Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de eristuff
Críticas 515
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de diciembre de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elaborado anuncio de hamburguesas que adolece un poco de lo que critica, un menú con más cerebro que corazón. La parte terrorífica no termina de cuajar pero la de comedia satírica sobre la haute cuisine y el postureo asociado está servida con frescura y entra bien.

Anya Taylor-Joy demuestra una vez más que se mueve de maravilla entre los fogones de lo inquietante malrollero y trata de tú a tú a una vaca sagrada como Ralph Fiennes. Sin embargo para mí son Hong Chau y Nicholas Hoult el condimento secreto que le da consistencia a la primera parte y cuya disipación empobrece la segunda.

En cualquier caso, buena película para liberar algo del (no inmerecido) odio hacia el privilegiado 1% y las estupideces que (no involuntariamente) nos tragamos por televisión.

Gustará a: Patricia Conde, PacoJet, McDonald's
No gustará a: foodies, sous-chefs, angel investors
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de diciembre de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué les ocurre a unos jipipijos de Barcelona que se van a vivir al campo? Quizás lo que pasa en esta película, o quizás no, pero reconozcamos que si se van a vivir de verdad al campo ya es un estadio superior y comprometido del jipipijismo digno de un respeto.

La película parece que va a ser un típico drama rural y en algún momento amaga a "Perros de paja" pero luego resulta que es otra cosa y va del trabajo y la explotación, valga la extracción del corcho como microcosmos. Guion muy inteligente y aunque en algún momento se hace repetitivo tanto hachazo al alcornoque, consigue clavar el final que es el más difícil todavía del cine.

Muy merecidas nominaciones goyescas al director novel Mikel Gurrea y a actriz. Vicky Luengo ya es muy conocida y reconocida pero en verdad os digo que Pol López es uno de los mejores actores españoles, incluso catalanes, que cohabitan entre nosotros. También merecía nominación, y más viendo la maniobra extraña de ascender a Javier Gutiérrez como protagonista en Modelo 77. En fin, los hilos, pero esperemos ver a Pol López en más papeles de relevancia y ya le llegará el turno.

Gustará a: John Travolta, ElGrande Toto, Django Reinhardt
No gustará a: burros, alcornoques, seguridad social
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de diciembre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos recordaréis la trilogía de Sissi (y si no, no tuvisteis infancia) llena de lujos, castillos, príncipes, tapices, vestidos y pelazo, vaya pelazo el de Romy Schneider, ¿sería de verdad? (no)

Pues bien, esta es la secuela de lo que pasó después, y cómo no estos modernos del siglo XXI haciendo lo que les gusta, iconoclastear. A tomar por vientos el lujo (bueno algo queda pero muy hecho polvo) y bienvenida la picantonería, el feminismo y las músicas anacrónicas. En definitiva, irreverencia e inmoralidad.

Por caprichos del destino, Vicky Krieps está en cartelera por partida doble, esta y "Abrázame fuerte". En ambas lleva todo el peso de la película y ofrece un buen recital de emociones. Actriz top, recuerda a Meryl Streep.

Ojo al género "princesas/reinas díscolas y melancólicas" que está en auge, desde "Maria Antoinette" de Sofia Coppola con Kirsten Dunst, pasando por "La favorita" de Lanthimos con Olivia Colman de Ana Estuardo, hasta el año pasado "Spencer" de Pablo Larraín con Kristen Stewart de Lady Di. ¿Cuál será la siguiente?

Gustará a: Letizia, peluqueros, Kate Winslet
No gustará a: lumbares, nacidos en 1982, proyecto Hombre
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de noviembre de 2022
15 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve nuestro detective agathachristiano del s.XXI favorito, Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig con mucho gusto e infame acento. Si en su primer caso se adentraba en una trama de rencillas familiares, en este se ve rescatado de su tedio covídico por un grupo de "amigos" millonarios/poderosos/influencers bien dispuestos a apuñalarse por la espalda para mantener su status.

Soy culpable de admirar a Rian Johnson, hasta el episodio VIII me gustó (ya claudicarán los fanáticos), y sin revelar nada de la trama solo diré que no decepciona en sus distintos episodios y giros. Quizás la parte flashback se atraganta un poco por las ganas que tiene uno de avanzar, por lo demás una maravilla cual cebolla de cristal. El nivel humorístico es constante aún admitiendo que es muy fácil reírse de este tipo de personajes, siendo el summum de ellos el tipo Musk/Zuckerberg, encarnado a la perfección por Edward Norton.

Del reparto también destaca Janelle Monáe, el resto cumple pero no tienen mucho que hacer. Los cameos no molestan, que ya es decir mucho, y los del videochat son por avatares del destino incluso emotivos. Mencionar también el diseño de producción con esa mansión acristalada que no tiene nada que envidiar a ninguna residencia de malvado de Bond y el vestuario, que si hubiera un Óscar al vestuario de comedia se lo llevaba de calle.

Por desgracia va a estar poco tiempo en cines pero espero que vista en Netflix también se disfrute, ya me diréis. Salvo que la veis a la vez que el móvil, entonces no me digáis. Como deseo final, Rian Johnson te esperamos en 2025 con un nuevo reto para las finas capacidades deductivas de Benoit Blanc.

Gustará a: David Bowman, Valentino, Just Stop Oil
No gustará a: cluedistas, Gillian Flynn, cristaleros
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de noviembre de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que las aventuras y desventuras del burro EO dan para una película más interesante que las vidas de muchas personas, especialmente las que van a ver este tipo de pelis.

Digna sucesora de la película asnal que todos sabemos, que a su vez viene de Dostoyevsky, su burro de "El idiota" y su caballo de "Crimen y castigo", origen también del famoso caballo de Turín de Nietzsche. Resumiendo, que los equinos en general tienen la cualidad de despertar los más altos instintos filosóficos y morales del ser humano.

Divergiendo de la película asnal que todos sabemos, "EO" reemplaza algo de pureza mística por una exuberante e inventiva fotografía, más acorde con el siglo XXI, que contrasta con las miserias humanas que el pobre animal se ve obligado a presenciar o, en el peor de los casos, sufrir.

En el apartado interpretativo, ningún actor chupa mucha cámara pero destacaríamos a Isabelle Huppert, se le ve muy cómoda, romper platos es como una segunda naturaleza para ella. Pero sobre todo, los seis burros que interpretan al protagonista están perfectos. Se nota que han hecho un trabajo previo de convivencia y harán creer al ojo más avezado de que se trata de uno solo, cosa que no suele pasar cuando un mismo papel lo interpretan dos o más seres humanos.

Gustará a: Manolo García, animalistas, Terence Malick
No gustará a: domadores, modelos, camioneros
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow