Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Críticas de joseantonio1
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película estrenada en los cines españoles el pasado viernes día 12 de febrero, una película protagonizada por Will Smith que da vida al Doctor Bennet que descubrió el síndrome postconmoción cerebral que afectó y afecta a muchos jugadores de la liga NFL del fútbol americano.
Una película que ha tenido una cierta polémica, primero por el hecho de que según dice el propio Bennet, se exageró mucho en la película, ya que dice que solo ayudó a descubrirlo pero bueno, conviene que lo sepáis, y segundo es que Will Smith ya ha dicho que no iba a ir a la ceremonia de los Oscars porque solo han nominado a actores blancos y que él considera que su película es merecedora de al menos ser nominada, no voy a entrar mucho en ese tema, creo que Will Smith se equivoca porque sino lo merece no lo merece y no es porque sea negro, es una excusa.
Con respecto a la película, decir que está bien, es una buena película narrada sobre los acontecimientos que ocurrieron y cómo el Doctor descubrió ese síndrome y claro está, conlleva a enfrentamientos con los altos mandos o incluso con el gobierno, ya que ese descubrimiento es de repercusión mundial, y por otro lado tenemos una forma de exclusión social, la discriminación que le hacen a Bennet por el mero hecho de ser de Nigeria que hay que destacarlo. La película se mueve bien gracias a la buena actuación de Will Smith que lleva bien el peso de la película ofreciendo intriga y que te atrape, también tenemos a Alec Baldwin con un papel que le da un plus a la película, una película bien llevada con una trama que te atrapa y te mantiene en intriga para saber qué pasó, sus consecuencias sobre el descubrimiento de ese síndrome y su desenlace, un buen desenlace aunque algo apresurado, con unos últimos minutos de créditos que te explican lo que pasó en la vida real. Por comentar las contras de la película, decir que es lenta, tiene muchos diálogos y puede que le sobre algunos minutos de metraje y un guion que ofrezca más sorpresas. Una última cosa, no se si es por el maquillaje que le han puesto, pero he notado a Will Smith una cara aviejada y cambiada, distinta a la imagen que veíamos en él en anteriores películas.

-En definitiva, estamos ante una buena película sobre lo que descubrió en la vida real el Doctor Bennet Omalu, al que le ha dado vida en el cine Will Smith de una manera muy correcta, con una trama intrigante y entretenida sobre todo por las actuaciones de Smith y Baldwin entre otros, es lenta y tiene muchos diálogos con un guion que podría habernos ofrecido más sorpresas, pero está narrada de buena manera sobre los hechos que ocurrieron, sus consecuencias y el desenlace, un descubrimiento que hizo cambiar la forma de pensar de los futbolistas y de la liga de fútbol y un gran adelanto para esclarecer los hechos que ocurren en el cerebro.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de febrero de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película estrenada hace menos de dos semanas en Estados Unidos en el mercado doméstico y en que en España también se ha estrenado hace poco, una película protagonizada por el desaparecido Jason Patric que hace más de un lustro que no hace una película decente (desde “The Losers”) y que tampoco es que haya hecho muchas más desde ese momento, también tenemos a Scott Adkins de una forma más secundaria en la película, Natasha Henstridge la de “Species” y a Kyra Zagorsky la que protagonizó la serie “Helix”.
Con este buen reparto la película se sostiene durante bastantes minutos de metraje con tensión, dosis de intriga y algo de miedo, pero que en el tramo final de la película se viene abajo, debido a un guion pobre y sin ideas, con escenas que te hace reirte en alguna ocasión por lo que sucede y no es porque haya comedia precisamente, lo que hace que cuando termines la película no tengas un buen sabor de boca, aunque entretiene pero deja que desear, por ejemplo en los asaltantes, que parecían muy profesionales pero son más vulnerables que Flash sin su velocidad, la policía que tarda una inmensidad en ir hacia ese lugar (y al final ni van), el hijo de la mujer que es un pequeño hacker que coge la wifi del vecino para poder hablar con el del sistema de seguridad durante 20 minutos pero que dura toda la película la llamada, el teleoperador del sistema de seguridad (Jason Patric) que pierde fuelle hasta desaparecer en el tramo final porque dice las mismas frases y se vuelve monótono, un tramo final algo lamentable, tanto por el guion y por las actuaciones que se parece más a una película telefilm de por las tardes, ya que ni Adkins tiene protagonismo ni fuerza con su papel, una pena, ya que el trailer prometía, así como el reparto y la primera parte de la película con buenas dosis de intriga pero que poco a poco se ha ido diluyendo, convirtiéndose en una clara película para dvd y posiblemente para la televisión.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos situamos en la década de 1820, en el casi desconocido oeste americano que todavía habitan tribus indias, donde un grupo de exploradores tratan de recolectar pieles para sacar beneficios. Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), es uno de ellos y uno de los hombres más importantes para el grupo, ya que conoce bastante bien el lugar donde están y puede guiar al grupo de expedición, un Glass que resulta gravemente herido tras el ataque de un oso y que le abandonan a su suete tras la traición de uno de los integrantes del grupo llamado John Fitzgerald (Tom Hardy). Glass deberá de tratar de sobrevivir en medio de un durísimo invierno, en un terreno hostil y ante las tribus nativas que acechan en los bosques , en medio de un deseo de venganza incansable.

-Película dirigida por Alejandro González Iñárritu, un director que película que hace triunfa como por ejemplo su anterior película "Birdman", pero triunfa porque se lo merece no como otros, y protagonizada por Leonardo Di Caprio que aunque ha tenido mala fortuna para conseguir un Oscar, este año tiene todas las papeletas para conseguirlo ya que ha ganado todos los premios anteriores de los Oscars al mejor actor y que se lo merece completamente, también tenemos a Tom Hardy que hace otro gran papel y que también ha sido nominado en muchas ceremonias como al mejor actor de reparto, algo que se lo merece también. No sé por donde empezar mi crítica, empezaré por decir que es un peliculón, es una película que se podría decir que es perfecta en todos los sentidos, hace décadas que no se veía una película tan buena como "El Renacido", ya que todo lo que rodea a la película y lo que nos ofrece es de 10, no se la puede poner ni un pero, por poner uno quizás la excesiva duración, todas las películas con dos horas y media de duración la sobra algo pero eso ni me fijé porque se me ha hecho corta y eso lo consiguen muy pocas películas con su duración, una película que nos ofrece una trama atrapante con venganza y con supervivencia en medio de un invierno duro y que vemos cómo tiene que hacer frente a todos los obstáculos gravemente herido, oyendo su respiración, casi ni habla en la película, es estremecedora, sientes como si tú eres el que tienes que sobrevivir en medio del bosque lleno de nieve y con tribus indias por el camino. La fotografía es otra de las perfecciones de la película, unos paisajes preciosos llenos de nieve, de bosques, de ríos que tiene que sobrevivir nuestro Di Caprio, el sonido de la lluvia, del río, de la agonía de Di Caprio que nos hace creer que estamos allí, la ambientación es perfecta, con los distintos lenguajes que hay con los indios, franceses y americanos en esa época, luego tenemos la memorable escena del oso que es impactante y tremendamente bien hecha que te quita la respiración como en el resto de la película; destacar también las dificultades que han tenido en el rodaje, ya que, como decía el director Iñarritu, en algunas escenas sobre todo en el tramo final, la nieve se fue deshaciendo y el director como quería ver una nieve densa, se fueron a Argentina desde Canadá y al revés en más ocasiones, y también difícil para Leonardo Di Caprio, ya que en muchas escenas sufría hipotermia asique no estamos hablando solo de una perfecta película para el espectador, sino una compleja producción y montaje detrás de ella, es lo que la ha hecho de merecedora de todos los premios y ser una de las mejores películas de drama/supervivencia con toques western del cine y que dentro de poco se puede considerar de culto. En ningún momento decae, es más, estás toda la película atrapado lleno de tensión y que te corta la respiración con un empiece espectacular y un tramo final brillante a la vez que memorable, con bastante gore, tremendos efectos y actuaciones.

-En definitiva, estamos ante una joya del cine que si bien ya está batiendo récords de nominaciones y premios y eso que está por llegar los Oscars, es una película que será recordada siempre, este tipo de películas tan buenas las hacen muy pocas veces asique conviene que la veáis no una, sino muchas veces, ya que la ambientación, las actuaciones con un Leonardo Di Caprio magnífico como Tom Hardy, el cómo mantiene al espectador viéndola, la fotografía, las escenas que te dejan sin respiración, lo real que se ve, y todo el difícil montaje y producción que han hecho para hacerla, la hacen ser una película imprescindible para cualquier persona, una joya del cine y que porqué no, una película de culto en poco tiempo.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de febrero de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa protagonizada por Viggo Mortensen y que nos sitúa en plena colonización francesa en África, en concreto en Argelia, una colonización que duró hasta 1962. Un drama con toques western donde nuestro Viggo Mortensen es profesor y debe de llevar a Mohamed a un lugar para que se le haga justicia por asesinato, una película entretenida, con intriga y que te engancha desde el principio, principalmente por Viggo Mortensen que sostiene muy bien el peso de la película sobre él y por los paisajes, también destaco la estupenda fotografía, los paisajes y la calidad con la que está hecha la película, muy cuidada en todos los aspectos, desde diferentes lenguas de las personas, la ambientación y la época en que se sitúan. Por contra es que es una película lenta y que a ratos se hace un poco pesada (sobre todo en la parte final), asique no os esperéis un ritmo frenético o acción porque os llevaréis una decepción.

-En definitiva, estamos ante una buena película de drama/western, con una historia que engancha al espectador principalmente por el buen labor de Viggo Mortensen, una historia de superación, de amistad y de dificultades por la época en que está basada, en plena colonización francesa, una película muy cuidada en todos los aspectos así como la fotografía o el guion, pero es lenta y a veces se hace algo tediosa, una razón por la cual no se la recomendaría a alguien conocido y no se la ha reconocido más esta película mundialmente, pero para la gente que busque una película cuidada de guion, actuaciones y fotografía no saldrá defraudado, es una decente película de drama con toques western.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película afroamericana que se estrenó en cines americanos y la verdad que gustó bastante a los americanos ya que se puede decir que fue un éxito en taquilla, algo que no lo ha sido tanto en la crítica, una película protagonizada por Sanaa Lathan, Morris Chestnut y por Michael Ealy, los dos últimos se les ve bastante en series de televisión, Morris en “Rosewood” o en “Legends” y Ealy en “Almost Human” o en la tercera temporada de “The Following”, un papel en la última serie nombrada que fue brillante. Con respecto a la película, se puede decir que podría pasar perfectamente para una tarde de sobremesa de Antena 3, porque sigue el mismo procedimiento que todas ellas, una chica que se enamora de un chico, poco a poco se conocen, todo va bien y de pronto descubrimos que oculta algo siniestro y hará complicar la vida a la chica, aparte de esto, no vemos algo de intriga y misterio hasta pasada media hora de película, ya que la primera media hora se puede decir que no pasa nada y que a partir de esa media hora aburrida se vuelve una decente película de intriga, principalmente por un genial Michael Ealy que se le nota que le gustan esos papeles siniestros y de malo, ya que lo hace muy bien (como lo hizo en la temporada 3 de “The Following”) y nos hace estar en tensión y hasta con algo de miedo hasta que termina la película.

-En definitiva, estamos ante una película que perfectamente podría ser un telefilm de sobremesa, con una trama que nos la sabemos de memoria y unos primeros treinta minutos aburridos, pero que después de ese tiempo nos ofrecen una entretenida película con intriga, misterio y tensión con un genial Michael Ealy, pero que como he dicho antes, es como si fuera un telefilm de Antena 3 por las tardes con la excepción de que hay actores conocidos, un guion con algo más de intriga y unas actuaciones de más calidad.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow