Haz click aquí para copiar la URL
España España · Islas Canarias
Críticas de javibuddha
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película para la gran pantalla de Nicole Kassell. Película sobre la culpa, el remordimiento, la obsesión y los prejuicios.

Como curiosidad decir que Kevin Bacon (notable) convenció a su esposa, Kyra Sedgwick para participar en el proyecto.

Dos escenas me parecieron especialmente dramáticas... (Véase spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Es posible que la propuesta dramática esbozada por Falardeau quede en mero bosquejo, no termina de profundizar y agotar todas las posibilidades.

Particularmente, las escenas protagonizadas por los niños más afectados por el trauma fueron las que me resultaron más gratificantes.

La interpretación de Fellag me parece correcta, sin llegar al epílogo ideal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un ambiente continuo de reclusión y claustrofobia el símil poético del mar se presenta como antesala de la esperanza, en amargo contraste con la escena final.
Como curiosidad reseñar que el rol de Emad es encarnado por Saled Bakri, hijo de Mohammed Bakri, el hierático Abu Yusef de "El cuerpo"
La música de Kamran Rastegar, de marcadas raíces arábigas, sirve de perfecto acompañamiento a una no menos, notable fotografía del francés Benoît Chemeillard.
La dirección de Jacir podría adolecer de cierta indefinición en un metraje excesivo. La escena en la antigua casa familiar resulta tal vez demasiado maniquea. Una directora, en todo caso, a tener muy en cuenta.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ópera prima de Kirk Jones, sobre una historia propia, la primera parte de la trama tal vez se desarrolle con cierta lentitud, hasta que se desvela quién ha sido el ganador del boleto y, a partir de ahí, el dilema moral que supone un fingimiento de la verdad queda solapado en la medida que hipotecamos nuestra dicha al arbitrio del azar; sin embargo, alguien dijo que "no hay nada más peligroso que alcanzar los sueños, porque quedas sumido en un vacío atroz o en algo peor".
La esposa de uno de los dos amigos protagonistas de la película -no recuerdo su nombre- dice que "El dinero cambia a las personas y que no hay mayor cambio que pasar de la vida a la muerte". Una muy significativa frase al hilo de lo dicho anteriormente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Alegórica y conmovedora historia, por momentos desconcertante, de este singular cineasta galo, en la que, a modo de déjà vu de la genial obra de Dante, asistimos a un descenso a los infiernos en "La ciudad de la Luz".

Los personajes principales se redimen a sí mismos y a su partenaire como guías ciegos. Magistral interpretación de Juliette Binoche.

La ciudad de París, con sus claroscuros encarna tanto a Virgilio como a Beatrice. Brillante en algunas escenas la música, que no responde a una autoría concreta al parecer
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow