Haz click aquí para copiar la URL
Seychelles Seychelles · Cierzópolis
Críticas de Juanjico Lawless
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre quise conocer directamente un caso de ciencia infusa, de aquella ciencia que es inherente el ser y que no necesita ser aprehendido, y por fin con este CSI la descubrí. Esas intuiciones maravillosas de Horatio que llevan a suponer sin razón aparente que en un despacho concreto del edificio de oficinas más grande de Miami está la pista decisiva sobre el caso, impresionan. No se como lo hace, pero lo hace.

El tío ha llegado a Teniente por pura casualidad, y como Berlusconi, se ha dedicado a pillar a las más pechugonas y a los más cachas del departamento de policía para que trabajen para él. El mito de la rubia tonta se cae. Ahora cualquiera con un ordenador que sabe hacer un frostis de esos y que puede cotejar una uña del pie en el CODIS no puede ser tonto. Y a una mala, la Wikipedia lo sabe todo.

Lo que no entiendo es que si en una serie así cogen a los más preparados, Horatio no ha cogido ni una muestra de nada, ni ha analizado una prueba. Ponerse y quitarse las gafas debe consumirle la fuerza vital.

Pero copón, la serie me entretiene. Eso de que una tía asesine a cuatro vecinos porque una vez vieron como se le marcaba el sujetador mientras tiraba la basura es delirante. Las motivaciones que llevan a la gente a matar a diario en Miami son ridículas y apasionantes.

Por eso lo veo y disfruto.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Frasier (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1993
7,0
40.702
David Lee (Creador), Peter Casey (Creador) ...
2
5 de junio de 2009
16 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a Seinfield, Frasier debe ser la serie a la que más oportunidades le he dado. Juro que lo he intentado muchas veces y con ganas: ¡Todo el mundo me la recomienda!

Y yo solo veo una serie con un grupo de gachupinos a los que se supone en situaciones graciosas y con diálogos a los que se les presume también lo gracioso y resulta que me quedo como estoy: mirando la televisión con cara de capullo. No le encuentro la gracia por ningún lado. El único que me parece algo aceptable es el padre, y básicamente porque le dice al resto de personajes lo que pienso de ellos. Aunque yo sería más cruel.

¿Humor inteligente? Solo porque los protagonistas tengan más vocabulario que en South Park (por hablar de otra serie de humor), no es humor inteligente. El humor inteligente parte de situaciones ocurrentes y diálogos interesantes con personajes completos, no de personajes remilgados en situaciones rebuscadas y forzadas. Esto es pedantería, no inteligencia. Esto es querer parecer y al final no llegar a ser.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de junio de 2009
19 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia ficticia de un humorista real que hace el pavo allí donde va. Y si no es él, serán sus amigotes, que aspiran a ser lo más estrambótico que ha pasado por Nueva York.

Chorrada pretenciosa, eso es lo que es. Pretende hacer reír. Pretende crear una serie de personajes de los que te apiades cuando no ríes. Pretende ser el autobombo de alguien que ya estaba encumbrado. Pretende ser innovadora. Pretende gustar a muchos, y es lo único que consigue.

Todo son pretensiones y casi todas quedan en el camino.

Pero como digo una cosa digo la otra, y es que alguna vez me he reído un poco, por eso mi alta nota, aunque aseguro que ha sido a base de darle demasiadas oportunidades que no se merece.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2009
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres veces lo mismo. O parecido. Lola corre a intentar conseguir demasiado dinero o convertirán en eunuco a su querido.

Y esto es una razón de peso para pasarse veinte minutos corriendo de aquí para allá.

Lo que diferencia a cada una de las historias son pequeñas cosas, pequeños detalles en el comportamiento de Lola que en principio parecen insignificantes y que desembocan en posibilidades completamente diferentes entre si.

Y esto es una razón de peso para pasarse ochenta minutos viendo a una pelirroja corriendo de aquí para allá.

Es intensa, y pudiendo ser pedante se hace muy llana, y es de agradecer, porque entre otras cosas, una película tan viva quedaría extraña con un planteamiento snob.

Y esto es una razón de peso para pasarse casi hora y media viendo a una alemana corriendo de un lado para otro.

Cuando los alemanes se ponen a hacer buen cine, hacen auténticos portentos. En este caso, es todo un deleite.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que vale de una película como Memento es como está contada. Lo que te cuentan está muy visto. Las situaciones están muy vistas. El tipo de personajes están muy sobados ya.

Aún así la película sigue siendo interesante. ¿Por qué? La respuesta está en como te lo cuentan. El orden de la narración, aquí desordenado, es lo que le da vidilla a la película. Si fuese una película estándar y todo estuviese ordenado, no valdría nada… sería una película del montón sobre personas que se aprovechan de personas. Como mucho habría algún flash-back y punto pelota. Lo interesante de Memento es que los flash-back pueden contarte tanto o menos que cualquier otra escena de la película.

Nolan se aprovecha de esto para que el espectador pueda recoger un poco de información en cada salto temporal. Con un orden normal, enseguida se perdería el interés, pues enseguidica se sabría de qué pie cojea cada uno. Y desde luego eso no interesa. Ni a Nolan ni a los que hemos disfrutado de Memento.

El orden es lo importante.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow