ahí a dedo y para hacer bulto. Otros son pasables y ya. Es bastante pobre en este sentido.

El asesino es bastante pintoresco, tiene presencia y eso es importante. De lo mejor de la cinta. En cintas como esta es importante que aquello que persigue a todos, la amenaza, tenga imponencia, porque sino pierde fuelle. Eso lo han hecho bien.

Respecto a las muertes, que hay unas cuantas, son efectivas y vistosas. No son nada del otro mundo, pero dado el presupuesto y el contexto están bastante bien. Tiene variedad y sabe sacarle partido al entorno.

En resumen ''La conferencia'' es una película del montón, pero cumplidora y pasable. Se podría catalogar como de sobremesa y hemos visto docenas similares, pero si no tenéis nada mejor a mano os puede servir.

Lo mejor: Es entretenida y la figura del asesino.
Lo peor: Interpretaciones flojas.

* Un 5 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow