Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BOULOGNE
Críticas de EKELEDUDU
<< 1 10 18 19 20 30 >>
Críticas 150
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
9 de abril de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De veras alguien se asustó con esta película? ¿Quién? Tengo la impresión de que debe tratarse de gente con la conciencia negra; de personas que alguna vez se ensañaron con alguien y le hicieron la vida imposible como a Carrie White se la hicieron sus queridos compañeros. De lo contrario, no se explica que tengan miedo en vez de pena por esta pobre muchacha que sólo desea que la dejen en paz.

En realidad, si de esta película se dijera que es un drama sobrenatural, o algo así, seguiría sin gustarme, no la vería otra vez, pero podría calificarla con un 7 y quizás más. Porque no aburre, al contrario: es un filme durísimo sobre un caso paranormal de lo que se conoce actualmente como "acoso escolar", y que termina tantas veces con la víctima estallando emocionalmente y atentando contra sus torturadores o contra sí misma. Pero hete aquí que se presume que es una película de terror. Como tal, entonces, se la juzga. Y en realidad hasta un 4 es excesivo para una obra que no provoca el menor sobresalto. Sin embargo, en atención a sus otros méritos no seremos tan lapidarios.

En lo interpretativo, se luce Sissy Spacek en el inolvidable rol protagónico, insuflando dolor y piedad en los espectadores.
EKELEDUDU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de abril de 2009
16 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubiera esperado de esta serie cualquier cosa, excepto que me aburriera como una ostra, como efectivamente sucedió.

En realidad, al enterarme de la existencia de esta serie y de qué trataba, mi primer pensamiento fue de rechazo. No es que en pleno siglo XXI espere que Heidi o Charles Ingalls y su familia cosechen multitudinarias simpatías; de hecho, hasta un viejo choto como yo los considero edulcorados. Pero de ahí a que el protagonista de una serie sea un asesino al que para colmo se lo trate de hacer simpático, hay una gran diferencia. Pienso que con semejantes referentes, al menos sería un poco más cuerdo, más coherente, no asombrarse hipócritamente de que el crimen y la violencia estén in crescendo. Es más, sigo pensando esto, pero mayor todavía es mi asombro de que esta serie soporífera tenga tantos adeptos. La verdad es que me decidí a darle una oportunidad porque, por lo que se veía en la publicidad, al menos podía tratarse de una obra maestra del humor negro (en dicha publicidad, por ejemplo, unos personajes aparecen calificando a Dexter de "ángel", sin saber, por supuesto, la índole de sus diversiones).

Puede que yo haya tenido mala suerte; que no me hayan tocado los mejores capítulos. Pero incluso suponiendo que le diera otra oportunidad, no creo que los méritos de DEXTER repuntarían hasta lograr, con optimismo, algo más que un tibio 5. Empecemos por ahí: no me hizo reír ni haciéndome cosquillas. Todos los capítulos el protagonista se la pasaba amasijando o elucubrando planes para amasijar a alguien. No me interesa pasarme el tiempo frente al televisor observando el desagradable hobby de este muchacho. Por lo demás, uno de los personajes desconfía de Dexter, no le agrada, lo observa para tratar de descubrirlo en algo comprometedor. Supongo que con ese personaje se pretende crear algo de suspenso. Pero el problema es que me da lo mismo lo que le pase a Dexter. No es una pobre víctima acechada por Freddy Krugger, Hannibal Lecter o Leatherface. Como mata asesinos seriales y no gente inocente, Dexter no es lo suficientemente odioso como para desear que acaben con él. No obstante, sigue siendo un asesino, y como en definitiva se trata de ficción (y una ficción muy ligera) me da lo mismo que lo atrapen y lo manden a la silla eléctrica. Es, en definitiva, un personaje aburrido. La primera vez que achuró a alguien pudo resultarme de mal gusto; cuando la lista de fiambres era de cuatro o cinco la cosa se volvió tan rutinaria que, si no cambiaba de canal, la siguiente víctima de Dexter, muerto por aburrimiento, sería yo.

No obstante, las multitudes aclaman a esta serie. Y bueno, allá ellos. Bien se dice que en materia de gustos no hay nada escrito.
EKELEDUDU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Una verdad incómoda
Documental
Estados Unidos2006
6,8
30.785
Documental, Intervenciones de: Al Gore
10
8 de abril de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno lo piensa seriamente, es infantil y estúpido que la Humanidad, incluyendo quien esto escribe, se preocupe tanto por asuntos superficiales y baladíes y tan poco por el tema que debería encabezar la lista, el futuro del planeta. Debo reconocer que soy muy pesimista en tal sentido; que se salvará el planeta o la raza humana y que, si uno de los dos debe desaparecer, preferiría que fuera la segunda, la causante del desastre. No obstante, aún queda gente que no ve las cosas tan negras, aunque sí preocupantes, e insiste en despertar a los que aún sueñan con que todo está bien. Puede ser un despertar muy violento. No creo que muchos despierten; si despiertan, tal vez no sepan qué hacer; si lo hacen, tal vez no sirva de nada. Considero que el asunto ya no tiene remedio. Y sin embargo, me conmueve que haya gente que siga luchando por una causa perdida. Porque es una causa noble y buena.

¿Qué decir de esta película? Quienes no abran mente y corazón mejor que ni se le acerquen. Que sigan durmiendo. El resto: aunque no lo parezca por esta crítica, al final del filme se ofrece un cierto margen de esperanza. De modo que quien no quiera verlo "para no amargarse", dependiendo de su mentalidad, tal vez pueda hacerlo y salir hasta cierto punto reconfortado.

Esto tiene muy poco de crítica cinematográfica. Porque se trata de algo más que de una película. Es el testimonio concreto, una cruda verdad que muchos se negarán a admitir. La película de la muerte del planeta Tierra está casi acabada, y ustedes y yo figuraremos en los créditos finales. Es mi punto de vista. Este documental aporta otro. Puedo asegurar que no me molestaría equivocarme.
EKELEDUDU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2009
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otro tiempo esta película me enloquecía, menos por ser una gran obra de terror que por la fotografía (hay escenas ciertamente deslumbrantes), la música un tanto siniestra y misteriosa y, por qué no decirlo, esa espectacular belleza llamada Cathy Tyson. Pero llamaba un tanto la atención aquello de que se basaba en hechos reales, una afirmación repetida hasta el cansancio en infinitas historias de celuloide y que ya en aquella época me dejaba dudando, mientras que hoy estoy completamente seguro: si se promociona un filme como basado en hechos reales, no hay que creerle ni medio. Lo que daba cierta verosimilitud en este caso a esa afirmación fue que un conocido diario de Buenos Aires, más o menos en la fecha de estreno de la película, publicó una entrevista al autor y protagonista del libro original, Wade Davis, en la que éste afirmaba que se habían hecho muy pocos cambios en la adaptación. El reportaje resultó ser una adulteración, un invento, y las falsas afirmaciones de Davis se desmoronaban nada más con leer el libro. Desde entonces este filme descendió varios peldaños en mi estima personal; estoy muy harto de escuchar siempre el mismo cuento de los hechos reales, la historia verídica y afines. A quien ello no le importe, esta película sin duda le resultará muy buena, aunque el argumento se estira más de lo necesario hacia el final, con unas escenas absolutamente prescindibles.
EKELEDUDU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que se puede decir justificadamente en favor de esta película es que a diferencia de HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL, varias de sus secuelas, ésta incluida, eran difíciles de adaptar al cine. Forzosamente debían hacerse numerosos cambios, y contra esto nadie puede decir nada. Pero eso es una cosa, y perdonar todas las demás falencias, otra muy distinta.

No digamos que lo dicho es exclusivo para esta secuela, porque es algo que viene arrastrándose desde LA CAMARA SECRETA, con las escenas del auto volador prolongadas más allá de lo admisible, o aquellas otras de las múltiples arañas en un número tan prodigioso que no se explica cómo sobreviven en el Bosque Prohibido y, todavía más, cómo logran permanecer inadvertidas allí. Luego asistimos a la casi risible EL PRISIONERO DE AZKABAN, con el profesor Lupin convertido en un hombre-lobo que nada tenía en común con el del libro, y esas estúpidas cabezas parlanchinas del Autobús Noctámbulo, creadas especialmente para la película. En EL CALIZ DE FUEGO, en el libro, ala primera prueba del Torneo de los Tres Magos, la de los dragones, era riesgosa, pero supuestamente estaba bajo control. En la película el dragón se zafaba de sus cadenas e iba tras Harry, y al parecer lo hubiera podido perseguir hasta Saturno sin que nadie, comenzando por Dumbledore, moviera un dedo para ayudarlo. ¡Linda manera de cuidar a sus alumnos, la de ese colegio!

Todo esto son ejemplos de incoherencia argumental, muchos de ellos inadmisibles. Hay muchos, pero basta con lo dicho. Lamentablemente, HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX los tiene también, a pesar de que intenta con cierto éxito ceñirse más al argumento original que sus predecesoras inmediatas.

Por desgracia, esto no lo es todo. En LA PIEDRA FILOSOFAL el elenco no tenía desperdicio. Se ve que algunos actores no hacen su trabajo mal ni aunque los apaleen, porque aquí retoman sus anteriores roles con su habitual solvencia, pero tenemos también a otros que sobreactúan de una forma escandalosa. Nos referimos, concretamente, a Helena Bonham Carter, quien interpreta a la siniestra Bellatrix Lestrange como si estuviera en una obra escolar, y a Imelda Staunton, quien hace lo propio en el rol de Dolores Jane Umbridge.

Entre los aciertos, debe mencionarse la ocurrencia de resumir ciertos acontecimientos trascendentes del mundo mágico a través de titulares de EL PROFETA. Y es todo cuanto puede decirse.
EKELEDUDU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow