Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Victor Nevsky
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
19 de junio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propaganda.
Thriller burgués con una dosis de falsa y engañosa auto crítica, hábilmente introducida por motivos de corrección política pero de manera que quede disuelta con el desarrollo de la trama y con afirmaciones posteriores.

A nivel argumental y de guión tiene lagunas tan grandes como sobrevalorado es el director de esta película; mucho.

Leonardio DiCaprio como siempre hace un papel excelente. Es curioso ver como cambia de registros y algunos de ellos nos recuerdan al Leonardo honesto y con los nervios destrozados de Infiltrados o al Leonardo sibilino y falsamente cortés de Django o Atrápame si puedes. Mark Strong y Crowe en mi opinión están también bastante bien, aunque el papel de este último no puede ser menos creíble.... ¡Vaya douchebag!!!.
Victor Nevsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico blockbuster subnormalizante siglo XXI, y seguro que la saga continúa!!!!, mi apuesta es que la siguiente va de dinosaurios sueltos por la ciudad, y si la dirige Michael Bay, de dinosaurios son inteligentes y cuentan con un arsenal tecnológicamente avanzado, gilipolleces vaya.

El modelo cultural estadounidense continúa asediando a nuestros más jóvenes con películas de esta calaña, una pena, luego no entenderemos por qué las generaciones de jóvenes serán adultos violentos, materialistas, manipulables y machistas.

Y esta tendencia.... continuará y continuará... como lo harán las sagas basadas en profanar los clásicos de antaño y convertirlos en..... MIERDA!!.

Al menos la película, que a ratos aburre, lo hace en intervalos cortos de tiempo y no te pasas la última hora mirando el reloj, por eso no le he puesto un 2 o un 1.

El número de gilipolleces y sin sentidos de la película se debería manejar en notación científica por comodidad.
Victor Nevsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de mayo de 2015
25 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
HBO siempre es sinónimo de calidad en cuanto a ambientación y actuaciones, esta serie no es una excepción, en ese sentido es brillante.
Tras una primera temporada realmente buena y bastante fiel al libro, esta serie como todos sabemos se convirtió en un fenómeno mundial, probablemente la serie mas popular y de mayor difusión en todo el mundo.

Ese fue el comienzo de su declive, a cada temporada que pasa la trama diverge más de la original de los libros y, a día de hoy, a mediados de la quinta temporada, cada uno de los capítulos consiste en: 1) escenas random que son excusa para recordar al telespectador quien es cada personaje, durante aproximadamente 3/4 partes de cada capítulo. 2) la trama principal avanza de manera bastante diferente a la de los libros y, sobre todo, de manera sencillota sencillota.

Por.mucho que Pablo Iglesias se la regale al rey, y por mucho que esté de moda decir que es una serie compleja, llena de intrigas y argucias no hace que esto sea cierto. Es una excusa para ver sexo y violencia, ambos ingredientes cada vez mas diluidos. De hecho, la manera en que se tratan es cada vez más ridículamente infantil, estoy harto de peleas en cada capitulo de 2 protas vs 30 figurantes estilo peli de Jackie Chan, en los libros los combates son bastante realistas. Tetas y culos gratuitos en cada capítulo.

Concluyo en que a día de hoy, JdT se ha convertido en una serie de calidad argumental e intelectual equiparable a la infame walking dead.

Como añoro el HBO de los soprano y the wire; boardwalk empire es una serie decente, infinitamente mejor que esta fantochada sobrevalorada, no obstante ya comienza a mostrar síntomas de una excesiva comercialización de la violencia y el sexo, en el que en cada capitulo se fuerza una situación de cada. True Detective..... no nos falles y que tu tremenda popularidad no sea el origen de tu decadencia, no te rebajes.

Esta serie es un ejemplo de por qué no se deben puntuar series y hacer criticas en la que la pones de 10 después de solo ver el episodio piloto!!!!!!!
Victor Nevsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de marzo de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La conclusión general que se podrá extraer de esta crítica es que nada en la película es original, no puede ser menos enigmática, es previsible hasta la incredulidad, ya que repite los clichés holliwodienses más rancios. Son tantos que se deberían manejar en notación científica por comodidad.

La película trata sobre un tema complejo, pero está formulada para un público acostumbrado al cine de ostia limpia, a mi ver. Es una película claramente orientada y ejecutada para tratar de pescar algún premio mainstream. Aunque trate, según dice la sinopsis, el tema de la homosexualidad de Alan Turing, lo hace de una manera muy cómoda para nuestro espíritu occidental de aparente tolerancia:
*El trasfondo personal de Turing se cuenta mediante flashbacks en los que se ve que nuestro joven genio crea vínculos afectivos con su primer amor porque le defiende de el resto de críos impresentables. De cierta manera se equipara la homosexualidad con el pasado turbulento, con que el crío ya estaba medio loco desde el principio y por eso se mete a gay o que el crío estaba medio loco precisamente por ser homosexual.
*Cierto es, que cumple el orden cronológico real, pero cuando se muestran los mayores problemas que le acarrea al protagonista su condición sexual es después del clímax de la película. Llegados a este punto tienes sensación de que la película está entrando en su tramo final por lo que a nivel de contenido nuevo es inevitable perder interés. Es como el famoso bache de Django del que se queja la gente, tras una escena que parece el clímax final, es difícil alargarlo mucho más y meter nueva información sin que la gente pierda el interés. Conclusión: está hecha para que te la suden los problemas de Alan pero recordarte al final que has visto una película ''progre'' con denuncia social. La vi en mi casa, por lo que no sé si daban un pin con la entrada al cine.

No voy a enumerar la interminable lista de clichés y previsibilidades de esta película, se necesitaría un dispositivo que deja al de la película a la altura del betún, pero el tema del papel de los actores merece mención especial por el descaro de imitation game que han hecho:
Mark strong: agente de servicio de inteligencia británico. Copy paste de el Topo, con un par, que el espectador ese año estaba viendo Vengadores y no se dará cuenta.
Mathew Goode: papel de tipo sexy, inteligente y prepotente. Cuarta o quinta vez que le veo en una película, y, salvo por el pelo rubio y las mallas de watchmen, bien podría tratarse del mismo personaje que viaja por distintas épocas, todo un enigma.
Tywin Lannister: con traje de oficial en vez de con armadura. Aquí el descaro es deliberado, le falta decir algo así como que un británico siempre paga sus deudas.
Keira khifnfifley: su papel está tan sumamente visto que aunque quizá ella no haya hecho ninguno parecido también cuenta como imitation game. Metida con calzador en la trama para que haya una chica guapa y de renombre en el reparto y para meter la critica social de copa y sofá que tanto satisface al espectador medio.
Alan Turing: el rollo genio socialmente inadaptado al extremo y que recurre a su incapacidad de distinguir broma y realidad y a rudos modales para hacer reír huele más que Matusalén, un verdadero pelmazo. Es como ver a Sheldon Cooper pero capaz de mover algún musculo de su cara. Su personalidad y diálogo también me recordó al spock este de Star Trek de JJ Abrhams, que probablemente es el personaje que más me desagrada de todos cuanto he visto en una película jamás de los jamases en mi puta vida. Se me aceleran las pulsaciones de solo recordarlo. Gracias de nuevo JJ, seguro que la peli de Star Wars va a ser buena y no una mierda. (Esta crítica la escribí en 2015 pero está siendo publicada en 2016, cuando ya está confirmado que Star Wars es una mierda).

Basta ya de películas de WWII y de simplificación panfletaria de la historia por favor, que los profesores de historia de occidente dejen de ser directores de cine.
Victor Nevsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de diciembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento de la película original, con unos actores que trabajan bastante bien, muy entretenida al principio.
Pero, como no, el popular director nos obsequia con una seria de complementos que le definen como el director popular y mediocre, por no decir MIERDA que es:

Historia paralela de familia disfuncional con una madre muerta que busca conmover, se vale de los recursos maaaaaaas vistos y clásicos en la materia. Vergonzoso.

Barroquismo de efectos especiales como solo en sus películas se puede ver.

Una última hora de película sin pies ni cabeza, donde los efectos especiales y las situaciones random en las que se encuentran reinan en la película. JJ tocándose los huevos con una mano y haciendo marketing con otra mientras que alguna legión de ingenieros informáticos le hacen la película.

Lo mejor de la película son los créditos, que he decir que me encantaron y que engloban lo único original y fresco de la película, y estoy seguro de que JJ no ha tenido nada que ver con la concepción de la idea a la que me estoy refiriendo ni a su desarrollo.
Victor Nevsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow