Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de frankgardy
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
21 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de terror que nos relata la historia de 5 adolescentes que deciden ir, por cortesía del primo de uno de los protagonistas a una casa, que se encuentra muy lejos de la ciudad, lo que no saben es que la casa tiene guardados muchos misterios de una cultura pop del terror.

5 personas que deberán identificar a 5 estereotipos de la sociedad y a los más de 100 años del cine de terror. De forma acelerada se rinde un tributo a todos esos miedos de esos personajes más terríficos del cine desde seres paranormales, psicópatas, fantásticos y mitológicos.

Interpretaciones aceptables por parte de sus protagonistas juveniles, la música fue puesta en el momento preciso para crear el ambiente que se deseaba crear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frankgardy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de marzo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia llena de violencia, gore, psicosis, sangre, vómitos, violación sexual y a los derechos humanos, orina y otros.

En el film the Butcher nos encontramos ante 3 psicópatas que torturan a 4 personas ahora mi pregunta que nace es ¿Quiénes eran las víctimas? ¿Por qué ellos? ¿Existía algún rencor o solo era sadismo por parte de los torturadores? ¿Quiénes eran los psicópatas?

Un film bastante flojo de sadismo, pero también tiene sus cosas buenas como el tiempo en que transcurre al grabación que es de día, dar miedo durante el día es algo difícil de realizar que solo muy pocos films lo han sabido realizar.

Destacar la innovación de colocarle cámaras de grabación a sus víctimas para filmar en primera persona sus propias torturas, son novedosos buenos aportes que no se pueden dejar por alto.

El psicópata de mascara de cerdo es realmente una vergüenza de psicópata, carece de sangre fría, hay que llevarle a las víctimas en bandeja de oro, porque es un psicópata sumamente flojo y servicial que depende de un otros para efectuar sus fechorías, un psicópata que también es eyaculador precoz y que no sabe usar armas de tortura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frankgardy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de marzo de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que relata la historia de dos personas que mientras se proponen ir a dormir después de una celebración aparecen 3 personas con máscaras que harán que la noche de esa pareja sea una noche muy larga.

Film realmente demasiado lento, si se pretendía jugar al gato y al ratón, este era un gato muy gordo porque se movía demasiado lento. Psicópatas muy tediosos que solo saben dar vueltas y usar mascaras. Carece de conectores y de respuestas como también de soluciones.

Su fuerte en la historia lo podemos encontrar en su música que logra causar ese nerviosismo de un largo rato de silencio. Su banda sonora es lo más destacable.

Destacar la actuación de sus dos protagonistas que supieron muy bien adaptar ese papel víctimas, de los cuales nada podemos esperar.

Usar una máscara no necesariamente sirve para dar terror, también hubiera sido bueno haber expuesto un historial de las fechorías de los psicópatas, falto resolver muchas incógnitas como por ejemplo ¿quieres eran los psicópatas? ¿por qué se escoge a esa pareja y esa casa? La utilidad de las máscaras, es obvio, era ocultar sus identidades pero falto mucho para llegar dar terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frankgardy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama familiar que atormenta a una familia de clase media alta, conflicto familiar que se basa en no tener tiempo para estar en familia por trabajar mucho en la televisión, al no tener como tener contenta a su mujer la envía a clases de Yoga y se le ofrece participar en un programa de canto del cual partiría el drama principal. Que triste que no llego Kramer a un programa, creo que no podré dormir.

Dentro del micromundo de la cabeza de Stefan me da la corazonada que cree que todo el mundo esta atento de lo que hace y cree que se está convirtiéndolo en una especie de Truman Show chileno.

Película de comedia que parodia a varios personajes de la casi perfecta corrupta política chilena como su plástica farándula nacional. Película totalmente industrializada para su uso comercial por marcas con sello agua que aparecían durante la escenas de forma ni siquiera subliminal si no más bien de forma directa a los a ojos del espectador como tarjetas comerciales, nombres de canales televisivos público o franquicies de comunicación.

La mejor interpretación de este film de lo lleva la mujer de Kramer por su sencillez y obviamente los niños por su espontaneidad y sus ganas innatas de participar en el film.

HORRIBLES cameos por parte de ciertas celebridades (de un partido político de derecha) como cantantes populares, animadores de clase social alta y personajes nacionales que solo saben incitar a la violencia a través de la televisión como son las divas de la dictadura Patricia Maldonado y Raquel Argandoña.

Siento que Kramer da en clavo en tratar de hacer un humor mucho más limpio sin tratar de reírse de personas que sufren de Alcoholismo, son minorías, sufren enfermedades o pobreza. En mi humilde reflexión, siento que Kramer es un excelente imitador pero sus habilidades humorísticas no deberían ser vendidas por ciertas cadenas comerciales.
Para ver esta comedia y reírte a carcajadas, solo tienes que tener un prerrequisito, que es ver mucha televisión antes de ver este film o quedaras como muchas incógnitas de saber quien es quien, en cada uno personajes que aparecen.
frankgardy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de febrero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que incluye la historia de 3 hermanas, que descubren a tardía edad que poseen poderes sobrenaturales, como también una línea familiar que está ligada a la brujería. Con el tiempo al morir una de las hermanas, se ha de incluir una nueva para que sea capaz de lograr el equilibrio en la tierra y tener a San Francisco libre de demonios y seres indeseables.

Serie que consta de 8 temporadas, de la cuales 3 fueron protagonizadas por las 3 hermanas originales. En su primera parte se destacó por mostrarnos un mundo alternativo de magia, crímenes y situaciones paranormales, muchos de los casos necesitaron ayuda policial. Siento que a pesar de las relaciones sociales de cada una de las hermanas era horrible, con el tiempo supieron ir logrando ganar un lugar en el materialismo más que en lo espiritual convirtiendo a las encantadas en brujas fashion.

Dentro del tema de la brujería, solo salva su “libro de las sombras” una enciclopedia paranormal que detalla información y que debe hacerse con los demonios. Las pociones bomba que hacían, siempre eran para destruir el mal.

Muchos capítulos y títulos, daban a recordar a otras series, como por ejemplo Buffy, Películas de Terror y Cine de Hollywood. Tramas totalmente banales como si usar la magia, si encontrare el amor o no, nos hace convertir a Charmed en una serie solo para recordarla y en 10 años más etiquetarla como vintage.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
frankgardy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow