Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Dali
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
20 de febrero de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, decir que es ésta una de esas películas de las que obligan a dejar el cerebro en casa antes de verlas, para no estar sacándole fallos de guión a cada minuto. Hay que abrir la mente y pensar que estamos contemplando una historia en la que hay gente que se teletransporta. Partiendo de esa base, mejor no seguirle buscando tres pies al gato e intentar relajarse... Siempre y cuando el movimiento de la cámara y el color del pelo del personaje de Samuel L. Jackson nos lo permitan.

Le doy un aprobado raspado porque me entretuvo, sin más, y porque las localizaciones son realmente buenas. Pero quizás sea inmerecido, dado que salí de la sala dando tumbos como si hubiera estado en un parque de atracciones en lugar de sentado cómodamente en el cine. A ver cuándo se pasa de moda esta manía ABSURDA de rodar las escenas de acción con el zoom al máximo y la cámara moviéndose como si al director le estuviera dando un ataque epiléptico. Vamos, que NI SE OS PASE POR LA CABEZA pagar la entrada si sólo quedan libres butacas en las primeras filas. Afortunadamente no fue mi caso, y aún así hubo momentos en los que me resultó difícilmente soportable el esfuerzo necesario para seguir la acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de febrero de 2008
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de disfrutar sobremanera de la anterior obra de Edgar Wright, tenía que darle una oportunidad, no sin cierto recelo, a esta "Arma Fatal" que, como todos sabemos, es "Hot Fuzz" en español, al igual que la traducción a nuestra lengua de "Shaun of the Dead" es "Zombies Party" (y es que lo de "Arma Fatal" pase, y a la película le pega un poco, pero la otra "traducción"... Bueno, como tantas otras genialidades, espero sinceramente que nadie haya cobrado por haber tenido semejante ocurrencia y que, de hecho, haya pasado al menos una semanita a pan y agua, para que aprenda).

A pesar de que por la extensión de su metraje pensé que podría llegar a aburrirme, nada más lejos de la verdad. Me gustó tanto o incluso más que "Shaun", con la que guarda no pocas similitudes, tanto en actores como en estilo, e incluso compartiendo algún que otro decorado en común, pues en el transcurso de esta divertidísima historia se nos brinda la ocasión de visitar cierto pub que se parece sospechosamente a cierto otro pub.

Es esta una comedia de humor tan respetuoso como inteligente, que, al igual que sucedía con su predecesora, auguro que gustará tanto a los fans del humor británico como a los del género que aquí se parodia... ¿O tal vez debería decir homenajea?

Todos los "tics" del género, con alguna ligera salvedad que citaré en el "spoiler" están presentes aquí: La pareja ¿atípica? que no comparte ningún tipo de compatibilidad pero cuyas personalidades se balancean y se complementan entre sí, dando lugar a mejores individuos en el proceso, cabriolas imposibles, heridas mortales que resultan ser sólo rasguños, giros argumentales sin ningún sentido con el único afán de sorprender al espectador, y una razonable dosis de "gore".

Al igual que en "Shaun", tenemos nuevamente mucha crítica social, y una parodia hecha con estilo, muy bien dirigida y con tanto respeto por el cine de acción como por el espectador, y no estaría mal que gracias a cintas como esta aprendieran un poquito los americanos con sus "epic movies" y "austin powers" de las narices que no por estar haciendo una parodia ésta tiene por qué ser una mamarrachada y un insulto a la inteligencia.

Esto no es una simple sucesión de gags. Hay un argumento general, con buena realización, caracterización e interpretaciones, que convierte al conjunto, en definitiva, en CINE en mayúsculas, hecho con cariño y rigor. Y, como tal, admite y sale ileso de los dos posibles criterios de visionado: El púramente lúdico, de comedia que parodia otro género, y el académico, de obra cinematográfica con entidad propia.

Hasta Timothy Dalton está genial. La recomiendo y me quedo esperando impacientemente a la versión para pantalla grande del superhérone marveliano "El Hombre Hormiga" que, según parece, también dirigirá Edgar Wright, para ver si el salto al "Mainstream" le corrompe o le hace mejorar aún más y consigue traer un soplo de aire fresco a un género que últimamente está siendo demasiado sobre-explotado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de febrero de 2008
40 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Huston, Orson Welles, Peter Sellers, David Niven, Woody Allen, Ursula Andress, William Holden, Deborah Kerr, Charles Boyer, Jean-Paul Belmondo, Jacqueline Bisset y Peter O'Toole, entre muchos otros. Como guinda, amenizados con música de Burt Bacharach y Dusty Springfield... Vamos, que resulta increiblemente penoso comprobar que el único fruto de la reunión de tantísimos nombres ilustres sea semejante engendro.

Además, dada la época en la que se hizo, no quiero ni pensar en la obscena cantidad de dinero que se tuvieron que gastar para producir este espanto, sobre todo teniendo en cuenta que había que pagar las toneladas de LSD que debieron necesitar todos y cada uno de los participantes (quien la haya visto y aguantado hasta el final, sin duda me dará la razón). Claro que supongo que ese es precisamente el único motivo por el que se llegó a estrenar, en lugar de, en un atisbo de lucidez y raciocinio, esconderla del público y hacer como si nunca hubiese existido, lo cual habría sido sin duda un final mucho más digno y honorable para semejante "proeza".

¿Qué se puede salvar de la quema? Pues, por patético que suene decirlo públicamente, una sucesión interminable de mujeres hermosísimas (aunque resulta triste pensar en las indecibles crueldades que habrá perpetrado con ellas el injusto e inexorable paso del tiempo). Y eso es todo. No llega al nivel absolutamente vergonzoso de las de Austin Powers pero, al igual que estas últimas, no se la recomiendo a nadie, ni siquiera como curiosidad.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2008
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética "videoclipera", bien dosificada, pase. Véase "Tránsito" (Stay) como un ejemplo clarísimo de cómo este recurso puede estar completamente justificado, a la par que enriquecer y complementar la trama. Lamentablemente, en esta película lo que podemos contemplar es un auténtico exceso sin ningún tipo de control que, al igual que lo haría una atracción mal calibrada y sin las oportunas medidas de seguridad, descuelga al espectador de la historia nada más empezar, y le impide por todos los medios volver a adentrarse en ella y disfrutar mínimamente del espectáculo.

Tiene momentos buenos, y algunos de los actores bordan sus papeles hasta elevarlos a la altura de lo "difícilmente creible" (lo cual, dado todo lo que podemos ver aquí, a pesar de que se trate de una obra presuntamente biográfica, es mucho), pero la suma de todos los demás factores me hacen valorar esta película como una de las peores de Tony Scott, un director que, aún sin haber llegado a rozar nunca la genialidad, no me había decepcionado tanto hasta ahora.

¿Sabeis esos cambios de plano y ese zoom mareante que actualmente está tan de moda en las películas de acción? ¿Esas "filigranas visuales" que yo personalmente considero el ANTI-CINE y que hacen que en las escenas de peleas no te enteres de nada? Pues aquí es igual, pero durante TODA la película, tanto en las escenas de "acción" como en las de "inacción". Vamos, un despiporre a lo "Asesinos Natos", pero mucho peor conseguida en todos los aspectos.

En general, quitando algunos detalles puntuales (los mejores, la aparición de Lateesha (Mo'Nique) en el programa de Jerry Springer y casi cualquier escena en la que aparezca Christopher Walken), resulta pesada, aburrida, exagerada, mareante y hasta patética. Una pena, porque se podía haber arreglado en el montaje acortando la duración (la historia no da para mucho más de 90 minutos, por muchos personajes que tenga), y abusando un poquito menos de las drog... Estooo, del "corta y pega" indiscriminado.

Ah, cierto, antes de terminar, dejo una nota para los curiosos: Sí, se le ven los pechos a Keira Knightley, entre cambio de plano demencial y cambio de plano aberrante, y aderezados con un alto porcentaje de filtros y efectos (ya sabemos lo que le gustan los filtros de colorines y el humo al señor Scott). Y, claro, la chica es una preciosidad, pero creo que no se ve nada que no se haya visto antes, y mucho menos que justifique el tener que tragarse dos largas horas de celuloide descontrolado y sin rumbo.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de enero de 2008
124 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba gran cosa de esta película, pero resultó ser una agradable sorpresa. Sin destripar gran cosa, pues de ello ya se encargan los zombies, nótese que en la primera media hora al protagonista le resulta imposible diferenciar entre un zombie y un ciudadano normal (por cierto, con respecto a eso, muchos directores de películas supuestamente "serias" deberían aprender de la forma en que se mantiene el suspense durante buena parte de esta comedia).

De hecho, en el fondo, no es más que una crítica tan delirante como devastadora de la sociedad del siglo XXI. Se nos presenta a los londinenses como auténticos muertos vivientes, anclados en una existencia monótona y depresiva, con sus rituales repetitivos presentados en flashes, en un estilo que recuerda, salvando las distancias, a "Requiem por un Sueño".

En resumen, tenemos: Crítica social, homenaje a las películas de Romero y a otras tantas, suspense, acción, unos personajes bien caracterizados y realistas, todo ello aderezado con una pizca de gore... Vamos, que si no tuviera un par de momentos realmente hilarantes (de humor negro y decididamente británico, eso sí), ¡cualquiera diría que se trata de una comedia! Muy recomendable para todos los fans del subgénero de Zombies.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow