Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
4
7 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada decir que le tengo mucho cariño a Antonio Mercero porque ha sido el director de una de las series de mi infancia como fue "Verano azul" y "Farmacia de guardia" también era una de las series vistas durante mi adolescencia, por lo que me duele que esta película no haya resultado tan buena como podría esperarse de un director de cine con una carrera tras las cámaras nada despreciable, pero es que esta última película del director aquejado de alzhéimer es muy flojita. Quizás Mercero ya estuviera aquejado de esta dura enfermedad durante el rodaje de la misma porque creo que no es normal la bajísima calidad de sus diálogos y lo cutre que acaba resultando todo. Es una pena ver a un actor de la calidad de Álvaro de Luna metido en esto, hacía tiempo que no me encontraba con unos actores tan malos como los que encarnan a los hijos y esposa de Álvaro de Luna y es de agradecer los esfuerzos de una Cristina Brondo por dar algo de sentido al personaje de la nieta. El gran López Vázquez se despediría del cine con esta película y está correcto y el entrañable y adorable Manuel Alexandre, otro maestro de nuestro cine, se carga a las espaldas esta película que no puede llega aprobado. Comentaba otro usuario que esta película desprendía olor a rancio y no puedo estar más de acuerdo con él. Ni siquiera el tocar el tema de una enfermedad como la del alzhéimer es suficiente.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de febrero de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película que llevaba tiempo queriendo ver, de la que sólo me ha defraudado un poco el final, pero bueno, la película está francamente bien escrita, dirigida e interpretada. Me encanta esta mujer, la admiro muchísimo, me parece una tía inteligente y atractiva que le da un toque especial a su personaje. Amy Irving está correcta en su papel de chica deseada por el judío Avigdor, interpretado por un Mandy Patinkin atractivo y encantador, con un morbazo que te cagas, la Streisand no podía haber elegido un actor más apropiado para este papel. Los temas musicales no son cansinos lo cual se agradece, ya que no soy una amante de los musicales. Si no le doy el 10 es por el final, repito, no me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo embobada con esta película que se han sacado de la manga el director Craig Gillespie y la actriz australiana, productora también aquí, Margot Robbie. Me suelen interesar las películas basadas en personajes o hechos reales, pero es que ésta es simplemente como si hubiéramos retrocedido en el tiempo y nos hubiéramos trasladado al año 1991 con esa patinadora de hielo llamada Tonya Harding, personaje al que no conocía. Nunca había oído hablar de ella ni de lo que había ocurrido con ese "incidente" que casi deja fuera de la carrera deportiva a la competidora de Harding, una Nancy Kerrington que apenas tiene vida en la película. Porque la película es Margot Robbie y su Tonya, una chica considerada por ella misma como "Basura blanca", que malvive en una pequeña localidad del interior de los USA con una madre déspota, maltratadora y odiosa que, prácticamente, le obliga a patinar desde los 4 años viendo el talento innato de su pequeña.
Harding era un genio del patinaje, una chica sin estudios y sin educación, que vivía el maltrato físico y psicológico como algo normal y corriente ene su vida, una chica ruda y fuerte que era un ángel en la pista de hielo y al que el jurado nunca valoraba justamente por no ser, para ellos, la imagen celestial e impoluta que América se merecía.
Margot Robbie se transforma en Tonya, está simplemente apabullante, maravillosa, llena la pantalla cada vez que sale, sus miradas, sus gestos, lo dicen todo. Bravo por la australiana.
La veterana Alison Janney está increíble como la asquerosa madre de la patinadora. Su actuación le valió el Oscar a Mejor Actriz Secundaria. Maravillosa esta mujer, una de mis debilidades desde siempre.
Al maltratador y paleto marido de Harding le da vida un guapo actor rumano llamado Sebastian Stan, perfecto y más que creíble en su papel.
El montaje, la fotografía, la banda sonora con canciones conocidas de los 80 acompañando perfectamente cada secuencie, todo ello está bien controlado por un director muy a tener en cuenta.
Más que recomendable para conocer un poco el infierno por el que pasó esta mujer, genio del patinaje sobre hielo, única americana y segunda deportista en el mundo en conseguir hacer un triple salto axel en su disciplina.
Un saludo,
Tess
"América. Quiere alguien a quién amar, quiere alguien a quién odiar".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña e independiente película la que nos trae el actor y director Joel David Moore de la que me sorprende que no se haya comentado aún nada aquí.

Está protagonizada por el veterano Frank Langella, quién siempre me ha resultado de lo más antipático pero al que le tengo que reconocer que está inmenso en esta película como el cabeza de familia que el día que cumple 80 años decide irse al estado de Oregón, en USA, donde es legal ponerle fin a tu vida en condiciones terminales con la asistencia de un médico siempre que seas residente de ese estado.

Langella no puede estar mejor y se acompaña de una serie de actores y actrices que no se quedan atrás. Ellos son el atractivo Billy Crudup, encantador y perfecto como ese yerno que no puede tener más paciencia con sus suegros y que hace lo que sea por ver feliz a su mujer. Precisamente, su mujer aquí es la guapa y desaprovechada Christina Applegate, una muy buena actriz que se merece estar en muchas más películas de las que tiene y que se siente desbordad por la decisión que ha tomado su padre, al que adora.

Como hija del matrimonio tenemos a la guapa actriz y modelo Nicola Peltz quién muy pronto se convertirá en la nuera de la pareja David y Victoria Beckam, ya que se casará con el hijo mayor de éstos, Brooklyn. La chica no destaca especialmente.

No me olvido de un enorme actor que nunca falla como es el guapo Josh Lucas como hijo de Langella, en una más que aceptable interpretación y de la veterana Mary Kay PLace como la matriarca de la familia, algo inestable emocionalmente.

La película trata un tema muy delicado con un toque de humor porque realmente esta familia americana es bastante peculiar. Interesante.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver esta película y cuando lo he hecho la verdad es me ha gustado bastante. Estoy totalmente de acuerdo con los usuarios que afirman que está rodada como si fuera una especie de documental y que se centra mucho más en las diferentes investigaciones por parte de policías y periodistas que en el asesino en sí, por lo que no la recomendaría a aquellos que busquen en ella acción trepidante ni sangre a raudales. A pesar de ese toque documental y los numerosos datos y nombres que nos aportan a lo largo del film, no llegó a hacerse aburrido en ningún momento, todo lo contrario, me tuvo pendiente de cada movimiento de sus protagonistas y no se me hizo pesada, al contrario, me quedé con ganas de más.
El elenco de actores que participan aquí es de auténtico lujo. Yo me quedaría con el guapo Mark Ruffalo, un actor que cada día me gusta más (en todos los sentidos) y que está ganando puntos como actor con cada película que protagoniza. Seguido por un más que correcto Jake Gyllenhall, un actor que no acababa de gustarme, que me parecía algo ambiguo, pero que aquí me ha gustado. El bueno de Robert Downey Jr. es una máquina de la actuación y está soberbio, como en él es habitual. El médico de "Urgencias", Anthonny Edwards (con peluquín incluído) siempre me ha parecido un buen actor y me alegro de que pueda demostrarlo en una película como ésta. Chlöe Sevigny es la única fémina que tiene algo que decir en esta peli de hombres, y está correcta, al igual que Phillip Baker Hall, un actor con una presencia en pantalla importante. Quizás el secundario que menos me ha convencido sea Demort Mulroney. Por objetar algo, ha habido momentos en los que la fotografía ha sido demasiado oscura y éso es algo que me fastidia muchísimo, pero la verdad es que es una película que merece la pena ver, aunque no se la recomiendo a los adictos a explosiones y persecuciones.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow